LA HISTORIA DE UNA VIDA
juana1023 de Septiembre de 2013
1.042 Palabras (5 Páginas)268 Visitas
Este libro ya hace muchos años que había escuchado de él. Mi hermana mayor me lo leía cuando pequeña por eso no recordaba su nombre. Durante mi infancia pase por muchas cosas difíciles y ella, me enseño este hermoso libro. Helen representa para mí más que un caso de una niña ciega, sorda y muda; representa mi ejemplo de superación y de fortaleza. Quizás y no fueron las mismas circunstancias pero al escucharlo a mi corta edad, no le tome mucho sentido, pero con el paso del tiempo, con la experiencia y madures que fui adquiriendo lo que en ese entonces me parecía “bonito” ahora era es mi camino a seguir. Helen Keller nació Tuscumbia, en un poblado de Alabama, Estados Unidos. Cuando ella tenía solamente un año y medio de edad una fiebre desmedida la dejo ciega y sorda además de tener una nula capacidad para comunicarse; relata la desesperación que sufrió a causa de ello dando como resultado una especie de recelo contra su entorno siendo este desbocado en un mal comportamiento y rebeldía. Ella nació completamente normal pero después de la fiebre, su madre se dio cuenta que ella no prestaba ningún interés por los sonidos, no respondía y no interactuaba de manera hablada con los demás. Con el paso del tiempo, su madre callo en angustia ya que ella era muy explosiva, arrojaba las cosas, se comportaba de manera caprichosa, además de que era casi imposible mantenerla apacible, esto solo se lograba colocándole un dulce en la boca. Su mal genio y su frustración hasta cierto punto eran entendibles, ella era una niña muy inteligente y de alguna manera trataba de expresarse pero al no lograrlo se frustraba y canalizaba su enojo hacia los demás. Rápidamente su familia lo tomo como un problema el cual en algunos momentos los superaba haciéndolos declinar, pero el amor hacia la niña los llevo a darle alguna solución, Anne Sullivan. Anne fue su profesora personal, y su amiga de toda la vida. Empezó enseñándole a leer, escribir y hablar. Al principio Helen se mostraba recelosa a sus métodos y tratos denotando su mal comportamiento el cual gracias a la habilidad de Anne progresivamente desapareció. Así Helen pudo empezar a entender su entorno. Los distintos métodos que ella necesito e implemento para la integración de Helen se basaba en mostrarle las cosas mediante sus manos. Ella los tocaba y Anne con un lenguaje de señas los deletreaba en sus manos. Implementando algunas cosas más, aprendió a leer, escribir y hablar, este último fue mucho más tardado ya que requería de una perfección lo cual duro varios años. Como resultado de sus esfuerzos de formación Helen logro asistir a la escuela de Cambridge para señoritas desde 1896 y en el otoño de convirtiéndose en la primera persona sorda y ciega, además de un ejemplo para muchas personas, en asistir a la Universidad. A lo largo de todo el libro Helen nos narra sus pasatiempos y vivencias con todas esas buenas personas que estuvieron durante y al tanto de su formación. Como influyeron en ella y sus conocimientos, siendo siempre encabezadas sus lecciones de vida por Anne. Helen Keller era una mujer muy analítica la cual no le tenía miedo a utilizar su inteligencia para responder a todo lo que surgía a su alrededor. En “La Historia de Mi Vida”, menciona algunos momentos que paso con el Obispo Brooks, del cual siempre tenía respuestas para muchas de sus inquietudes.
“Mi espíritu no estaba a su altura, pero él me trasmitió un verdadero sentido de alegría en la vida, y nunca me despedí de el sin llevarme un pensamiento bueno que creciese en belleza y profundo sentido a medida que yo maduraba. En una ocasión, cuando tenía gran curiosidad por saber la razón de la existencia de tantas religiones en el mundo, me dijo: ‘Hay una religión universal, Helen –la religión del amor. Ama a tu Padre Celestial con todo tu
...