ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA (CARMEN FIGUEROA)

Cora MacielResumen6 de Marzo de 2018

405 Palabras (2 Páginas)918 Visitas

Página 1 de 2

LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

(CARMEN FIGUEROA)

Caracterización de la situación de enseñanza

Características que podemos destacar:

  • La pluricausalidad: El maestro debe resolver en forma simultánea y sucesiva variadas situaciones de enseñanza.
  • La simultaneidad: En un mismo tiempo se producen acontecimientos diversos que requieren y demandad respuestas inmediatas.
  • La impredecibilidad: La situación real le exige al maestro respuestas a problemas previstos y no previstos.
  • La inmediatez: La realidad demanda actuaciones, en algunos casos, sin poder tomar distancia y reflexionar.

Existen otras características que le dan una peculiaridad a la situación de enseñanza como práctica social. Ejemplo: La historia institucional, la interrelación entre los diferentes docentes, las modalidades de comunicación, las relaciones de poder, etc.

En una situación de enseñanza, para promover la construcción de aprendizajes significativos por parte del niño, se debe tener en cuenta:

  • Los saberes previos de los niños, partir de lo que los chicos ya saben.
  • La presentación de problemas por parte del docente.
  • La interacción grupal.
  • Las estrategias que va a usar el docente.
  • Las variables didácticas para complejizar la situación (Ej: Tipo de tareas, materiales).
  • Los contenidos de la enseñanza que se espera que los chicos aprendan.
  • Los objetivos a los cuales se apunta.

La construcción del conocimiento no es lineal, las situaciones que llevan a los alumnos a apropiarse de determinado saber han de variarse y repetirse, cuando así se requiera.

La didáctica se ocupa de la situación de enseñanza, de la situación didáctica en toda su complejidad, en la que aparece la relación docente/alumno, el contenido que se enseña y se intenta que el alumno aprenda, las técnicas que se seleccionan para dirigir este proceso de aprendizaje, las variables institucional-sociales que de algún modo determinan qué enseñar y para qué.

Los actores de la situación didáctica

El docente como enseñante: El docente debe ser autónomo, capaz de tomar decisiones, desde la anticipación de lo que se proyecta enseñar hasta las decisiones frente a situaciones imprevistas en el desarrollo de una actividad escolar.  Se necesitan docentes reflexivos, que comprendan la realidad (compleja y cambiante) y aprendan a analizarla.

Schon habla de la reflexión en la acción (pensar en lo que se hace mientras se está haciendo) y también del conocimiento tácito (conocimiento en acción).

Es necesario que el docente reconozca la importancia de poder ir haciendo una construcción conjunta del conocimiento práctico del cómo actuar y aceptar situaciones de incertidumbre.  El trabajo en este sentido es un desafío en el que buscamos docentes reflexivos, autónomos y transformadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com