ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa WorlCorp

kevinithaEnsayo29 de Enero de 2013

630 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

WORLCORP

INTRODUCCIÓN

En el caso relata la actividad de la empresa WorlCorp, una organización de telecomunicaciones con un porcentaje de participación importante en el mercado de Estados Unidos y que para inicios del año 2000 representaba la empresa que mas crecía en el ramo con una estrategia aparentemente sencilla, esta consistía en comprar a los competidores e incluir los clientes a la empresa principal, al mismo tiempo se eliminaban funciones que se repitan y se disminuyan costos, además de integrar una empresa cada vez mas grande para conseguir economías de escala. El punto en contra que tenia esta compañía es que las compras de los competidores la financiaba en gran parte con deuda lo cual a largo plazo representaba un riesgo para la actividad de esta empresa.

PROBLEMA

La empresa WorlCorp aparentemente representaba una empresa solida con índices de crecimiento muy altos en cuanto a instalaciones, operaciones y valor de las acciones todo parecía estar bien asta el momento que intento comprar a la tercera empres mas importante de telecomunicaciones en Estados Unidos y con operaciones en todo el mundo, lo cual no pudo concentrarse por impedimento del gobierno de Europa y de Estados Unidos bajo el supuesto que el permitir la compra estarían avalando la creación de un monopolio en el sector, razón suficiente para impedir la transacción.

En los meses consecutivos surgieron empresas pequeñas que ofrecían en mismo servicio a un menor costo lo cual redujo el volumen de operaciones de WorlCorp, esto también repercutió en el precio de las acciones, sumando a esto los clientes dejaron de sentirse satisfechos con el servicio que esta empresa ofrecía y como consecuencia el numero de clientes se redujo de manera importante.

De lo anterior resaltan los siguientes problemas, el primer lugar la desmesurada aceleración en el incremento de la compañía pues esto impide que el control y la organización se lleven a cabo como lo requiere una organización con estas características. Otro problema relevante es que las compras de los competidores fueron financiados en gran medida con deuda, lo cual representaba un crecimiento no sostenible y a la larga perjudicial para la empresa. A estos dos problemas se suma la mala atención a los clientes se deterioro y disminuyeron en gran medida los ingresos de la compañía.

ESTRATEGIA DE FUSION Y ADQUISICIÓN

Esta empresa de telefonía implemento la estrategia de fusión y adquisición con empresas del mismo giro, que en un inicio les funciono de la mejor manera, porque empezaron a adquirir una gran cantidad de empresas para el crecimiento de esta misma, sin pensar que lo que realmente estaba pasando era que no funcionaba porque cada empresa hacia l que mejor le convenía, son pensar que las cosas se realizan poco apoco para obtener mejores resultados, acaparando de cierta manera el mercado en su totalidad, olvidando el verdadero objetivo de adquisición.

RESULTADOS

Los resultados que se obtuvieron fueron negativos ya que su interés fue adquirir empresa, olvidándose del verdadero objetivo que se tenia que cumplir con las necesidades del cliente ofreciéndoles el mejor servicio para mejorar el mercado al cual se tenia destinado, generando un servicio eficaz para el cliente, satisfaciendo todas las necesidades que un cliente requiera.

CONTRAPROPUESTA

Para WorlCorp se pretende que se realice la misma estrategia de fusión y adquisición solo que con diferentes puntos y estrategias implementadas, esto con el fin de que no caigan en los mismos errores de adquirir alas mismas empresa que con anterioridad se fusionaron y no lograron un buen resultado, es por ello se pretende realizar unas políticas bien establecidas.

Se recomienda que la empresa WorlCorp compre las empresas pero no deje a un lado los clientes que al mismo tiempo adquiere, y también que solo los compre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com