ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La meta. En cuanto a la Fábrica de Cajas de Cartón Acuario S.A de C.V.

karinaarciniegaEnsayo4 de Abril de 2016

1.054 Palabras (5 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 5

                                     Estudio del Trabajo[pic 1][pic 2]

                                       Ingeniería Industrial  

                                               

       

                                            LA META

Me pareció que el libro la meta es de gran ayuda para todo tipo de industrias ya que nos narra muchos puntos clave que muchas veces son considerados de poca importancia para los empresarios, lo cual los lleva a que su Fábrica se valla a la quiebra.

 En cuanto a la Fábrica de Cajas de Cartón Acuario S.A de C.V. Es una Fábrica que tiene un buen funcionamiento en las diversas áreas. Cabe mencionar que comenzó a operar hace 5 años aproximadamente, al principio estaba ubicada en un pequeño establecimiento en donde se encontraban tanto las oficinas como el lugar de producción; pero el Ingeniero Rogelio Israel Pineda Mendoza, encargado de la Fábrica, el cual considero que siempre ha tenido una visión como la del profesor Jonah en el libro. Constantemente realiza estudios sobre la producción, las ganancias que se están obteniendo, y algo muy importante el intenta no trabajar con inventarios porque para el  tener  inventarios es perdida de espacio lo cual genera gastos. Por este motivo trabaja con la metodología “justo a tiempo”, del inglés just-in-time. En donde se busca  realizar sólo lo que es necesario, cuando es necesario y en la cantidad que es necesario, eliminando desperdicios. Por lo que hoy en día encontramos las oficinas en un establecimiento y la Fábrica se encuentra ubicada en una nave industrial debido a que con él paso del tiempo se ha vuelto más competente, lo que los demanda a seguir creciendo.

Tal vez hay pocas cosas que mejorar en esta Fábrica sin embargo no quiere decir que sea perfecta ya que como se vio en el libro constantemente nos podemos encontrar frente a un cuello de botella, el cual después de haber sido mejorado nos llevara a otro.

El cuello de botella en la Fábrica se encuentra en la pegadora ya que es nuestra máquina más lenta, sin embargo ya se sabe que la producción en un día debe de ser de 9000 cajas tomando en cuenta los tiempos de esta máquina sin que trabaje al 100%. Las máquinas anteriores a  esta tienen una mayor producción en un menor tiempo por lo que en determinado momento la pegadora llega a tener dos o hasta tres pedidos diferentes por realizar, los cuales son realizados en el transcurso del día. Cabe mencionar que si en el día son realizadas más cajas de las 9000 se les paga en proporción a las cajas extras que se fabricaron, por lo que muchas veces los operarios de las máquinas que trabajan más rápido realizan actividades que les corresponden a los operarios de la pegadora con el fin de realizar un  mayor producción.

Sin embargo muchas veces la acumulación de cartón ranurado en la pegadora no se debe a la maquina ya que esta puede trabajar todavía a una capacidad mayor a la estimada, este retraso se debe al operario ya que pudimos notar que cuando el operario tiene ganas de apurarse lo hace y cuando no tienen ganas trabaja demasiado lento llevándose todo el día en la producción de sus 9000 cajas. Por lo que mi propuesta es que en esta estación de trabajo se encuentre el operario que trabaja más rápidamente, ya que si bien no es necesario que se ponga a trabajar a la máquina al 100% si es de gran importancia que se trabaje a un ritmo estándar pues depende de esta estación de trabajo que se pueda comenzar un nuevo proceso, para al final del día poder obtener una mayor producción teniendo así un aumento tanto de sueldos para los operarios como un aumento de throghput de la Fábrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (387 Kb) docx (356 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com