ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La policia de las familias. Las familias se han ido transformando a través de los tiempos

Liliana JuárezEnsayo11 de Febrero de 2017

817 Palabras (4 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 4

LA POLICIA DE LAS FAMILIAS

En este libro se aborda el tema sobre cómo es que las familias se han ido transformando a través de los tiempos y como es que se han transformado o porque ha sido que estas transformaciones han ido apareciendo o modificándose con el tiempo y la evolución de la sociedad, dependiendo de ciertas culturas, la evolución de esta sociedad puede variar de una a otra. Estas evoluciones no son solamente cuestión de una cierta parte de la sociedad, sino que hay diversos factores que van haciendo que la sociedad evolucione.

De las cuestiones que influyen en la evolución de las familias, la que siento yo que es la que más influye, es la economía por los cambios que va teniendo la humanidad con el paso del tiempo, como lo vimos en la lectura de las familias y su evolución (la cual no recuerdo el nombre, pero se trataba sobre las familias y como es que van cambiando con los múltiples factores que se han presentado en la historia), y una de las partes de las que más me quede y estuve de acuerdo, es que la economía influye mucho para que las familias vayan evolucionando en sus formas de vivir y de planear sus vidas, ya que con los diversos cambios y la inestabilidad de la economía se hace que las familias o las “cabecillas” de las familias piensen en cómo es que se tienen que acomodar para poder tener una vida digna y sin muchos problemas económicos.

La economía es muy inestable y esto hace que las familias tengan que estar variando en muchas ocasiones sus formas de vivir y como es que se deben de sostener estas familias para vivir.

En esta lectura de la policía de la familia, nos habla sobre qué es lo que más influye para que la familia tenga más cambios en su transcurso de evolución y es algo que también influye en la economía, y es el cómo es que las “cúpulas” de las sociedades van queriendo que sea su mundo y lo van moldeando, por así decirlo, y con este molde que ellos van creando se van teniendo nuevas ideologías que estas familias van formando sobre cómo es que quieren ver a la sociedad o como es que quieren vivir, en un fragmento de la introducción nos dice el trabajo de la policía es “mantener a la sociedad con una cierta felicidad”, es decir, que el papel de la policía es el vigilar que las demás personas de la sociedad cumplan con las ideologías de las formas de vivir de una cierta parte (pero muy poderosa e influyente) ya que ellos son los que empiezan a hacer las normas de conducta con la que se rige la sociedad en general. Como sabemos, en la actualidad aún existen figuras representativas de la sociedad, entiéndase por esto a los representantes que “nosotros elegimos” al momento de efectuar los votos, es decir, estas personas que nos representan son los políticos, y como sabemos ellos en ocasiones meten “iniciativas” que son más por interés propio que por el interés de la sociedad en común.

En otras palabras, en lo personal entiendo el término de la policía de la familia como un “cuerpo” que se encarga de vigilar los modales que se tienen en una familia, para así ver que se cumplan con las normas morales que establece la misma sociedad.

La sociedad, siento yo, que se construye a base de las diversas “críticas constructivas” que la misma sociedad va haciéndose a sí misma, pero estas críticas las va “plantando” una parte de la sociedad que es muy influyente, o bien que pasan ciertas circunstancias o episodios que hacen que la sociedad se plantee las cosas en las que deben de cambiar, los ejemplos más claros que se me ocurren son los cambios de vestimenta, en como la vestimenta que usamos los individuos ha ido variando por los diversos cambios de gusto o moda que va teniendo la sociedad en general.

Por esto, también siento yo que lo que se esté de moda en ciertos modos está influyendo en los cambios de la sociedad y al mismo tiempo es un tipo de policía de las familias,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com