Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva
sinforosaNieta8 de Febrero de 2015
3.371 Palabras (14 Páginas)201 Visitas
PERFIL DE UNA PERSONA REACTIVA
ACTITUD REACTIVA
Reacciona agresivamente
ante los problemas
No prevé las consecuencias de
Sus acciones
No gusta del análisis y
Reflexión, antes de actuar,
Por ello sólo reacciona.
Hace lo que los otros hacen sin sentido crítico
Esperamos a que los demás hagan las cosas… hasta nuestras cosas
Como él también lo hace
¿Yo por qué no?
7. Decidimos muchas veces explotar a los demás y esperar a que los demás hagan las cosas..
En vez de explorar y urgar en nuestra capacidad de poder hacer las cosas “iniciativa”
8. ACTITUD REACTIVA
Le falta desarrollar la
autoconciencia de sus
acciones.
Su foco de atención y
Preocupación son las
circunstancias externas.
Busca cambiar los
problemas del entorno, sin
darse cuenta que es parte del
problema.
9. Siempre buscando una excusa para llegar tarde
10. PERFIL DE UNA PERSONA CON ACTITUD PROACTIVA
11. ACTITUD PROACTIVA
Identifica los problemas
antes de que aparezcan
y toma acciones anticipadas.
Piensa y hace conciencia
antes de actuar.
Toma la iniciativa para
lograr sus objetivos.
12. Y cuando somos adultos tenemos la tarea de ser mejores padres, la tarea de conservar el medio ambiente, la tarea de salvar el matrimonio, la tarea de salir de deudas...
No esperemos a que se hagan solos nuestros compromisos
13. ACTITUD PROACTIVA
Actúa de manera perseverante para lograr lo que se propone.
14. Es responsable de lo que dice y hacen, así como de sus consecuencias.
15. En cada problema ve una oportunidad.
Proactividad.
Empezar con un fin en mente.
“ Siembra un pensamiento y cosecharas una acción, siembra una acción y cosecharas un habito, siembra un habito y cosecharas un carácter, siembra una carácter y cosecharas un destino” Al hombre se le puede despojar de todo salvo la de elegir sus valores de actitud frente a las circunstancias de su propia vida.
Empezar con un fin en mente.
De cada mil golpes uno demos una tocara la raiz...
Las personas reactivas
Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones.
Las personas proactivas
Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.
Cualidades de una persona proactiva
Responsabilidad ante su vida
Antepone los valores a sus sentimientos
Son tan felices como ellos quieren
Autorregulación
Responsabilidad para cumplir metas y objetivos
Los hábitos
Hábito 1 – Ser proactivo
Hábito 2 – Comience con un fin en mente
Hábito 3 – Poner primero lo primero
Hábito 4 – Piense Ganar / Ganar
Hábito 5 – Busque primero entender, luego ser entendido
Hábito 6 – Sinergice
Hábito 7 – Afilar la sierra
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Implantar los 7 hábitos es un ascenso personal como escalar una montaña, no sera fácil, y ascender la montaña con los 7 hábitos, estaríamos consientes de una caída, se sentirá la fuerza de los hábitos anteriores en nuestra contra, pero al continuar con el ascenso se sentirá una emoción y una altura totalmente nuevas en nuestras vidas, aplicando este esfuerzo podemos aumentar nuestra capacidad para lograr nuestras metas personales y profesionales, y desarrollar las relaciones de trabajo con nuestros asociados, y con todos nuestros seres queridos, en suma podemos llegar a se mas efectivos en nuestras vida.
Estar abiertos al conocimiento y ser personas pro activas nos ayudara a obtener los 7 hábitos del autor Stephen Covey, es importante implantar estos hábitos en nuestras vidas, esto formara nuestro carácter. Hay una sita importante “ Siembra un pensamiento y cosecharas una acción, siembra una acción y cosecharas un habito, siembra un habito y cosecharas un carácter, siembra una carácter y cosecharas un destino” para nuestro propósito tomaremos un habito como la intersección del conocimiento, la habilidad y el deseo, el conocimiento es el componente teórico, el qué hacer y por qué, la habilidad es la parte practica, el cómo hacerlo, y el deseo es la parte de motivación, el querer hacerlo: para que algo en la vida se vuelva un habito, literalmente se debe tener los tres componentes.
Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas, constantemente expresan nuestro carácter, primero creamos nuestros hábitos, luego los hábitos nos crean a nosotros, debemos ser consistentes y permanentemente desarrollar estos hábitos.
Para comenzar vamos a recordar uno de los cuentos del famoso Sopo, aquel pobre granjero con muy mala suerte que mató a la gansa por los huevos de oro, no? En esta fabula esta la esencia de la efectividad, conseguir lo que se quiere y conseguirlo de manera que nos capasite para conseguir lo que queremos una y otra vez, a esto le llamamos balance P.P.C. La producción de los resultados deseados y la capacidad de la producción, en otras palabras la capacidad del activo para continuar produciendo los resultados, esto se puede aplicar a cualquier campo del desempeño humano, cuantos de nosotros en alguna circunstancia de la vida no hemos tenido desequilibrio en el PCP, en cuanto a la forma de cuidar nuestros activos fijsicos? Manejando nuestros activos sin darle mantenimiento apropiado, porque dar atenciòn requiere tiempo y dinero para atender a la CP, capacidad de producción, la gente que esta acelerada y que tiene que conseguir lo que quiere ahora mismo, simplemente maneja una maquina o un auto sin pensar en su mantenimiento, ninguna atención a CP. Eventualmente ya no mas huevos de oro, la gansa muere, así pues deberíamos preguntarnos, si tuviéramos en la siguiente situación en una empresa, estamos a cargo de una maquina, la misma esta produciendo bien y se quiere impresionar a la dirección, con el volumenn de la produccion, hay posibilidades reales de ascenso, así que en realidad nos importa la producción a corto plazo, me pregunto, qué hariamos? La pondriamos a trabajar corrido, a toda maquina, sin descanso, y sin mantenimiento verdad? En resumen, es tiempo muerto, porque son mas gastos al final, ya no abra mas huevos de oroy la CP se vendra abajo.
Es fundamental el propósito que tenia el escritor Stephen Covey en su libro con el método integrado y que se basa en algunos principios centrados para resolver problemas personales y profesionales. Estos principios nos dan seguridad para adaptarnos al cambio y la sabiduría y poder para tomar ventas de las oportunidades que generan el cambio. El propósito esencial de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es aprender cómo conducir su vida en una forma realmente efectiva. Es un proceso de crecimiento y desarrollo personal e interpersonal que requiere de grandes esfuerzos continuos y mucha paciencia. Implantar los 7 hábitos no es fácil, es un reto total.
Además de esto, el escritor resalta en sus escritos que Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, los puede implementar o adquirir cualquier persona u organización, un indigente o un gran empresario pueden hacer uso de los hábitos, si cada uno de ellos se propone lograr ser altamente efectivo, de esta manera se estará realizando completamente como persona altamente efectiva en todos los campos o situación que se presentan en la vida. El autor, nos dice que la gente ineficaz trata de administrar su tiempo basándose en prioridades, mientras que la gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en principios, es decir, en leyes naturales y normas que tienen validez universal. El liderazgo es la habilidad de aplicar estos principios a los problemas, lo que se traduce en calidad, productividad y relaciones fructíferas para todos.
Algo que podemos apreciar de lo que nos enseña Stephen en su libro es cuando dijo: No importa a cuántas personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted mismo. La mejor inversión que puede hacer, entonces, es en mejorarse a sí mismo desarrollando los hábitos que le harán mejor persona y mejor gerente.
Si usted quiere cambiar cualquier situación, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar su comportamiento, debe antes modificar sus paradigmas – su forma de interpretar el mundo.
El poder de un paradigma, es el modo en que “vemos” el mundo, no en los términos de nuestro sentido de la vista, sino como percepción, comprensión e interpretación.
El modo en que vemos las cosas es la fuente del modo en que pensamos y del modo en que actuamos.
Es realidad, que todos tendemos a pensar que vemos las cosas como son, que somos objetivos. Pero no es así, tendemos a ver el mundo, no como es, sino como somos nosotros
...