Metodologia De La Investigacion
stephany897 de Mayo de 2012
585 Palabras (3 Páginas)477 Visitas
1.¿Qué entiende por investigar?
Investigar es preguntarse el ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? De un tema que nos cause curiosidad y en el que queremos profundizar; teniendo la respuesta de esos interrogantes los analizamos e interpretamos para que modifiquen o añadan nuevos conocimiento a los ya existentes.
2.Defina fuentes de información y precise un criterio para su clasificación.
La principal función de estas fuentes es lograr suministrar suficiente información que luego será utilizada en una investigación. Una fuente de información es una persona, institución, contexto o cualquier objeto que provee datos.
Las fuentes de información están clasificadas en:
• Fuentes primarias o directas, son todos los datos que se obtienen de inmediato en la investigación y han sido publicados una sola vez por el propio investigador. Estas fuentes se pueden encontrar de forma impresa (libros y revistas), de forma digital (documentos pdf, word, excel etc) y en formatos especiales (Cd y videocassette)
• Fuentes secundarias o información ya procesada, contiene información primaria que ya ha pasado por un proceso de organización. Ésta fuente se utiliza comúnmente para enriquecer el contenido de una información de primera mano.
• Fuentes terciarias o de tercera mano, un ejemplo claro de éstas fuentes son: las bibliografías, ya que ellas contiene son una guía de referencia de los textos leído.
3. ¿Qué significa Colciencias y cuál es su relación con la investigación que se adelanta en las universidades colombianas?
Colciencias es el organismo principal de la administración pública, rector del sector y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación -SNCTI- encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.
4. ¿Qué entiende por línea de investigación y cuál es su importancia para el desarrollo de la misma al interior de una universidad?
Las líneas de investigación son campos temáticos referidos a una problemática específica planteada en el grupo de investigación. Las líneas de investigación son muy importantes para la Universidad ya que permiten llamar la atención de los estudiantes para que hagan parte de un semillero, de ésta manera el estudiante Unadista se interesará en ampliar su conocimiento.
5. Conceptualice el término “grupo de investigación” e identifique los requisitos que ha establecido Colciencias para su reconocimiento.
A un grupo de personas que se reúnen para analizar e investigar un tema en particular se le conoce como grupo de investigación, ellos definen que plan van a utilizar y durante cuánto tiempo van a investigar, esto lo hacen con el fin de determinar si los resultados los obtendrán a mediado o largo plazo. Colciencias periódicamente lanza una convocatoria que permite actualizar la información para conocer los logros y las estrategias que el grupo ha ejecutado.
6.¿Qué entiende por semillero de investigación y cuáles son los requisitos que ha establecido la UNAD para pertenecer a ellos?
Entiendo por semillero de investigación a un grupo de estudiantes que se unen para definir líneas de investigación que permitan crear una dinámica de trabajo para el cumplimiento el objetivo propuesto.
Para la UNAD el requisito más importante
...