ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodológica de imvestigacion

Clinton garciaApuntes29 de Julio de 2015

658 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

   PARADIGMAS Y ENFOQUES DE LA INVESTIGACION CINETIFICA

Durante los años de 1990, Gabriel García margues hizo unas declaraciones de que hoy son verdades no lo serán mañana. Adecuadamente el método lo que quiso decir de cómo era el pasado de costumbre de equivocarse, cuando vino el renacimiento de la ciencia en el siglo xx donde  nos da un reflexión al éxito.

Como sabemos que  newton era diferente halos demás de Kepler, galileo y otros se ha realizado la base de la ciencia, que nos permite una investigación profunda en fondo de todo el conocimiento conocemos cosas buenas y malas.

  1. EL PARADIGMA PARA THOMAS KUHN

El verdadero de la ciencia Kuhn toma de atención los estudios de la investigación de la ciencia explicando sus teorías científicas para digma        

   

    1)   PARODIGMA

Es como tratar solucionar problemas y dar  de aclarar el mundo sobre la ciencia teórica inexplicable.

    A)  LA COMUNIDAD CIENTIFICA

Es un debate de persona donde todos  se reúnen  y permitan una gran comunicación ate todas sus metas y sueños científicos.

   B) LAS CIENCIAS NORMALES

         Se basa a la investigación d la naturaleza  donde nos facilita de encontrar los hechos forzados de la naturaleza donde revelamos los experimentos científicos y encontramos problemas de enigmas.

  C) LAS ENIGMAS

      Ala naturaleza ase fracasar donde debe a ser una búsqueda de investigación, pero todo tiene solución, donde el profesional tiene que ponerse sus conocimiento da  que no afecte a la científica y con sus métodos de sus reglas de la paradigma, competimos la inseguridad aunque no es propenso la paradigma, lo paramos la resistencia.

  D) LAS ANOMALIAS

       Encontramos si la anomalía podría dar un cambio donde se exige la solución a la novedad de paradigma,  entonces se realizara lo que Kuhn denomino la revolución científica.

II) OTROS PARADIGMAS

  2) PARADIGMAS POSITIVISTA

      Los conocemos también como (física, química, biología) durante los pasos del año XVII, la investigación lo capto las fundamentales métodos de  la paradigmas y la de lograr el conocimiento universal, considerando que la ciencia nos da procedimiento de la realidad que debe asumir su conciencia humana que nos permitan explicar  el controlar de los fenómenos.

 2.1) PARADIGMA NATURALISTA

        Lo conocemos como una crítica a la positiva (wenber, rickert, y disthey), el filósofo  hizo que las inseguridad en las ciencias sociales nos sirve para el desarrollo.

  • DILTHEY: destacan en la ciencia sociales externos.
  • RICKERT: toma lo propuesto por dilthey donde todo tipo de ciencia persigue el paso por el cual se aprende  múltiples de la naturaleza.
  • M. WEBER: los fundamentos de los desarrollo en método de la ciencia sociales humanos mediante la captación de los actores.  

2.2) PARA DIGMA SOCIOCRITICO

         En el enfoque de las seguridad ante la mitad del siglo XX, forman el programa psicólogo social norteamericana k. Lewin, donde todos sus éxitos  tomo  de reflexión de las personas y comunidades y por los cambios sociales simultáneamente, el conocimiento es un proceso de crítica y constructivo.

III) ENFOQUE DE INVESTIGACION CIENTIFICA

     Participan los actos de los individuos cuantitativo y el  enfoque  cualitativo, propone obtener conocimiento de alcance general mediante el estudio a fondo y encontramos dos estilos de investigación, si un psicopedagogo de los alumnos de segundaria, que les falta es su motivación académica a full donde el material de la estrategia metodológica, que permitan los variables de la investigación de  fenómenos en los juegos electrónicos e internet   esos perturba el estudio.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com