ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO DE DIRECCIÓN. LIBRO LA META

oliviariversuazEnsayo17 de Noviembre de 2015

4.606 Palabras (19 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE

MATERIA: PROCESO DE DIRECCIÓN

TEMA: LIBRO LA META

PROFESOR: ANÍBAL GABRIEL HERRERA  MORO VALDOVINOS

ALUMNAS: 

LESLIE VANESA SÁNCHEZ ROMERO                                                                                                                                                                                                                                          OLIVIA RIVERA SUAZO  

                                                                                                     

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

SÉPTIMO SEMESTRE

SALÓN: D8                             GRUPO: A

ZIHUATANEJO DE AZUETA GRO., A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….….3

Capítulos del 1-8………………………………………………………………..4-5

Capítulos del 9-16……………………………………………………………….6-7

 

Capítulos del 17-18…………………………………..…………………………8-9

Capítulo del 19-29………………………………………………………………10-11

Capítulo del 30-39……………………………………………………………….11-13

Resumen general…………………………………..……………………………14-15

Conclusión………………………………………..…………………………….…16


INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta un ensayo de los capítulos del libro de la meta, este libro narra acontecimientos de un ejemplo de una planta dirigida por Alex Rogo director de una pequeña fábrica en quiebra de producción. El realiza todo lo posible para que la corporación a la que pertenece no la cierre definitivamente y despida a todos los trabajadores como había sucedido anteriormente con otras en Bearington, pequeña población donde suceden estos hechos. También nos hace notar como llega un determinado tiempo que se olvida de su familia, por concentrarse en resolver los problemas que se presenta dentro de la planta, descuidando su familia.

Este libro nos introduce al mundo industrial, manejado la ciencia administrativa y la educación como un método de organización en donde las hipótesis juega un papel muy importante médiate la cual debe de existir una relación lógica con lo que se hace día a día para emprender y dirigir una empresa y lograr resolver todos los problemas que se represente.

  • CAPÍTULOS DEL 1 - 8.

El primer capítulo empieza narrando cuando, Bill Peach el vicepresidente de división de la fábrica realiza una visita  estacionando su auto en el mismo lugar donde estaciona el auto el director de la fábrica Alex Rogo, ocasionando  una inconformidad ya que ese lugar de estacionamiento era donde el coloca su auto, la vista del Bill Peach se debía a que un cliente molesto, el mejor cliente  Bucky Burnside, le llamo que aún no recibía su pedido la cual era, el pedido 41427, este pedido provoco que Bill Peach interviniera en la fábrica, dando órdenes a todos los que elaboran dentro de la fábrica provocando un caos e inconformidad en los empleados por su forma de dar órdenes y levantándole la voz, a todo el al que se impusiera a realizar sus órdenes. Al entrar Alex Rogo sabía que sería algo serio desde que le gano su estacionamiento Bill Peach, y fue peor de lo que esperaba que por un pedido atrasado de varias semanas le provocara que  el señor Peach le diera solo tres meses donde Alex Rogo le demostrara los rendimientos de la empresa ya que cada mes eran más bajas sus utilidades, todo se le complico ese día,  la maquina NCX-10 la mejor, salió afectada su único mecánico Tony renuncio, pago horas extras a sus trabajadores, para poder cumplir la entregar de ese pedido ese mismo día ya que Bill Peach había dado su palabra que al otro día lo tendría el cliente sin más retrasos. Lograron sacar ese pedido ese día y se sentía satisfecho aunque, no mucho ya que por culpa de ese pedido Peach dio el plazo de tres meses para que Rogo demostrara resultados de la fábrica, ganancias.

Al Día siguiente Rogo se entera que Bill Pech convoco una reunión con el personal para tomar medidas con la producción de la fábrica sus rendimientos en la producción y mejorar las entregas de pedidos eficazmente, pero en esos momentos el señor Rogo se encontraba desconectado de la realidad solo pensaba que la fábrica serraría en tres meses, si el no mostraba utilidades, se sentía incapaz de poder mejorar no sabía cómo, podría mejorar si anterior mente habían reducidos costos en los sueldos y en otros gastos.

Roga recuerda que anterior mente había tenido una plática con uno de sus profesores de física  Jonah. Le comenta la situación de la empresa y los robots que utilizan, el profesor lo escuchaba y le realiza una serie de preguntas, comienza informándole que como podía el mencionara que había mejorado su producción gracias a los robot si no se reflejaba en sus utilidades ni mucho menos sus inventaros, le dio a entender que estaba equivocado que sus robots no le estaban generando utilidades y la meta de los robot era generar ganancias reduciendo costos, le recomienda que los revise detalladamente. Alex Rogo llega a la conclusión que la meta de una organización manufacturera es hacer dinero y que comprar a buen costo, empleando buen personal, alta tecnología, producción de productos, productos de calidad, ventas de productos de calidad, capturar participación del mercado, incluso algunos como comunicación y satisfacción de la clientela son esenciales para manejar un negocio con éxito, pero no son metas en sí, son solamente los medios para lograr tu meta.

Alex Rogo se da cuenta que los trabajadores desperdician tiempo en otras áreas que no le corresponden, si sus trabajadores no realizan el trajo como tienen establecido el no podrá mejorar la productividad de la empresa y decide tomar cartas en el asunto llamándole la atención al supervisor, ya que si los trabajadores descuidaban las maquinas, ellas dejaban de producir en ese tiempo y él debía de aprovechar lo máximo las máquinas para poder entregar cumplir con los pedidos a tiempo y forma, mejorando sus utilidades ya que el fin de la planta era obtener ganancias.

Rogo decide buscar de nuevo a su profesor de Jonah, para realizarles una serie de preguntas respecto a sus máquinas y como mejorar sus utilidades y lo que el pretendía hacer para lograrlo. Su profesor le da buenos consejos que le ayuda a reflexionar para aumentar sus utilidades, bajar el nivel de inventarios y reducir los gastos de operación.

  • CAPÍTULOS DEL 9 - 16.

Rogo se da cuenta que sus valiosos robots los estaba perjudicando, los ahorros unitarios, ya que para mantenerlos funcionando era un costo muy alto. Todo se va aclareciendo una vez ya comprobado donde tenía perdidas la planta, Rogo debía de generar ideas para poder evitar estas siuciones que se presentaban. También se hace referencia a Rogo que el señor Granby Presidente del consejo de administración escogió la planta para hacer una filmación de un video sobre productividad donde él aparecerá.

Rogo  cuestiona acerca de cómo los robots han influido en la productividad o improductividad de la planta y constantemente recuerda las preguntas que le hizo acerca de las referencia a los tres nuevos parámetros planteados por su profesor para ganar dinero. Rogo se propuso su meta en términos de estos tres parámetros: también convoca a una reunión para determinar si los robots, sus máquinas de gran valor están acercando la planta a la meta y luego de sus un análisis. Gracias al profesor Jonah es que rogo empieza a establecer sus metas.

Rogo le explica a su equipo lo que Jonah le ha enseñado, la meta, los parámetros, para tomar medidas y juntos con su colaboración poder resolver los problemas en los que se encuentra la fábrica ya que solo tienen tres meses para poder aumentar sus utilidades ya que si no es así la planta serrara y quedan desempleados todos.

Rogo se encuentra en una situación estresante, tanto familiar como laboral su esposa también le exige tiempo, para poder convivir ya que en ese ciudad donde Vivian ella no tenía amigas ni familia para que le hicieran compañía. Amenaza con separase de este asunto pone a Alex Rogo más tenso más preocupado ya que su fin de él es mejorar estas dos situaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (248 Kb) docx (184 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com