Trabajo Sobre El Sujeto De Derecho
thecrows24520 de Agosto de 2013
797 Palabras (4 Páginas)396 Visitas
Mérida, Julio, 2013
INTRODUCCIÓN.-
La tecnología avanza con el transcurso del tiempo, las empresas sienten la necesidad de adquirir y mejorar las actividades que se realizan para su beneficio, es por ello que la tecnología ha permitido satisfacer las necesidades esenciales con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento de sistemas, tanto manuales como físicos.
Es un hecho que las computadoras liberan al hombre de las abrumadoras tareas de efectuar rutinas masivas y complicadas, simplificando el trabajo y de esta manera ahorrando tiempo para realizar otras actividades.
En la actualidad el Consejo Comunal está realizando el censo poblacional del sector Residencias Lagunillas con el fin de elaborar el árbol de los grupos familiares y las necesidades de la comunidad, señalando lo ineficiente del proceso de inscripción el cual se realiza de forma manual y originando alto grado de desorganización, lentitud en la realización de censos, entre otros, y que a su vez ocasiona agotamiento al personal capacitado. Es por esto que un sistema automatizado será de gran ayuda e importancia para el consejo comunal ya que agilizará el proceso, lo hará más sencillo y confiable.
Este sistema automatizado ayudara a evitar la duplicación y pérdida de documentos que agilice el proceso de inscripción de tal manera que sea confiable, seguro y amigable.
1.-FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD
Esta investigación es catalogada como proyecto factible ya que es una propuesta viable para dar una posible solución con un nuevo sistema automatizado, logrando satisfacer las necesidades que tienen los participantes en el Consejo Comunal Residencias Lagunillas y Calle Chama.
Factibilidad Técnica
Este proyecto fue factible desde el punto de vista técnico ya que se contaron con todos los recursos necesarios tanto de hardware como de software en el consejo comunal Residencias Lagunillas y Calle Chama.
El consejo comunal dispone de una laptop la cual funciona correctamente tiene todos los dispositivos de hardware necesarios para que el sistema trabaje óptimamente los cuales son: Procesador, Tarjeta Madre, Memoria RAM, Disco Duro, Unidad de Cd ROM, Tarjeta de Red, Tarjeta de Video, Monitor, Teclado y Mouse.
En cuanto al software el sistema se realizó en el lenguaje de programación Bisual basic 6.0, se utilizó como manejador de datos o base de datos el Access el cual lo contiene el office del Windows
Factibilidad Económica
El proyecto fue factible desde el punto de vista económico ya que no se realizó ningún tipo de gasto para la realización del mismo, tanto el consejo comunal como los participantes del servicio comunitario contamos las herramientas de hardware y software necesarias para el desarrollo e implementación del mismo.
Factibilidad Operativa
El proyecto fuer factible operativamente porque cumplió con la expectativas, el sistema posee un módulo de seguridad con una clave y un usuario, registra y guarda los datos de los habitantes de la comunidad, es posible clasificarlos por edad, discapacidad, condiciones de la vivienda, y emitir reportes de acuerdo a las necesidades del consejo comunal, se capacito a los integrantes del consejo comunal para que puedan manejar el sistema correctamente, el sistema es amigable y fácil de manejar cualquier persona puede utilizarlo.
En cuanto al tiempo también fue factible pues a pesar de que todos los implicados en el proyecto tanto los prestadores del servicio comunitario como el asesor del proyecto en la comunidad trabajamos pudimos realizar un horario para reuniones y para trabajar en el desarrollo del sistema.
2.- APORTE DEJADO DONDE SE DESARROLLO EL SERVICIO COMUNITARIO
Se diseñó un sistema
...