ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Una mente Brillante.

luismr7Ensayo8 de Junio de 2016

761 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

UNA MENTE BRILLANTE

Esta película una mente brillante es una grandiosa obra en la cual se pueden encontrar múltiples escenarios en los cuales podemos observar claramente como una “simple persona” puede llegar a tan algo grado de conocimiento intelectual al mismo tiempo que padece una enfermedad psiquiátrica tan grave como la esquizofrenia.

A lo largo de la película el personaje presenta cambios de personalidad  a lo que en este momento nos podemos referir a la “Dinámica de la Personalidad” la cual menciona que la personalidad varia conforme el tiempo pasa, en este caso varía desde el inicio de la película, desde la juventud de John Nash hasta el final de su vida, pero en este caso particular esta se ve afectada por el trastorno más grave que el posee.

  En esta obra se puede observar desde el principio un comportamiento un poco extraño por parte del protagonista John Nash, el desde su ingreso a la universidad presenta conductas atípicas o extrañas como por ejemplo la falta de adaptabilidad social y el retraimiento social; sus compañeros a pesar de tratar de incluirlo en su grupo el tiende a estar más apartado de ellos.  Este personaje en repetidas ocasiones menciona que le es difícil relacionarse con las personas y que las personas lo lleguen a apreciar o a tratar con él.  Este sería un importante punto que nos puede estar dando una señal de que presenta algún problema psicológico.  

        Analizando a John Nash sería fácil o  desde mi punto de vista con mayor facilidad observar e identificar que posee un trastorno psicológico grave ya que el posee ciertas conductas típicas de trastornos de la personalidad y en este caso sería algo más grave: que es la esquizofrenia.  Por ejemplo al principio se nota la irritabilidad de esta persona, su nivel de concentración es bajo pero a pesar de eso su inteligencia es grandiosa, la ausencia de sensibilidad que en una parte de la película lo menciona también es un síntoma a considerar, así como sus extrañas conductas sociales.

        Estos síntomas se pueden observar a lo largo de la película pero otro gran punto a observar es en el momento que el siente ser observado y perseguido por los agentes rusos.  Esta situación (en la que más adelante se puede observar que es imaginaria) nos da un panorama más claro de su situación psicológica que muestra patrones tanto Paranoides por ejemplo la desconfianza excesiva e imaginar una especie de complot hacia él, también conductas Esquizoides con su dificultad de entablar relaciones con otras personas, y conductas Esquizotipicas en la cual este personaje percibe de manera anormal la realidad (muchas de las situaciones y personas que según él son reales, verdaderamente son imaginarias).  Y por otro aunque presenta síntomas de esos trastornos la condición de esquizofrenia que el posee agrupa muchos de los síntomas mencionados anteriormente.

        Llegando al final de esta película, luego de pasar varias crisis de esta esquizofrenia ya avanzada y sin tratar, él se somete a ciertos tratamientos que en realidad son poco ortodoxos los cuales por cierto tiempo controlan esta enfermedad pero el al dejarlos cae en lo mismo, hasta que en un punto climax de un ataque de esquizofrenia él se da cuenta por sus propios medios que está mal y que lo que él siente que vive es solo su imaginación.  Al llegar a este punto muchas cosas cambian, porque el después de tanto tiempo reconoció que tenía un problema y eso es el aspecto más importante en una enfermedad mental o condición psicológica, que el paciente o la persona llegue a darse cuenta que tiene un problema y necesita ayuda.  Ahí entonces el empieza otro tratamiento que lo mantiene controlado, pero esta condición no desaparece sino que la persona esquizofrénica tiene que aprender a vivir con ese problema y a saber cómo lidiar con él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com