ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo película A.I

DataraEnsayo4 de Noviembre de 2019

785 Palabras (4 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo pelicula A.I

La película A.I es una película de ciencia ficción, pero en el tiempo que nos encontramos no se aleja mucho de la realidad, donde la inteligencia artificial se encuentra en auge y cada vez se van asemejando más a los humanos ya sea en su manera de pensar o como sus sentimientos. La película trata de un futuro donde las personas no pueden tener hijos debido a ciertas restricciones por cómo se encuentra el planeta donde los recursos son limitados debido al calentamiento global y para ayudar a las personas a formar familias estables se puso en marcha diferentes proyectos y uno de ellos era el de crear con el uso de I.A un robot que hiciera el rol de un niño el cual daría amor a su familia y pudiera ser amado.

La trama a lo largo de toda la película lleva a diferentes puntos de vista en donde nos realizamos varios tipos de preguntas, pero las mas relevante es si una ¿maquina es capaz de pensar, amar actuar al igual que un humano; merece tener los mismos derechos que el mismo? Esta pregunta tiene muchos puntos de vistas los cuales han llevado a diferentes debates, pero en este ensayo daremos nuestra opinión en cual si la maquina puede realizar todas esas funciones de manera autónoma merece tener esos derechos porque ya no es algo que solo se le dicta órdenes y las cumple al pie de la letra ella ya puede pensar si lo que le decimos es bueno o malo dependiendo de las circunstancias y como se le puede enseñar esto de la misma manera de como nosotros les enseñamos a los niños en una familia y después con una educación a lo largo de su vida. Ciertas personas dicen que la I.A puede llegar a un punto que puede destruir a los humanos, pero esto pasa en todos lados y cualquier ser vivo, si uno le enseña violencia el solo va a mostrar lo que le fue enseñado, a lo largo de la historia hemos tenidos personas de todo tipo desde tiranos hasta noble y no por eso debemos considerarnos malos para el mundo lo mismo se aplica para la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial es muy utilizada en estos últimos años, abarcando ámbitos desde la informática hasta la medicina; la misma se encarga de dar soluciones a los problemas de equipos como los dispositivos móviles, robots, entre otros de forma rápida. Debido a esto las tareas de los humanos se lleva a cabo de una manera más sencilla y fácil.  Es por ello que se define como la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear maquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

En la película A.I los robots presentaban emociones humanas, las cuales son aquellos estados de ánimo que presentan las personas ya sea felicidad, tristeza, enojo, miedo, sorpresa entre otras. Con esto se puede decir que si a la inteligencia artificial se le presta vital atención y se maneja de una buena manera puede llegar a ser de gran ayuda; por ejemplo, en las personas con discapacidades, como los niños con autismo, etc.

Es de la tendencia humana considerar que todo aquello que se ha creado por su mano es menos valioso que sí mismo, así como considera la existencia de un Dios más valioso que su propia vida igual forma de la existencia de cosas creadas por su mano con menor valor que su propia vida

Para concluir, gracias a la inteligencia artificial se tienen nuestros dispositivos móviles con la capacidad de reconocer los rostros de las personas, aplicaciones, la realidad virtual, asistentes virtuales de voz, y también se usan cámaras de seguridad que son de gran ayuda; ya que pueden captar a delincuentes o sospechosos ya sea en un robo en los bancos, instituciones o en el hogar. Además, con la I.A.  se ha podido crear un mejor estilo de vida para personas que no cuentan con algunas extremidades, creando mecanismos que puedan moverse y realizar las funciones de las partes del cuerpo; y así llegar a reemplazar el miembro que les haga falta, como se ve a diario lo que son las prótesis de mano (o prótesis biomédicas) con las cuales las personas pueden llevar a cabo una vida normal realizando las tareas de personas normales. También se han desarrollado con I.A aparatos para personas que no cuentan con visión lo cual los ayuda a desenvolverse en el entorno que los rodea, entre estos aparatos se encuentran los lentes con inteligencia artificial, y ojos electrónicos; que no es más que una prótesis que estimula la retina y proporciona al paciente una visión rudimentaria que le permite distinguir objetos y sombras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com