La Ley De Herodes
sulive17 de Octubre de 2012
855 Palabras (4 Páginas)831 Visitas
Dirección: Luis Estrada.
Año de Producción: 1999.
País: México.
Duración: 123 Minutos.
Personaje principal: Damián Alcázar. (Juan Vargas)
Segundos personajes:
Pedro Armendáriz (Licenciado López)
Isela Vega (Doña Lupe)
Eduardo López Rojas (Doctor Morales)
Jesús Ochoa (Nuevo Alcalde)
Salvador Sanchez (Pek)
Guillermo Gil (Padre)
Delia Casanova (Rosa)
Juan Carlos Colombo (Licenciando Ramírez)
Alex Cox (Gringo)
Miguel Angel Fuentes (Pancho)
Introducción.
La Ley de Herodes es una película Dirigida por Luis Estrada y trata sobre la corrupción que existe en el sistema de gobierno del PRI en el México de 1949. La historia comienza cuando de un machetazo matan al corrupto presidente municipal de San Pedro de los Sahuaros. Esto ocurre en tiempos electorales y el gobernador no quiere que este escándalo se sepa y le quiten su puesto, así que ordena a su secretario de gobierno que consiga a un nuevo presidente municipal para san pedro. El licenciado López decide que Juan Vargas es el más indicado para llevar acabo esta tarea y tal vez este no será tan corrupto como los antiguos alcaldes. En esta historia también se muestran diferentes situaciones que se relacionan, con La Corrupción Del Gobierno Mexicano En La época del PRI.
Desarrollo
Después que Juan Vargas llega al pueblo pronto descubre que hay bastantes problemas en el pueblo y él no tiene ningún dinero para arreglarlos. En el principio trata de ser justo pero pronto empieza a usar impuestos para robar dinero de la gente del pueblo. Se hace más y más corrupto como tiempo pasa. Soborna el cura, visita al burdel, Doña Lupe la encargada de un burdel tiene a mujeres jóvenes trabajando para ella, es decir, que las obliga a prostituirse las mantiene cautivas en contra de su voluntad. Juan Vargas se ve también envuelto un poco en esta situación ya que no cierra el burdel, se deja sobornar y tiene relaciones con las prostitutas, y hasta cuando mata a Doña Lupe él lo sigue administrando.
Y empieza amatar ala gente que le estorba como al doctor morales que hace q se valla del pueblo acusándolo de la muerte de doña Lupe y de haber abundado de su sirvienta ya que ella serbia en el burdel.
Cierre
En la ciudad su jefe ha tenido problemas también. Él no era elegido como el candidato del PRI. Así decide matar al otro candidato parar lograr el puesto. Trata de matarlo pero falló. Después se entera que que Juan ha sacado mucho dinero en el pueblecito así decide de ir al pueblo para robar le el dinero. Pero cuando trata de robar el dinero Juan lo mata.
Las personas del pueblo deciden a la misma vez a matar Juan por los tantos malos que ha cometido. Afortunadamente los hombres del otro candidato llegar para buscar el jefe de Juan y lo rescatan. Por matar su jefe, Juan se convierte en un héroe y se hace un miembro del Congreso. .
Canciones de la película
Título Compositor Intérprete
Que me lleve la tristeza Marcial Alejandro Salvador “El Negro” Ojeda
La barca de oro (Dominio Publico) Salvador “El Negro” Ojeda
La cama de piedra (Cuco Sanchez) Salvador “El Negro” Ojeda
Frase: el que no tranza no avanza
...