La película “La sociedad de los poetas muertos”
Jjh775hghEnsayo7 de Agosto de 2023
872 Palabras (4 Páginas)132 Visitas
La película “La sociedad de los poetas muertos” trata sobre un grupo de estudiantes quienes estudian dentro de una institución en la cual su visión está enfocada en la tradición y la excelencia. Este grupo de jóvenes de preparatoria conocen al nuevo profesor Keating, quien fue unos de los pocos profesores o sino el único que se preocupaba más por enseñarles a ser ellos mismo, ser capaces de pensar sobre lo cotidiano de la vida, que lo teórico o lo tradicional. Siendo impulsados por el profesor, decidieron unirse a una sociedad en secreto, a pesar de los riesgos y posibles castigos, misma sociedad a la que Keating había sido miembro.
En este ensayo, analizaremos cada uno de los puntos después mencionados y como es que se relacionan con la película, en donde cada aspecto grupal influye en la toma de decisiones de los miembros.
La formación y cohesión: como la búsqueda de pertenencia puede llevar a los alumnos a enfrentar riesgos por el hecho de sentirse parte del grupo.
La estructura grupal de la sociedad secreta: las jerarquías y roles influyen en la conducta de los miembros, mientras que algunos asumen roles de liderazgo y otros siguen las reglas.
El entorno grupal en el que se desenvuelven los estudiantes dentro del grupo puede llevarlos a tomar decisiones arriesgadas para mantener su membresía y mantener la cohesión grupal.
La comunicación y el pensamiento grupal y el impacto que hay en los personajes.
A continuación se describirá cada uno de los temas con base a la película y como es que cada uno influye dentro de los miembros y el grupo.
La formación y cohesión se da a partir de la influencia del profesor quien los inspira a formar parte de club, mientras que se fortalece la conexión entre ellos al compartir sus sentimientos mediante los poemas. Se apoyan mutuamente y se animan a expresarse sin miedo. En general, la formación y cohesión dentro del club son impulsadas por la búsqueda de la libertad de expresión mutua, lo que crea un ambiente de apoyo recíproco entre los miembros.
La Academia Welton, está arraigada en jerarquías rígidas y roles predefinidos. La aparición de Keating invita a sus estudiantes a cuestionar los que los demás profesores les han dicho. De igual manera, dentro de la sociedad secreta se tiene una jerarquía y reglas establecidas, es Neil, quién asume un rol voluntario de liderazgo entre sus compañeros, y es quien impulsa la idea de formar la sociedad secreta, mientras que los otros solo siguen las reglar y la líder, aunque después se ve que alguien más toma también el puesto de líder.
En la parte física del entorno grupal, este es desarrollado dentro de una preparatoria en Inglaterra, de igual manera, encontramos a Neil, un chico carismático e influyente que, en la búsqueda de su libertad creativa, se enfrentó a una fuerte oposición de su padre cuando este descubrió su participación en el teatro, llevándolo a el suicidio.
Todd, tímido y con falta de confianza en sí mismo, se siente presionado por las expectativas de los demás sobre su hermano mayor, quien fue un estudiante destacado en la misma escuela. El profesor Keating y la sociedad le ayuda a encontrar su voz y ser más asertivo.
Knox, que a pesar de las diferencias sociales entre él y la chica de la cual se enamora, su entorno lo lleva a luchar por el amor. Charlie es un chico rebelde y extrovertido que busca romper con las normas, él ve a la sociedad como una forma de desafiarlas y vivir la vida sin restricciones.
Richard, conservador, enfocado en el cumplimiento de las reglas, lo que lo lleva a entrar en conflicto con los ideales de la sociedad, y por último el profesor Keating inspirador y apasionado por enseñar a sus estudiantes a pensar por sí mismos y que con su famosa palabra “Carpe Diem” lleva al grupo de estudiantes a encontrar su camino.
...