ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alfajores nutricionales para combatir la anemia a base de harina de maca, cañihua y soya

Jase98Apuntes16 de Abril de 2023

641 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

TÍTULO DEL PROYECTO

Alfajores nutricionales para combatir la anemia a base de harina de maca, cañihua y soya.

INTRODUCCIÓN

ANEMIA

Es la disminución de los niveles de hemoglobina en      la sangre que es causada principalmente por una dieta deficiente en hierro. En etapas tempranas la anemia causa cansancio, sueño excesivo, falta de concentración y palidez. Sus efectos más severos son la disminución del rendimiento y la capacidad física e intelectual, así como la disminución de las defensas del organismo frente a los otros agentes dañinos del exterior. Estos dejan al organismo más vulnerable frente a otras enfermedades. Esto resulta mucho más preocupante en el caso de los niños ya que comprometer seriamente sus capacidades y su potencial de desarrollo humano.

La dosis recomendada de hierro es de 80-160 mg de hierro por día.

Se elaboró un alfajor nutritivo a base de cañihua, maca y soya. Todo con el fin de afrontar esta problemática y siendo las harinas ya mencionadas antes capaces de combatir la anemia ya que cuentan con una alta cantidad de hierro siendo este componente el más importante para combatir la anemia.

La harina de cañihua posee 15 mg de hierro en 100 g, la harina de soya posee 14.5mg de hierro en 100 g y la harina de soya contiene 3.4mg de hierro en 100 g.

OBJETIVO GENERAL:

Producir un alimento funcional con alta dosis de hierro para evitar y disminuir la anemia en las personas con mala nutrición.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Fomentar el uso de los productos andinos para prevenir la anemia

- Disminuir la anemia usando productos locales ricos en hierro

INNOVACIÓN – ORIGINALIDAD

La originalidad de este proyecto reside en el uso de elementos poco usados comercialmente para la elaboración del producto que estamos tratando.

Las harinas que están entrando como sustitutos son poco conocidos, y menos se conocen sus beneficios, son harinas que contienen gran valor nutricional que son poco valorados, que ayudan a prevenir y disminuir diferentes enfermedades.

Estos productos son fáciles de encontrar sobre todo en nuestra ubicación geográfica, además que al usar este tipo de productos andinos contribuimos con los agricultores, esto les generará mayor oportunidad en el mercado y por ende generan mayores ingresos económicos.

Harina de cañihua

[pic 1]

Harina de maca

[pic 2]

Harina de soya

[pic 3]

RESULTADOS

valor nutricional:

propiedades del alfajor - 100g

proteínas               6.5g

grasa total             9.94g

carbohidratos      42.36g

energía                 291.76 kcal

calcio                     4.49g

hierro                      20 mg

[pic 4]

IMPACTO A CONSIDERAR DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD O SOCIEDAD

El Perú es fabricante y exportador de la materia prima usada en la elaboración de

los alfajores. La materia prima cuenta con un bajo costo el cual ayuda mucho en lo

económico.

En el ámbito social los alfajores son un postre con mucha demanda y con un

prestigio ya reconocido a nivel internacional y siendo los países sudamericanos los

más demandantes de dicho postre.

CONCLUSIONES

Al contar con una cantidad de 20mg de hierro por cada 100g de alfajor podemos asumir que el alfajor elaborado es capaz de ayudar con la anemia, esto sin olvidar que el sabor es agradable para cualquier persona.

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

      UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

  [pic 5]

TEMA: Alfajores nutricionales para combatir la anemia a base de harinas de maca,cañihua y soya 

 

ALUMNOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (43 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com