GALLETAS “IRON NUTRIX” PARA COMBATIR LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
Enviado por rcondori1 • 14 de Junio de 2020 • Apuntes • 2.593 Palabras (11 Páginas) • 291 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
[pic 1]
OPERACIONES UNITARIAS
GALLETAS “IRON NUTRIX” PARA COMBATIR LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
INTEGRANTES:
Bobadilla Ingals, Rozaluz Marlin
Chura Puma, Yeimi Yesica
Condori Condori, Nelsi Mayra
Guillen Meneses, Eduardo Gabriel
DOCENTE:
Ing. Hernán Miguel Marquina Avellaneda
AREQUIPA, PERÚ
2019 – A
I. términos de referencia
Introducción
El Perú sigue siendo uno de los países con un grave problema de salud, principalmente la padecen niños, estadísticas muestran el elevado índice de personas con anemia, este trastorno de la sangre, es provocado por la deficiencia de hierro en el organismo, lo cual causa que la hemoglobina en la sangre disminuya. Diversos especialistas con pacientes con anemia, en la mayoría de casos, ven la solución en la alimentación. Sin embargo, son niños menores de 5 años con un porcentaje no esperado que ha ido en aumento en los últimos años, bajo estos datos, se ve la necesidad de implementar soluciones que nos ayuden a regular los presentes índices, bajo la ingesta de alimentos que contenga un alto contenido proteico, además de hierro.
El presente informe, presenta una propuesta para combatir esta problemática, centrándonos en los niños que lo padezcan.
Identificación del problema
La población peruana, presenta uno de los más altos índices de niños con el problema de la anemia, debido a que son estos ven la ingesta de alimentos en sabores dulces, se propone implementar como solución, la elaboración de una galleta con alto contenido de hierro, puesto que,
Objetivos
Objetivo General
Elaborar una galleta nutritiva con alto contenido en hierro, en base marco metodológico que integre aspectos teóricos sobre la anemia, estadísticas del trastorno; con el propósito de combatir la anemia en el Perú.
Objetivos Específicos
- Recabar información, sobre bases teóricas, indagando sobre los problemas de anemia.
- Implantar un Sistema de Gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2008.
- Determinar soluciones para combatir la anemia aplicando bases del Ingeniero Industrial, haciendo: un plan de marketing, costeo del producto mediante un balance de materia. Aplicando conocimientos de ciencias.
Justificación
Justificación técnica
La presente elaboración de una alternativa para combatir la problemática de la anemia se basa en aspectos nutritivos, aplicando conceptos en el campo de la Ingeniería Industrial.
Justificación económica
El presente proyecto es viable económicamente, debido a que su elaboración no es costosa. Por otro lado, la obtención de los ingredientes para su elaboración es factible de conseguir, ya que son las mismas de uso doméstico.
Justificación educativa
El presente proyecto que presenta una alternativa para combatir la anemia, ayudará a todas las personas a ver la importancia en el consumo diario, la ingesta de comidas, entre otros aspectos que ayuden al buen funcionamiento del organismo
Beneficiarios
La población en general, ya sea pacientes con anemia, o aquellos que no padezcan este trastorno de la sangre.
Sostenibilidad del Proyecto
El proyecto es sostenible desde el momento en que aceptamos aplicar las bases teóricas de nutrición,
Alcances y Limitaciones
Alcance
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal elaborar una galleta a base de lenteja y otros ingredientes, que tenga alto contenido de hierro para así combatir la anemia
Limitaciones
Una de las limitaciones más importantes por el momento serían los efectos longitudinales, es decir el tiempo disponible para obtener la información necesaria y con ella obtener datos para corroborar los efectos de la galleta, habiendo sólo realizado cálculos proximales acerca de la información nutricional del producto.
iI. PROPIEDADES DE PRODUCTO
2.1 Descripción de las materias primas y auxiliares
2.1.1 Materia prima
2.1.1.1 Harina
Es una especie de polvo suave y fino, que se saca moliendo una variedad de semillas como el maíz, el trigo, obteniendo un polvo rico en almidón. Pasa por un proceso de refinamiento en algunos casos el cual le da el color blanquecino, contiene gluten que es una proteína que le da suavidad y consistencia.
Las características generales de esta materia prima son: humedad no superior a 15%, la cantidad de gluten seco superior al 55% y el contenido en cenizas insolubles en ácido clorhídrico no será superior al 3 por 1000, y deberá estar exenta de toda clase de impurezas independientemente de su origen.
2.1.1.2 Lenteja
Tiene un alto contenido en hierro
Tabla 1: Información nutricional de las lentejas.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL MATERIA PRIMA: LENTEJAS | Porción: 100g | ||||
NUTRIENTES | MINERALES | VITAMINAS | |||
Calorías | 325 | Hierro | 8,6mg | Vitamina A | 100 U |
Proteínas | 25 | Calcio | 60mg | Vitamina C1 | 0,50 mg |
Lípidos | 2,5 | Magnesio | 80mg | Vitamina C | 3 mg |
Hidratos de Carbono | 54 | Potasio | 790mg | ||
Fósforo | 400mg |
2.1.1.3 Huevos
Tabla 2: Información nutricional de los huevos.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL MATERIA PRIMA: HUEVOS | Porción: 100g | ||||
NUTRIENTES | MINERALES | VITAMINAS | |||
Calorías | 159kcal | Hierro | 2,7mg | Vitamina A | 202microgr |
Proteínas | 12.9g | Calcio | 58 mg | Vitamina B2 | 0,35mg |
Glúcidos | 0.6g | Magnesio | 13mg | Vitamina B6 | 0.12mg |
Lípidos | 11.7g | Potasio | 144mg | ||
Colesterol | 550mg | Sodio | 121mg | ||
Fósforo | 221mg | ||||
Agua | 73.8g |
2.1.1.4 Almendras
Tabla 3: Información nutricional de las almendras.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL MATERIA PRIMA: ALMENDRAS | Porción: 100g | ||||
Energía (Kcal) | 604kval | Calcio | 254mg | Tiamina | 0.24 |
Proteínas (g) | 20g | Hierro | 4.2mg | Riboflavina | 0.67 |
Lípidos totales (g) | 53.5g | Yodo | 2microg | Equivalentes niaciona | 5.3 |
AG saturados | 4.24g | Magnesio | 258mg | Vitamina B12 | 0.1 |
AG monoinsaturados | 36.66g | Zinc | 1.7mg | Folatos | 96 |
AG poliinsaturados | 10.03g | Sodio | 6mg | Vitamina C | 0 |
Omega-3 | 0.256g | Potasio | 860mg | Vitamina A | Tr |
Omega-6 | 9.77g | Fósfor | 510mg | Vitamina D | 0 |
Colesterol (mg/1000 kcal) | 0 | Selenio | 4microg | Vitamina E | 20 |
Hidratos de carbono (g) | 3.5g | ||||
Fibra | 14.03g | ||||
Agua | 8.7g |
2.1.1.5 Ajonjolí
Tabla 4: Información nutricional de las almendras.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL MATERIA PRIMA: ALMENDRAS | Porción: 100g | ||||
Energía (Kcal) | 601kval | Fibra | 3.20g | Vitamina A | 1.67 |
Proteínas (g) | 17.4g | Calcio | 1471mg | Vitamina C | 0 |
Grasa Total | 57.10g | Hierro | 6.90mg | Vitamina E | - |
Colesterol | - | Vitamina B12 | 0 | ||
Glúcidos | 15.50g | Folato | 0 |
2.1.1.6 Avena
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL MATERIA PRIMA: ALMENDRAS | Porción: 100g |
Calorías | 350kcal |
Proteínas | 11.7g |
Grasas | 7.1g |
Hidratos de carbono | 59.8g |
Fibra | 5.6g |
Hierro | 5.8mg |
Calcio | 79.6mg |
...