ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cerebro: una mirada desde su histología, funciones y asociaciones al sistema nervioso

KGM2511Ensayo28 de Marzo de 2023

841 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

  El CEREBRO: UNA MIRADA DESDE SU HISTOLOGÍA, FUNCIONES Y ASOCIACIONES AL SISTEMA NERVIOSO

Todos los sistemas de nuestro organismo trabajan en conjunto, y, esto se debe al correcto y agrupado funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro (como órgano fundamental y excepcional de nuestro cuerpo). Realmente, para reconocer este funcionamiento, es necesario examinar la importancia de la histología del cerebro, para luego asociar las funciones de los lóbulos cerebrales, a las áreas de broca, brohman y wernicke; y a los hemisferios cerebrales.

Primeramente, la histología del cerebro se encuentra conformada por las cisuras (Rolando, Silvio y la Parietoccipital); que son hendiduras profundas que dividen el cerebro en lóbulos, los surcos; que son hendiduras superficiales que dividen los lóbulos en circunvoluciones; que son las venas que existen en el cerebro, y el cuerpo calloso; que une a los dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo). El hemisferio derecho se asocia a lo artístico y lo no verbal; mientras que el hemisferio izquierdo se asocia a lo simbólico, lo analítico, lo lógico-lineal, lo verbal y el razonamiento. Sin embargo, ambos están compuestos por un sistema límbico y por los mismos lóbulos cerebrales. Estos son el frontal, el parietal, el occipital, el temporal y el insular.

El lóbulo frontal, regula las funciones cognitivas superiores como la metacognición, la memoria de trabajo, y la fluidez verbal (correlación área de broca y wernicke). Según Rousbet el lóbulo frontal tiene funciones ejecutivas como la planeación, la mentalización y la conducta social, es decir, lo intrapersonal.También es el encargado del desarrollo motor (área 4 de brodman) y actúa como interfase entre la cognición y los sentimientos, ya que, recibe información del sistema límbico. Este es la parte emocional de nuestro cerebro, es decir, es la  fuente de nuestros pensamientos, emociones y recuerdos(área de Wernicke). El área de Wernicke relaciona un recuerdo del lóbulo frontal  a la némica, esta es el recuerdo de la memoria episódica; y pertenece a el lóbulo parietal, este es el encargado de la orientación espacial (área 39 y 40 de brohman) y el proceso de las sensaciones (áreas  1,2,3,y 43 de brodmann). El lóbulo occipital se encarga del procesamiento visual (área 17 de brodman), estimular la memoria (área 18 de brodmann) y procesar el color y el movimiento (área 19 de brodman). El lóbulo temporal es el encargado de recibir, integrar y relacionar estímulos sensoriales como la audición primaria (áreas 43 y 49 de brodman) y secundaria (área 22), comprender la escritura y lectura (parte motora del área broca), desarrollar el lenguaje, el habla, la atención, y la emoción. De esta también se encarga el lóbulo insular, el cual cumple también funciones como percibir sensaciones de temperatura (área 16 de brohman) transmitir los mensajes de olfato (área 14 de brohman), de lenguaje y de los gustos. Todos estos lóbulos se encuentran ubicados en sistema nervioso; el cual se divide en sistema nervioso central (S.N.C.) y el sistema nervioso periférico (S.N.P.).

El S.N.C. se encarga de regular y controlar las funciones corporales (de los demás órganos y sistemas), el desarrollo de conocimientos y aprendizaje, y el reconocimiento de emociones, sentimientos y pensamientos. También recibe y procesa la información tanto del exterior como del interior del cuerpo, a través del S.N.P. el cual se encarga de llevar la información al cerebro por medio de los nervios.  El S.N.C está compuesto por encéfalo y la médula espinal. En el encéfalo se encuentra el cerebro, el cerebelo (encargado de regular, equilibrar y controlar el movimiento y el tono muscular) y el tronco encefálico (encargado de transmitir señales entre el encéfalo y la médula espinal). La médula espinal se encarga de conducir impulsos nerviosos entre el cerebro y las demás partes del cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com