ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiologia laboral

yayamayApuntes26 de Junio de 2023

4.242 Palabras (17 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 17

 Epidemiologia Laboral
Politécnico Grancolombiano 2022
[pic 1]

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

SOCIEDAD CULTURA Y CREATIVIDAD

ESTUDIOS EN PSICOLOGÍA TALENTO HUMANO Y SOCIEDAD

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MINERÍA DE ORO

EPIDEMIOLOGÍA LABORAL

VILMA KATHERINE SÁNCHEZ

BOGOTÁ-

8 De diciembre 2022

RESUMEN

     El presente informe de investigación muestra un caso de intoxicación por inhalación de mercurio en un proceso llamado fundido, esta situación conlleva al colaborador a sufrir de una enfermedad llamada atrofia muscular.

     Por medio de esta investigación se planteó el tiempo de exposición, concentración y de factores que incidieron de manera directa e indirecta en las afectaciones físicas que sufre el colaborador, se determina la incidencia de daño producido tanto en los seres humanos como en el medio ambiente de este tipo de sustancias. El método utilizado es el cualitativo, realizando una entrevista directa a los miembros de la empresa y donde se puede determinar intoxicación por inhalación a dos trabajadores con daños irreversibles.

     Se realiza concientización al personal que laboran de esta manera en la industria de la minería artesanal, para que adopten medidas preventivas y así disminuir el alto índice de enfermedad y mortalidad en esta industria.

PALABRAS CLAVE: Intoxicación, Inhalación, Mercurio, Fundidores, Minería Artesanal, sustancia toxica, atrofia muscular

INTRODUCCIÓN

     La contaminación del ambiente laboral por sustancias tóxicas se produce en los procesos de trabajo como consecuencia directa o indirecta de la manipulación, empleo, transporte o almacenamiento de materiales y productos que generan o dispersan gases, vapores y partículas sólidas o líquidas en el aire. Cuando entramos en contacto con estos contaminantes existe la posibilidad que estos entren en nuestro organismo ya sea vía parental, ingesta, dérmica o respiratoria entre otras. Acarreando consecuencias como, intoxicaciones, enfermedades u otras alteraciones en el estado de salud que está directamente relacionado con el tiempo de exposición y la dosis absorbida. Debido a esto es importante determinar medidas de prevención que nos permita disminuir la exposición a agentes contaminantes que afecten de manera directa nuestra salud y el medio ambiente.

     Se estima que el 15% del oro del mundo se extrae de forma artesanal donde los mineros arriesgan su vida en la extracción de este mineral que atrae una grande población que está dispuesta a asumir riesgos con tal de mejorar su calidad de vida.  El presente proyecto de investigación describe un caso de intoxicación por sustancia química utilizada en la extracción de metales preciosos como el oro de manera artesanal donde se utiliza el mercurio para la extracción de este metal.  Donde nos enfocaremos en una empresa familiar que se dedica a la compra de este metal a los mineros artesanos que a diario ganan su sustento.

     Regularmente estas piezas de oro que traen los mineros llegan amalgamadas con impurezas por la utilización de mercurio en el proceso de extracción, por lo que después de realizar la transacción se somete el oro a un proceso de fundición para retirar dichas impurezas es allí donde libera gases tóxicos, razón por la cual las personas que desempeñan el cargo de fundidores con frecuencia muestran síntomas más severos de intoxicación que los mineros que usan mercurio en el yacimiento. Estas neurotoxinas afectan el cerebelo produciendo atrofia muscular, por lo consiguiente pérdida del habla y la coordinación de movimientos entre otros.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

     El Estado y los ciudadanos son los dueños del subsuelo colombiano, y el derecho a explorar/explotar los recursos naturales del país, en este caso, minerales, se concede a través de títulos mineros que otorga la Agencia Nacional de Minería (ANM). De los 114 millones de hectáreas del territorio nacional, sólo el 5% están tituladas para la actividad minera, de las cuales el 2.3% están en exploración, 1.6% en construcción y montaje, y 1.1% en explotación. (Mineria, s.f.)

     Sin embargo, se estima que el 15% del oro en el mundo se extrae de forma artesanal, en pequeñas minas donde en la mayoría de ellas se usa mercurio “Se calcula que en el mundo hay de 10 a 15 millones de minas de oro no reguladas que operan en 70 países. La minería artesanal a pequeña escala es, después de la quema de combustible fósil, la mayor fuente de contaminación de mercurio en el mundo.” (Pressly, 2013)

Afectaciones en la salud

     La inhalación de esta sustancia puede conllevar a efectos graves sobre la salud y el medio ambiente por lo que es importe conocer las posibles afectaciones a nuestro cuerpo, identificar los síntomas y como prevenir y mitigar el contacto esta sustancia.

     La inhalación de esta sustancia, durante un corto período de tiempo puede causar efectos en el riñón y en el sistema nervioso central, cuyos síntomas pueden aparecer de forma no inmediata, y se agudizarán con el esfuerzo físico. (España, s.f.)

     Una exposición repetida o prolongada a este elemento, puede afectar al sistema nervioso central, dando lugar a inestabilidad emocional y psíquica, alteraciones cognitivas y del habla. La experimentación animal ha demostrado que el mercurio posiblemente cause efectos tóxicos en la reproducción humana, daño en el esperma, defectos de nacimientos y aborto. (España, s.f.)

Efectos en el medio ambiente

     “Con respecto a sus efectos sobre el medio ambiente, cuando el mercurio se acumula en el suelo o en las aguas superficiales, los microorganismos son capaces de transformarlo en metilmercurio (CH3Hg), que es un compuesto mucho más tóxico, y que al absorberse provoca severos en el sistema nervioso de los organismos”  (España, s.f.), cuando esto ocurre los organismos acuáticos absorben una cantidad significativa de esta sustancia trasmitiéndose por la cadena alimenticia hasta el hombre, produciendo trastornos en el sistema digestivo, daños en los intestinos y alteraciones genéticas.

Frases de Riesgo

  • R23: Tóxico por inhalación.
  • R33: Peligroso por generar efectos acumulativos en el organismo.
  • R50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede causar a largo plazo efectos nocivos en el medio ambiente.

Consejos de prudencia.

  • S1/2: Mantener el envase completamente cerrado y al alcance de los niños.
  • S45: En caso del accidente ó se encuentra indispuesto, busque consejo médico inmediatamente.
  • S60: Este material y su envase se debe disponer como desechos peligrosos.
  • S61: Evitar su vertido al medio ambiente. Referirse a las instrucciones especificadas en las hojas de seguridad

OBJETIVO GENERAL

Identificar las enfermedades asociadas por inhalación de mercurio en la extracción de minas y canteras, para el cargo de fundidor, estableciendo los procesos y medidas para prevenir riesgos a la salud del personal expuesto a sustancias químicas contaminantes del ambiente laboral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Identificar los riesgos asociados para la salud de los colaboradores en la implementación de mercurio en el proceso de extracción y fundido del oro.

  1. Determinar la concentración y tiempo de exposición al mercurio a la que está expuesta el colaborador en el proceso de fundición
  1. Concientizar el personal sobre el uso de elementos de protección personal (EPP) sobre los riesgos asociados a la manipulación de estas sustancias peligrosas.

JUSTIFICACIÓN

     Debido que, para la OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública siendo esté tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos con consecuencias a veces fatales. (Salud, 2017).

     Para este caso particular nos enfocaremos en la atrofia neurogénica es el tipo más grave de atrofia muscular. Puede deberse a una lesión, o una enfermedad, en los nervios que se conectan a los músculos. Este tipo de atrofia muscular tiende a suceder más repentinamente que la atrofia por desuso. En este caso particular se vincula directamente a la inhalación de sustancia química toxica “mercurio”

Sus propiedades físicas son las siguientes:

  • Fórmula química: Hg
  • Masa atómica: 200,6 g/mol.
  • Punto de ebullición: 357ºC
  • Punto de fusión: -39ºC
  • Densidad relativa (agua = 1g/ml): 13,5
  • Presión de vapor, (Pa a 20ºC): 0,26
  • Densidad relativa de vapor (aire = 1g/ml): 6,93
  • Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20ºC (aire = 1g/ml): 1,009
  • Solubilidad en agua: Ninguna.

     Una exposición repetida o prolongada a este elemento, puede afectar al sistema nervioso central, dando lugar a inestabilidad emocional y psíquica, alteraciones cognitivas y del habla. La experimentación animal ha demostrado que el mercurio posiblemente cause efectos tóxicos en la reproducción humana, daño en el esperma, defectos de nacimientos y abortos. (España, s.f.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (530 Kb) docx (457 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com