Guía clasificación de semio para historia clínica
lumiewillResumen13 de Marzo de 2023
533 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
CHULETITA MARINADA A LA SEMIO:
Ficha patronímica; Motivo de consulta; entre comillas. Enfermedad actual: SEMIOLOGIA DE…
Dolor:
ANAMNESIS | CARACTERISTICAS: |
A (Aparición) L (Localización) I (Irradiación) C (Carácter) I (Intensidad) 1 a 3: Leve 4 a 6: De leve a moderado 6 a 8: De moderado a grave 9 a 10: Grave D (Duración) A (Atenuantes) E (Exacerbantes) C (Concomitantes) | Lancinante o punzante: “Se asemeja al que provocaría una lanza clavada” Urente o quemante: “Como si quemara” Constrictivo u opresivo: “Semejante a que apretara” Transfixiante: “Atraviesa de lado a lado” Sordo: “Poco intenso, pero molesto y prolongado” Exquisito: “Instantáneo y agudo” Fulgurante: “Pareciera una llamarada o un golpe de electricidad” Desgarrante: “Si pareciera un taladro” Terebrante o taladrante: “Si fuera como un taladro” Pulsátil: “Acompañado con una sensación de latido” Gravativo: “Con un peso” |
TOS:
1.Tipos de tos: Tos productiva: Con expectoración de flemas. Tos seca o improductiva: Sin expectoración de flemas | 3.Duración: Tos aguda: Menos de 3 semanas. Tos subaguda: Entre 3 y 8 semanas. Tos crónica: Más de 8 semanas. |
2.Síntomas asociados: Tos cianosante: Coloración azul central durante la tos. Tos emetizante: Expectoración con vómitos durante la tos | 4.Atenuantes: Fármacos. Otro tipo de terapéutica. |
CEFALEA: (USO DE.ANMNESIS DEL DOLOR) | DISNEA: (¿en qué momento se presenta?) |
Holocraneal: Toda la cabeza (orienta a cefalea tensional) Hemicraneal: Mitad de la cabeza (orienta a migraña) Periorbitaria: Zona del ojo (también llamada en racimos) Temporal: En las regiones temporales izquierda y derecha (orienta a una arteritis de la arteria temporal) | Clase I: de grandes esfuerzos: subir escaleras, un repecho, correr o caminar a paso rápido más de 2 cuadras. |
FIEBRE | EDEMA |
1.Cuantificación de temperatura. 2.Síntomas que le precedan. 3.Predominio de horario. 4.Atenuada con fármacos o medios físicos. | 1.Aumento de volumen 2.Localización 3.Asociado a signos de flogosis (dolor, calor, rubor) |
ICTERICIA: Coloración amarillenta en la piel y mucosas. “quien refiere inicio de la enfermedad actual el 07/02/2023, cuando presentó tinte ictérico en piel y mucosas generalizado” |
EJEMPLO:
MOTIVO DE CONSULTA: Dolor abdominal y aumento de la temperatura corporal.
ENFERMEDAD ACTUAL: “Se trata de paciente femenino, de 18 años de edad, natural de Tucupita y procedente de la localidad, quien refiere inicio de la enfermedad actual el día 14/02/2023, cuando presentó dolor de aparición súbita, en hipocondrio derecho, irradiado a flanco derecho, de carácter punzante, de intensidad leve a moderada, continuo sin interrupciones, atenuado con antiespasmódico de tipo Buscapina y exacerbado con la marcha, concomitantemente refiere aumento de la temperatura corporal no cuantificada, atenuada con medios físicos. Motivo por el cual acude a este centro de salud donde se evalúa y se decide su ingreso”
...