Medicamentos y terminologia
Daniel FigueredoEnsayo25 de Septiembre de 2023
5.256 Palabras (22 Páginas)77 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
MEDICAMENTOS Y TERMINOLOGIA
Prof. Estudiante.
Lic.
María Albert María A. Barreto
C.I. 25.920.557
Medicamentos hipnóticos
Tiopental sódico
Nombre genérico: tiopenal sódico
Nombre comercial: tiobabitol bran. Pentathal sódico nesdonal
Presentación: vía con 1g de tiopental sódico en polvo
Vial con 0,5g de topetar sódico en polvo
Indicaciones: induccion anestesico, hipertension intracraneal Antipertension intracraneal refractaria a anticonvulsiva te, anestésico local
Reconstitución: disolver el contenido del vial con agua para inyección o con solución de cin0, 9 o glucosa al 5%
Efectos farmacológicos: típicamente, el topetar produce una inconsciencia que aparece en unos 20 segundos y se mantiene de 5 a 10 minitos
Acciones farmacológica: deprime el sistema reticular activadores del tallo encefálico y también acriva los neurotransmisores inhibidores gaba y acido gamma butírico
Duración de los efectos: la duración del topetar es de conciencia tras la inyección única suele producirse a los 5- 15minitus
Eliminación: es renal como metabolitos inactivos y 1%no metabolizada
Contraindicaciones: es alergia al fármaco Status asmático
Propofol
Nombre genérico: propofol
Nombre comercial: diprivan y propofol lipuro 1%, ivofol, recofol
Presentación: es un anestésico gereral inyectable de acción corta, con un comienzo se acción rápida de aproximadamente 30segundo y una recuperación anetesica rápida en propofol se encuentra en ampolla de 2oml conteniendo 200mg
Presentación de dilución: ampolla de 20ml contiene 200mg de propofol, vial de 50ml contiene 500mg de propofol. Vial de 100ml
Reconstitución: no aplicar pero los envases debe agitarseantes de usar .si se observan dos capas después de agrietar la emulsión deben de vía de admistracion iv directa (intravenosa)
Indicaciones: inducción y mantenimiento de la anestesia general sedación corta y prolongada, tratamiento de las nausea y vomito en el pro operario y trasquioterapia
Farmacocinética: el propofoles químicamente 2-6 de isoprropidenol y acción terapéutica es anestésico genera la acción corta que se administra por vial intravenosa y se absorbe rápidamente la acción sobre la perdida de la conciencias
Duración y efectos: el propofol (2,6disopropifenal) es un agente anestésico general de corta duración con un rápido inicio de la acción aproximadamente 30- 40 sehundo la duración de la anestesia dependiendo de metabolismo y de la eliminación es de 4a 6 minutos
Efectos adverso: unos de sus efectos secundarios más comunes es dolor en el sitio de la aplicación. También se ha reportado hipotensión y apnea durante el periodo de mantenimiento de la anestesia o durante el periodo de manteamientos de la anestesia o durante la inducción
Eliminación: es renal como producto inalterado (0,3%) y el resto como sulfo y glucorohido metabólico. La vía de eliminación varía entre 30 y 90 minitos
Contraindicaciones: alergia al
Diazepam
Nombre genérico: diazepam
Nombre comercial: aneurol, ansium, gobonal, paciumstesolid, tepazepan, tropargal, valium
Presentación: ampolla o jeringa con 10 mg de diazepam en 2ml de solución concentración de 5 mg por ml
Reconstitución: este medicamento este comercializado en solución im aunque puede admistrarse por vía la absorción de medicamento es lenta y errática
Prelación o dilución: ampolla de 10mg (5mg/ml, 2ml) emulsión para inyección iv lenta (3a 5 minuto) o perfusión en glucosa al 10% (en su defecto al 5%) .
Indicaciones: ansiedad, insomnio, síndrome de retirada del alcohol, espasmo muscular , epilepsia y tratamiento de algunos tipos de epilepsia
Duración del efectos :sus efecto es 6 y 8 horas , el diazepam se mantiene en el cuerpo y en el torrente sanguíneo mucho más tiempo entre 36 y200 horas para ser más exacto . Esto equivale a que el diazepam tarde 2 y 9 días en ser expulsado completamente de nuestro organismo
Efectos adverso: son somnolencia, diarrea, vomito ataxia, vértigo, hipotensión trastornos gastrointestinal es
Eliminacion: estas droga es lenta ya que los metabolitos activos pueden permease en la sangre durante varios días, produciendo posiblemente efectos persistente media plasmática. La vía media plasmática es de 20 a 70 horas.
[pic 3]Contra indicaciones: no deben utilizarse asociada con depresores de snc (antihistamínicos, anti depresores triciclicos, anticonvulsivos
Droperidol
Nombre genérico: Dreperol
Nombre comercial: Dehidrobenzoperidol, xomolixo
Presentacion: Ampollas de 5ml conteniendo 2,5 mg /ml premeditación 2,5mg administrados 30-60 minutos antes de acto quirúrgico
Presentación o dilución: ampolla con7, 5 mg de droperidolen 3 ml de solución (concentración es de 25 mg por ml) vías in sc. Iv directa administración lenta en al menos 1min
Indicaciones: coadyuvante en la anestesia regional y general sedante y antiemético en procedimiento quirúrgicos y /a diagnósticos neuroleptoanlalgesi en combinación con analgésicos narcóticos.
Efectos farmacológicos: neuroléptico del grupo de las butirofenonas. Su perfil farmacológico caracteriza principalmente por un efecto de bloqueo dopaminergico y actividad alfa -1adrenolitica. Droperidolestas desprovisto de actividades anticolérica y antihistamínica posee un marcado efecto tranquilizante y seductivo
Duración del efectos: la acción de una dosis única in o iv comienza 3 a 10minutos después de la administración, aun cuando el efecto máximo puede no ser aparente hasta 30minitos los efectos traquilizantes y sedativos y tienden a persistir por 2a 4 horas
Efectos adverso: dolor de cabeza, dolor de pecho y mareo severo desmayo , o latidos cardiacos rápidos y fuertes
Eliminación: ocurre principalmente a través de los metabolismos, el 75% se elimina por medio de los riñones solo e 1% de la sustancia activa
Contraindicaciones: hipersensibilidad a droperidol y butirofenonas. Hipocaliemia, hipomagnesmia, bradicardia (55l atidos por minutos)
Ketamina
Nombre genérico: ketamina
Nombre comercial: ketolar
Presentación: vial de 10 ml conteniendo 500mg ( 50mg/ml ) y sus dosis iv . 0,5mg / kg , im 2,3mg / kg , v a rectal 7-10mg / kg , vo 3-10mg/kg , intranasal (premeditación )5mg /kg
Presentación o dilución: via con 500mg por ml. Este medicamentó esta comercializada disuelto. Diluir 500mg de ketamina en 500 o 250 ml de solución de cina al 0,9 % de glucosa al 5%para obtener diluciones a concentraciones de 1 o 2mg por ml
Indicaciones: inducción y mantenimiento de la anestesia general y en sedo analgesia. Indicado en sedación en procesos no dolorosos y pacientes no colaboradores por vía in, como puede ser la realización de exploraciones radiológicas. Indicada en curas de quemados
Efecto farmacológica : es un derivado de la fenciclidina que produce a la denominada anestesia disociativa , estado similar a la catalepsia en el que los ojos permanecen abierto los reflejos mantenido y existen movimientos coordinados pero conocido se han implicado receptores opiáceos , pero también de serotonina , naradrenalina y muscarinicos
Duración de los efectos: depende de la dosis consumida. Pueden durar de 15 minutos a 2 o 3 horas, pero la recuperación total del cuerpo no es efectiva hasta 1 o 2 días después los efectos están muy relacionados con la persona que la consume
Efectos adverso:
Nauseas, secacion, efecto cardiovasculares, hipertensión y taquicardia, depresión respiratoria, hipersativacion total, deterioro cognitivo, problemas de memoria severa
Eliminación: renal 95 %apareciendo menos de un 4 %de producto inalterado fecal 5 %
...