Nutrición Humana. Evaluación global de un platillo, con base en las características de la dieta correcta
joelxDocumentos de Investigación21 de Febrero de 2023
3.622 Palabras (15 Páginas)162 Visitas
Estudios de Formación Profesional[pic 1]
Health Coach
Nutrición Humana
Prepa UPAEP Huamantla
Nutrición Humana
Joel Romero Moreno
PV4 EVALUACIÓN GLOBAL DE UN PLATILLO, CON BASE EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DIETA CORRECTA.
Cuarto Semestre Grupo “C”
Primavera 2023
Práctica No.4
EVALUACIÓN GLOBAL DE UN PLATILLO, CON BASE EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DIETA CORRECTA.
OBJETIVO GENERAL
Evaluar un platillo, con base en 4 características de la dieta correcta referidas e n la NOM 043, para valorar la calidad de dicha alimentación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Revisar los atributos de la dieta correcta según la NOM 043
- Conocer los grupos de alimentos de acuerdo al Plato del Bien Comer y los macronutrientes presentes en los alimentos, a través de la búsqueda documental.
- Reconocer los alimentos endémicos (región) y su aporte nutrimental
- Realizar una propuesta para mejorar la calidad de la alimentación.
MARCO CONCEPTUAL
Características de una dieta correcta
De Acuerdo con la norma Oficial Mexicana (NOM 43) La intención primaria de esta norma es la educación y la promoción para obtener salud en cuanto a la materia alimentaria en los cuales esta brinda criterios para definir la alimentación correcta precisamente como una dieta correcta la cual es el conjunto de alimentos dentro de un platillo que se consume diariamente y que propiamente contiene ciertas características las cuales la hacen de una manera nutricionalmente correcta para el desarrollo de las personas mexicanas, la cual para reconocerse como una dieta correcta debe de contener 5 elementos o puntos fundamentales a tratar dentro de la alimentación :
Completa: Qué sea complementario a la comida de las personas es decir que contenga todos los nutrientes necesarios para el desarrollo
Equilibrada: Qué los nutrimentos aportados por la dieta tengan las proporciones correctas entre sí y el balance necesario del aporte que estas deben de tener hacia el cuerpo y que deben de representar
Inocua: El consumo habitual de estas no implique algún riesgo para la salud porque ésta se está exenta de microorganismos patógenos, toxinas o contaminantes, que esta se consuma con mesura y cuidado y que esta no aporte una cantidad desmedida de ningún componente o nutriente
Suficiente : qué sea suficiente al momento de cubrir las necesidades nutrimentales y calóricas de las personas de manera que tenga una correcta nutrición un crecimiento correcto y desarrollo hablando de niñas y niños y que para la persona adulta suponga una correcta nutrición y control del peso
Variada: qué la dieta incluya diferentes alimentos de los diferentes grupos representados en el plato del buen comer en cada comida o platillo realizado a manera de balance a manera de ir variando los alimentos y que ésta no se vuelva repetitiva.
(Juarez, 2016) (DIF, 2020)
Plato del bien comer
La planeación del plato del bien comer va a propiamente con una intención hacia la alimentación de las personas y que esta sea complementada de manera correcta hacia los requerimientos de nutrición es diarias y para el correcto desarrollo de las personas mexicanas y es por ello que la intención es mejorar la nutrición de la población mexicana para evitar problemas como la desnutrición y enfermedades relacionadas a la carencia de alimentos y asimismo la prevención de la obesidad Las personas mexicanas combatiendo problemas como el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónico degenerativas las cuales han ido abarcando al pueblo mexicano que les han ido marcando en una desigualdad en la cual no se emplea ningún método y la intención propia del plato del bien comer es entrar en estas problemáticas se hacer de ellas la elevación y el conocimiento del valor nutrimental y nutricional de los alimentos mexicanos.
Esta guía alimentaria proporciona la recomendaciones específicas sobre una alimentación correcta tomando en cuenta el contexto social y las prioridades de nutrición de las personas, en este caso el plato del bien comer se encuentra dividido en tres secciones las cuales son importantes de tomar en cuenta a la hora de realizar un platillo y que sean las siguientes:
Verduras y Frutas- Verdes : El consumo de verduras y frutas son una parte esencial para la alimentación saludable, los cuales se convierten en necesarias e importantes de consumir todos los días, las frutas y verduras se encuentran divididas por verduras de un lado siendo estas lechuga, brócolis, tomates, zanahorias, pepinos, mientras que la otra parte se centra en las frutas siendo esta sandía, bananas, uvas, melón, naranjas.
Esta sección proveer a las personas energía, fibra, minerales, diferentes tipos de vitaminas como a, C y algunas otras del complejo B, las cuales bien se recomienda se traten de agregar dentro de todos los platillos del día y mientras más se consuman es mejor para la nutrición mientras no se recaiga en el abuso de estas.
Cereales- Amarillas : Los cereales son importantes puesto que estos constituyen la fuente más importante de energía en el cuerpo humano conocidos como los hidratos de carbono Los cuales son necesarios para que el organismo desempeñe sus actividades diariamente y que estos tengan un funcionamiento correcto en la medida de ser requeridas , éstos aportan diferentes cualidades en su consumo en las cuales pueden ser proteínas, calcio, hierro y fibra si son integrales.
Éstos deben de ser suficientes y con un consumo cauteloso el cual tiene que ser combinadas con el grupo rojo dentro de estos encontramos harinas, almidón, amaranto y platillos como cereales, galletas, pan, o bien se encuentra en tubérculos como la papa.
Leguminosas y alíe netos de origen animal- Rojos: Las leguminosas y los alimentos de origen animal el valor característico que aportan al consumo humano son las proteínas las cuales son básicas para la formación estructural de huesos, músculos, la piel y los órganos este grupo debe de ser distribuido en una alimentación poca pero concisa la cual debe de ser combinada con el grupo amarillo para la correcta nutrición y este grupo está compuesto por leguminosas como lo son el frijol, las habas, las lentejas o bien nueces los cuales si bien son de origen vegetal aportan a la alimentación proteínas en bajas cantidades carbohidratos e incluso fibras y vitamina.
Por el otro lado tenemos los alimentos de origen animal como el huevo, la leche, el pescado, la carne de res o de cerdo y los derivados de estas los cuales si bien son fuente de proteína hay ciertos productos los cuales contienen grasas saturadas y colesterol los cual es en exceso pueden ser dañinos a la alimentación y en la nutrición y que deben de ser mediados.
(Juarez, 2016) (UNAM, s.f)
Alimentos endémicos
Los diferentes alimentos endémicos se refieren a aquellos productos o ingredientes relacionados a encontrarse en una única localización y que sólo se encuentran en ella es por ello que son propios del lugar perteneciente a ellos y que hablando de México es a partir de diferentes genotipo y adaptaciones a condiciones climáticas diferentes los cuales permiten que se encuentran diferentes variedades de esta dentro del país mexicano siendo las más destacadas entre estas el maíz, el cacao, la vainilla, el agave, el chile, entre otros los cuales son utilizados dentro de la gastronomía mexicana para formar así la riqueza de las especies alimentarias y las cuales son representadas en una cocina excepcional por la riqueza y la complejidad de estos alimentos asimismo en la presentación de platillos y que ha sido apreciada internacionalmente a pesar de la poca posibilidad de obtención de estas.
(CONABIO, 2022) (Gobierno de México, 2021)
MATERIALES Y EQUIPO
- iPad
- Google académico
- Horno
- Arroz
- Lechuga
- Cacerola
- Estufa
- Papel encerado
- Filete de huachinango
- Cebolla picada
- Jitomate picado
- Zanahoria picada
- Papá picada
- Orégano
- Laurel
- Sal
PROCEDIMIENTO
- Se indagó acerca de la primera práctica y su asignación
- Se observó el marco conceptual y se evalúa los demás a indagar
- A partir de la definición de temas se comenzó con la indagación en diferentes sitios académicos y respetados
- A partir de la indagación se realizó el documento pertinente de la práctica en la que se pusieron en muestra el conocimiento obtenido
- Se referencio y citó los autores de acuerdo a la indagación
- Se revisaron los temas evaluados y indicados dentro de la rúbrica de evaluación
- Se asignó formato APA7 a la indagación hice complemento la práctica en este formato
- Seleccionar un estado representativo de la República mexicana para realizar una receta típica de este
- Se realizó una búsqueda de indagación de recetas originarias del Estado seleccionado
- Si encontró una receta pertinente a la práctica y se comenzó a indagar acerca de esta
- Se comenzó a comprar los materiales necesarios para la práctica
- Consiguieron todos los ingredientes y se empezó a cocinar dentro de una cocina para la realización del platillo
- Primeramente se corta y pica una cebolla y ésta se pone dentro de un sartén para acitronar
- Posteriormente se ponen zanahorias y papas a cocinar por cinco minutos junto con la cebolla dentro de una cacerola
- Posteriormente se agrega el jitomate y especias como orégano y laurel para sazonarse con una pizca de sal
- Se lava el pescado y el filete se descongela para así poder realizar una cocción correcta
- se pone el pescado dentro de papel aluminio y se le agregan especias como orégano para después agregar la salsa de tomate cebolla papa y zanahoria para meterse al horno por 15 minutos
- Finalmente se retira del horno y se sirve en un platillo junto con arroz
- Se agrega una ensalada de lechuga desinfectada previamente junto con rodajas de jitomate
OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Cada imagen representa un punto del procedimiento en el cual se hace la referencia propia a un proceso el cual tenga importancia dentro de la elaboración del platillo y propiamente el cambio que existe entre el inicio y el fin del platillo manera de producción es la manera en la que estás esta horneando y realizando a través de las diferentes imágenes comenzando con el color propio del platillo y finalmente finalizando con la representación propia con el arroz junto con la ensalada.
...