Proyecto de investigación Eureka Salud mental
DAYANA S.Documentos de Investigación26 de Abril de 2023
7.897 Palabras (32 Páginas)129 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
ALUMNAS:
NOMBRE Y APELLIDOS | TELÉFONO | CORREO | GRADO Y SECCIÓN |
SOTO CHIRINOS DAYANA PILAR | 939319427 | dayanasotochirinos@gmail.com | 2° A |
TORRES APONTE MIRANDA CELESTE | 994 128 649 | miranda.torres.aponte@gmail.com | 2° A |
POMA TRUJILLO AZUMI MARICIELO | 969 513 905 | azumipomatrujillo@gmail.com | 2° A |
SOTO MENDOZA CAMILA DANIELA | 985 059 280 | camilasotomendoza123@gmail.com | 2° A |
TADEO ESPINOZA VALERIE JOLIE | 932 929 509 | pereyraespinoza32@gmail.com | 2° A |
DOCENTE:
NOMBRE Y APELLIDO | TELÉFONO | CORREO | ESPECIALIDAD |
Humberto Pedemonte Jimenez | 992 178 782 | d09748716g@aprendoencasa.pe | Desarrollo personal ciudadanía y cívica |
I.E:
NOMBRE | DIRECCIÓN | TELÉFONO | CORREO | PÁGINA WEB |
N° 3720 ´´Nuestra Señora de la Misericordia´´ | Km. 37.5 Panamericana Norte | 550-21-24 | hogarmisericordia@yah oo.com | http://misericordia.edu.pe/ |
DEDICATORIA
Este proyecto se lo dedicamos principalmente a Dios, por iluminarnos y estar a nuestro lado en todo momento.
También a nuestros padres por la ayuda desinteresada brindada a cada obstáculo que se presenta en nuestra vida, gracias a sus ejemplos hoy hemos llegado a cumplir una de nuestras metas que es culminar este proyecto con mucho éxito.
A nuestros hermanos, que con sus consejos nos han sabido orientar para superarnos cada día más.
A nuestro profesor por su gran apoyo en todo momento a pesar de distintas circunstancias
Muchas gracias…
AGRADECIMIENTO
En primer lugar, les domos gracias a Dios, por habernos dado fuerza y valentía para culminar este proyecto.
A nuestros padres quienes a lo largo de nuestra vida nos han apoyado y motivado en nuestros estudios depositando su confianza en nosotros.
A esta prestigiosa institución educativa quien abre sus puertas a niños y adolescentes como nosotros, preparándonos para un futuro mejor.
A nuestros profesores a quienes le debemos gran parte de nuestro conocimiento, gracias por su paciencia, enseñanza, valores y disciplina, siempre les estaremos agradecidos por sus conocimientos brindados.
ÍNDICE
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
RESUMEN 6
INTRODUCCIÓN 7
1. TEMA 8
1.1. Título de Investigación 8
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
2.1. Descripción del problema 8
2.2. Formulación del problema 9
2.3. Justificación del problema 9
3.1. VARIABLE INDEPENDIENTE 10
3.2. VARIABLE DEPENDIENTE 10
4. HIPÓTESIS 10
5. OBJETIVOS 10
5.1. OBJETIVO GENERAL 10
5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 10
6. MARCO TEÓRICO 11
6.1. ANTECEDENTES 11
6.1.1. Antecedentes internacionales 11
6.1.2. Antecedentes nacionales 14
6.2. BASES TEORICAS 17
6.2.1. Salud Mental 17
6.2.2. Trastornos alimentarios 17
6.2.3. Estrés 17
6.2.4. Depresión 18
6.2.5. Ansiedad 19
6.2.6. Trastorno Obsesivo Compulsivo 19
6.2.7. INSTITUCIONES Y MINISTERIOS INVOLUCRADOS EN EL TEMA 19
6.2.7.1. Ministerio de Salud (MINSA) 19
6.2.7.1.1. Centros de Salud Mental Comunitarios 20
6.2.7.2. Ministerio de Educación (MINEDU) 20
6.2.7.3. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) 21
6.2.7.4. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) 22
6.2.8. Leyes que tienen que ver con el tema 22
6.2.8.1. Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú, País Saludable” 22
6.2.8.2. Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA 2012-2021 23
6.2.8.3. Currículo Nacional de la Educación Básica 23
6.2.8.4. Lineamientos de la Política Sectorial en Salud Mental 24
6.2.8.5. Ley General de Salud 25
6.2.8.6. Ley de Salud Mental 25
6.3. DEFINICIÓN DE TERMINOS BASICOS 26
...