ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la neumonía?

jhonatanctsDocumentos de Investigación7 de Marzo de 2023

4.301 Palabras (18 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 18

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………….4

VISION……………………………………………………………………….5

MISION…………………………………………………………………..…..6

JUSTIFICACION…………………………………………………………….7

Objetivo General…………………………………………………………….8

Objetivo Especifico………………………………………………………....9

Metas……………………………………………………………………..…10

Marco Teórico………………………………………………………………11

 ¿Qué es la neumonía?.………………………......................................11

 Tipos de neumonía ………………………………….…………….……..12

 ¿Cuáles son los síntomas?……... .....................................................14

  En función del ámbito de adquisición ……………………………....…15

  Como afecta la neumonía en jóvenes y personas adultas ………....16

  ¿Cómo prevenir la neumonía?. ….…………………………………….17

   Tratamiento………………………………………………………………20

   Recuperación………………..……………………….…………………..22

Estadísticas …………...………………………………...…………………26

Graficas……………………………………………………………………..27

Resultados………………………………………………………………….28

CONCLUSION……………………………………………………………..29

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….30

INTRODUCCION:

 Como se sabe la nariz y las vias respiratorias superiores humanas filtran, do manera natural, los germenes y las particulas del aire, sin embargo, a veces, los germenes encuentran la forma de ingresar a los pulmones y causar infecciones. Esto es más probable que ocurra si su sistema inmunológico se encuentra debil debido a lesiones o enfermedades o si sus vías respiratorias naturales han sido sometidas a un bypass mediante un tubo de traqueotomia Cuando estos gérmenes llegan a sus pulmones, se inflaman e infectan y reaccionan produciendo secreciones, fluidos y pus. Una tos debilitada o un aumento de moco en los pulmones también pueden ponerle en un mayor riesgo de contraer pulmonia (NEUMONIA) y que pasa desapercibida a pesar que presenta morbilidad y mortalidad importante, tal es el caso del estado de Oaxaca, por lo que se requiere que el poblado se oriente sobre esta enfermedad y esfuerce en este tema dando educación sanitara capacitación para la población y fortalecimiento de ins entidades de salud encargadas de la prevención de enfermedades. Para poder elevar la calidad de vida y disminuyendo los casos de esta enfermedad dando como resultado un mejor pronóstico de salud en los próximos años.

El microorganismo que causa la neumonía puede entrar en el torrente sanguíneo, o la respuesta del organismo a la infección puede ser excesiva, lo que resulta en una disminución de la tensión arterial que puede ser peligrosa para la vida, una enfermedad llamada sepsis Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo...

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • Falta de promoción de parte del sector salud

  • Falta de prevención del sector salud
  • El problema se debe a que no se tiene un conocimiento de parte de las familias del por que surge esta enfermedad y como tratarla
  • La falta del equipo necesario en un hospital o una unidad básica
  • ¿Cuáles son las causas mas conocidas de la neumonía en las personas?

VISIÓN:

Que el estado de Oaxaca logre tomar conciencia de lo que provoca esta enfermedad ya que al ser desarrollada por una persona su pronóstico es malo ya que tiene un 80-90% de que muera, además de que los centros de salud mejoren la promoción y prevención de esta, ya que el medio ambiente favorece que se produzcan estas enfermedades, cabe mencionar que la temporadas con más auge son la temporada de frio y de lluvias debido a los cabios bruscos de temperatura que sufre el individuo, por lo cual se deben tomar medidas para poder disminuir el número de casos ya que en el estado es uno de las principales causas de mortalidad cada año.

Con esto podemos estar mas prevenidos para  que ya no siga el incremento de casos de la neumonía , y que los servicios de salud publica tenga un poco mas de conocimiento sobre la enfermedad y que de promociones sobre la prevención , y ya así se podrá disminuir el porcentaje de casos registrados en Oaxaca.

     

MISIÓN:

Recabar información en páginas de internet que corresponda al sector salud del estado de Oaxaca además de encuestas realizadas por INEGI para poder comparar datos y dar cifras exacta de las personas que   sufren esta enfermedad también apoyándome en encuestas en las cuales represente cual es el conocimiento que tiene la población sobre esta enfermedad y cuál es el pronóstico de vida que tendrán y así con esto poder concientizar a las personas sobre lo importante que es prevenir para poder mejorar el nivel de vida de sus habitantes.  

La Asociación Oaxaqueña de Neumonía pide a los padres de familia no llevar a los menores a la escuela si presenta algún síntoma asociado a la enfermedad por Covid-19 y en caso de que el menor tenga contacto con una persona contagiada, quedarse en casa 10 días aún si se siente bien y avisar lo más pronto posible a la escuela de un caso sospechoso, porque permite tomar medidas y evitar contagios.

JUSTIFICACIÓN

Este Proyecto se debe a la falta de promoción y prevención de parte del sector salud en la población a toda la población de esta enfermedad (neumonia), uno de las enfermedades con más números de casos en todo el estado debió a que en las temporadas de frio y de lluvia y calor, el individuo se expone a cambios de temperatura bruscos y acompañados de un mal saneamiento del amiente propícia que esta enfermedad ataque a estos huéspedes susceptibles además de que se puede contagiar muy fácilmente debido a las gotas de flugi (gotas de saliva) si se dan las condiciones adecuadas en este caso a triada epidemiológica: huésped susceptible, medio ambiente favorable, agente infeccioso. La iniciativa de promoción y prevención deberá dirigirse a la población en general con la ayuda del sector salud para poder disminuir el número de casos, considerando necesario impulsar campañas de vacunación en estas temporadas en las cuales el individuo es más susceptible al contraer la enfermedad.

OBJETIVO GENERAL

  • Dar a conocer si la población en general tiene conocimiento sobre esta enfermedad, así como sus consecuencias y también si conocen las medidas de prevención además de si las unidades participan dando platicas y promociones sobre la prevención de la enfermedad o al menos tratar de disminuir el numero de casos , y mejorar el nivel de vida de u  ser humano

  • Profundizar un poco mas los conocimientos generales y conocer todos los factores de riesgo asociado a la neumonía y comunicarlos para su mejor conocimiento e información .

OBJETIVO ESPECIFICO

  • Cambiar la mentalidad de la población para que la enfermedad se disminuya al máximo y mejore la calidad de vida de la población con la ayuda de las enfermedades proporcionando platicas sobre el tema.

  • Identificar las causas de la neumonía general en las personas
  • Conocer la transmisión
  • Reconocer los signos y síntomas de la neumonía

METAS

Con este proyecto mki meta es poder disminuir el numero de casos ya que como se sabe esta enfermedad al desarrollarla es paciente tiene un pronostico del 80% de posibilidad que pueda morir por la neumonía , por lo cual yo considero crucial poder concientizar ala población y poder disminuir el numero de casos a nivel estatal o nacional.

MARCO TEORICO

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección que afecta un pulmón o los dos. Hace que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus. Hay bacterias, virus u hongos que pueden provocar neumonía. Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden incluir tos con o sin moco (una sustancia pegajosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la neumonía depende de la edad, la salud general y la causa de la infección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (311 Kb) docx (387 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com