ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis del modelo de Florencia Nitingale

lesviaurbinaInforme24 de Julio de 2023

33.778 Palabras (136 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 136

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

COORDINACION DE INVESTIGACION

NÚCLEO TRUJILLO

[pic 1]

MODELO EDUCATIVO DE FLORENCIA NIGHTINGALE EN EL FORTALECIMIENTO DEL CUIDADO HUMANO PARA LA GENERACION DE RELEVO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) BETIJOQUE ESTADO TRUJILLO. 

Autora:

Tania Isabel Angulo

C. I. Nº: 14575076

Tutor Metodológico:

María Josefina Briceño

C. I. Nº: 5.778.873

Betijoque, 2023

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

COORDINACION DE  INVESTIGACION

NÚCLEO TRUJILLO

[pic 2]

MODELO EDUCATIVO DE FLORENCIA NIGHTINGALE EN EL FORTALECIMIENTO DEL CUIDADO HUMANO PARA LA GENERACION DE RELEVO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) BETIJOQUE ESTADO TRUJILLO. 

 (Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciada en Enfermería de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada)

Autora:

Tania Isabel Angulo

C. I. Nº: 14575076 

Tutor Metodológico:

María Josefina Briceño

C. I. Nº: 5.778.873

Betijoque, 2023[pic 3]

MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

COORDINACION DE INVESTIGACION

NÚCLEO TRUJILLO

[pic 4]

ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR METODOLOGICO

        Yo, María Josefina Briceño C. I. Nº: 5.778.873 en mi carácter de Tutor del Proyecto de Grado: MODELO EDUCATIVO DE FLORENCIA NIGHTINGALE EN EL FORTALECIMIENTO DEL CUIDADO HUMANO PARA LA GENERACION DE RELEVO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) BETIJOQUE ESTADO TRUJILLO. Presentado por la Bachiller: Tania Isabel Angulo. Portadora de la C.I. Nº: 14575076, para optar al título de Licenciado en Enfermería, considero que dicho informe reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se asigne.

        En Betijoque a los ___ días del mes ______ del 2023.

____________________________

María Josefina Briceño

C. I. Nº: 5.778.873

DEDICATORIA

               

En su época, Florence Nightingale contribuyó a la mejora y desarrollo de la salud. Hoy en día, todavía representa una fuente de inspiración y un tema de investigación para académicos de todo el mundo. El modelo formativo implantado inicialmente por Florence Nightingale a partir de este momento comenzará a traspasar las fronteras de Gran Bretaña, ya que muchas enfermeras que migraban a Estados Unidos, Finlandia, India, Suecia o Alemania, lo establecieron en dichos países. Con las actuaciones y condicionantes expuestos hasta ahora, puede deducirse que Nightingale logró cumplir su objetivo y cambiar el sentido de la profesión enfermera.

Hoy los postulados de la precursora de la enfermería moderna Florence Nigthingale se mantienen vigentes en Cuba durante el proceso de formación del enfermero universitario que Florence Nigthingale vio en la formación una herramienta esencial con la que se puede mejorar y evolucionar, creando para ello una escuela con la que formó personas en torno a un modelo firmemente establecido para el bienestar de cuidado humano con la finalidad de rehabilitarlo a su entorno familiar y a la sociedad.

Por otra parte; en Venezuela, según Sánchez y otros (2018 p 1), se crearon Escuelas de Enfermería con la corriente de esta ilustre profesional (Florence), en las cuales puede nombrarse la Escuela “Florence Nightingale” (1963), la Escuela de Enfermería de las Fuerzas Armadas y la Escuela de Enfermería del Hospital Coromoto en Maracaibo. 

En concordancia con lo anterior; a nivel regional no escapa de esta realidad nuestra casa de estudios Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) sede Betijoque estado Trujillo, donde las enfermeras reciben una formación importante, desde la visión actual de la práctica educativa en enfermería,  al analizar cómo el modelo de enseñanza de Florence Nigthingale se desarrolló bajo el esquema expuesto, sus características más detalladas, los elementos relativos al docente, el método de enseñanza, los objetivos o propósitos de la enseñanza, así como la estructura de los contenidos disciplinares y de las actividades proyectadas con los estudiantes, las estrategias y técnicas mediante las cuales había que desarrollar el aprendizaje.

 Sin embargo; la autora observo con preocupación que los cuidados humanos de la enfermería en la actualidad presentan algunas debilidades en la aplicación del modelo educativo de Florencia Nigthingale, a pesar que los bachilleres de la carrera de enfermería reciben una formación de excelencia por docentes altamente preparados debido a que no lo ponen en práctica completamente por diferentes razones.

La investigadora destaca que; los enfermeros (a) y los futuros profesionales de la enfermería a pesar de la situación que se les presente sea personal, administrativo o institucional debe de aplicar el modelo educativo de Florencia Nigthingale en todos los ámbitos, con vocación y devoción aplicando el modelo entorno enfermera-paciente en el cuidado humano que dejo como legado la “Dama de la lámpara”.

Es por ello que esta investigación busco analizar el modelo educativo de Florencia Nightingale en el fortalecimiento del cuidado humano para la generación de relevo del profesional de enfermería de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) sede Betijoque estado Trujillo. Con el propósito de brindar un cuidado holístico al paciente para el beneficio de su propia salud. 

Formulación del Problema

De allí que se considera necesario desarrollar un estudio que permita dar respuesta a las siguientes interrogantes:

¿Cuál es el modelo educativo de Florencia Nightingale en el cuidado humano?

¿Cuáles son los  enfoques del modelo educativo de Florencia Nightingale?

¿Cómo es el cuidado humano en enfermería?

Delimitación

Espacio: la investigación se ejecutó en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Betijoque.

Tiempo: la investigación se realizó en un tiempo estimado de febrero de 2023 a julio de 2023. 

AGRADECIMIENTO

ÍNDICE GENERAL

PORTADA…………………………………………………………………………...

CONTRAPORTADA………………………………………………………………..

DEDICATORIA        

AGRADECIMIENTO        

ÍNDICE GENERAL        i

ÍNDICE DE CUADROS        ii

ÍNDICE DE GRAFICOS        vi

RESUMEN        ix

ABSTRACT        x

INTRODUCCIÓN        1

CAPITULO I        5

EL PROBLEMA        5

Planteamiento del Problema        5

Formulación del Problema        13

Objetivo General:        13

Objetivos específicos        14

Justificación de la investigación        14

Delimitación        17

Línea de Investigación        17

CAPÍTULO II        19

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL        19

Antecedentes de la investigación        19

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (218 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 135 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com