ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de higiene escolar, motivos, causas y consecuencias

JeshuaanTarea13 de Abril de 2023

3.623 Palabras (15 Páginas)1.019 Visitas

Página 1 de 15

CENTRO ESCOLAR CANDELARIO CUELLAR

[pic 1]

Higiene escolar

Tipos de higiene escolar, motivos, causas y consecuencias

Integrantes:

  • Contreras Escobar, Yeimy Griselda
  • García Pérez, Ashley Saraí
  • Jiménez Molina, Meybelin Mirella
  • Lazo Juárez, Glenda Lisseth
  • Palacios Rauda, Carlos Eduardo
  • Ramírez Hernández, Bryan Leonel

Cojutepeque, 31 de marzo del 2023

Índice

CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

1.1        Problema de investigación        4

1.2 Objetivos        5

1.2.1 Objetivo general:        5

1.2.3 Objetivos específicos:        5

1.3 Hipótesis        5

1.3.1 Hipótesis general:        5

1.3.2 Hipótesis nula:        5

CAPITULO 2: MARCO DE REFERENCIA        6

2.1 Marco teórico        6

2.2 Conceptualización        11

CAPITULO 3: METODOLOGIA        11

3.1 Tipo de investigación:        11

3.2 Técnica e instrumento de investigación        11

3.3 Población y muestra        12

CAPITULO 4: ANÁLISIS DE RESULTADOS        12

CAPITULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        18

5.1 Conclusiones        18

5.2 Recomendaciones        18

CAPITULO 6: ANEXOS        19

6.1 Bibliografía        19

Introducción

Los tipos de higiene escolar incluyen el mantenimiento de instalaciones limpias, la búsqueda de alimentos saludables, el control de infecciones, la educación sobre la salud y la promoción de la salud.

Los motivos principales para la higiene escolar son prevenir enfermedades infecciosas, mejorar el rendimiento académico, prevenir lesiones y garantizar que los alumnos se sientan seguros y saludables en su entorno escolar.

Las principales causas de la falta de higiene escolar son la inadecuada higiene personal, la falta de acceso a los artículos de higiene, el uso inadecuado de los productos de limpieza y la falta de educación sobre la higiene.

Las consecuencias de la falta de higiene escolar incluyen el aumento de enfermedades infecciosas, el aumento del absentismo escolar, el aumento de lesiones y la disminución del rendimiento académico.


CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Problema de investigación

La higiene escolar es muy importante en la escuela porque los niños están en contacto con otros niños y pueden contraer enfermedades. Por ello, educar para promover la higiene personal en adolescentes y niños es fundamental. Esto es así porque se trata de una etapa en la que se viven diversos cambios, tanto físicos como hormonales, en relación a los cuales es muy importante mantener una correcta limpieza y cuidado del cuerpo.

La higiene escolar abarca diferentes ramas de la higiene que hacen a un conjunto de medidas que intentan evitar la aparición de enfermedades e infecciones. Estas medidas abarcan acciones y hábitos para mantener el cuidado y la limpieza del cuerpo, así como para mantener una buena apariencia y estética. Por lo tanto, los jóvenes, por sus cambios hormonales, deben estar más atentos a su aseo personal; son más propensos a sudar más y con un olor más fuerte. Pueden, en ocasiones, tener mal aliento, dado que comen mal, beben o fuman. Incluso, algunos presentan una apariencia más dejada, con el cabello más sucio y más grasa en algunas zonas de su rostro, por lo que es necesario que a los niños y jóvenes se les eduque en cuanto al cuidado de su higiene y aseo personal, para evitar consecuencias negativas en su aspecto físico y su salud.

Sin embargo, en El Salvador la educación sobre el cuidado de la higiene personal no es muy frecuente, son muchos los niños que no lavan sus dientes, tienen muchas caries o no cuidan como es debido su higiene personal, lo cual repercute de una manera negativa en diferentes aspectos, tales como enfermarse de manera más frecuente, el rechazo social por parte de otros estudiantes, la falta de concentración y el aislamiento.

 Por lo consiguiente, podemos decir que la problemática dentro de la higiene escolar en los jóvenes y niños salvadoreños, es la falta de educación y conocimiento en cuanto a las medidas o cuidados que se deben tener para mantener un correcto aseo tanto personal como de las otras ramas de higiene que van de la mano con la higiene escolar.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general:

“Definir qué es la higiene escolar por qué los jóvenes y niños deben practicarla”

1.2.3 Objetivos específicos:

  • Indagar qué es la higiene escolar y qué la conforma.
  • Analizar la importancia que tiene inculcar y fomentar una correcta higiene escolar.
  • Conocer la cantidad de jóvenes y niños practican una correcta higiene escolar dentro del Centro Escolar Candelario Cuellar.

1.3 Hipótesis

1.3.1 Hipótesis general:

“La falta de higiene escolar en los jóvenes y niños afecta gravemente su salud o su aspecto físico”.

1.3.2 Hipótesis nula:

“La falta de higiene escolar en los jóvenes y niños no afecta gravemente su salud o su aspecto físico”.

CAPITULO 2: MARCO DE REFERENCIA

2.1 Marco teórico

¿Qué es la higiene escolar?

La higiene es toda serie de hábitos relacionados con el cuidado personal que inciden positivamente en la salud y que previene enfermedades. Es la parte de la medicina o ciencia que trata por todos los medios de prolongar la vida y conservar la salud de los hombres. Se debe ser higiénico con el aseo personal, como también, en ropa, calzado, alimentos, los animales a nivel general y con las mascotas, en el hogar, con el ambiente y, al igual de importante, con la comunidad.

Es la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a las escuelas y los escolares que a ellas concurren. En la institución educativa está la mejor posibilidad de crear una verdadera conciencia sanitaria. A partir del correspondiente aprendizaje, se generan conductas positivas en los escolares, extensivas a la comunidad.

La educación, en su función preventiva, comprende la acción de los maestros que actúan en conjunto con la familia. El maestro tiene la oportunidad de influir en la manera de pensar de los escolares y de encaminar su acción, con el objetivo de alcanzar la salud individual y colectiva.

¿Cuáles son los tipos de higiene que van de la mano con la higiene escolar?

  1. Higiene personal.
  2. Higiene bucodental.
  3. Higiene alimenticia.
  4. Higiene deportiva.

Higiene personal:

La higiene personal es la forma en que cuidas tu cuerpo. Esta práctica incluye bañarte, lavarte las manos, cepillarte los dientes y mucho más.

Todos los días, entras en contacto con millones de gérmenes y virus externos. Pueden permanecer en tu cuerpo, y en algunos casos, pueden enfermarte. Las prácticas de higiene personal pueden ayudar a prevenir enfermedades, también pueden ayudar a que te sientas bien con tu apariencia.

Conoce más sobre la importancia de la higiene, las mejores maneras de practicarla, y cómo puedes cambiar tus hábitos para sentirte y verte mejor.

Tipos de higiene personal:

La idea de higiene personal que cada persona tiene es diferente. Las siguientes categorías son un buen lugar donde empezar a construir buenos hábitos de higiene:

Dentro de las actividades que se encuentran en la higiene personal se encuentran:

  • Ducharse a menudo:

La preferencia personal puede determinar con qué frecuencia deseas ducharte, pero la mayoría de las personas se beneficiarán de una ducha al menos cada dos días. Ducharte con jabón ayuda a eliminar las células muertas de la piel, las bacterias y los aceites. También debes lavarte el cabello al menos dos veces por semana. El champú ayuda a eliminar la acumulación de piel y protege contra los residuos grasos que pueden irritar la piel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (341 Kb) docx (533 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com