ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL CRIMEN PERFECTO”

Sil GbEnsayo8 de Marzo de 2018

1.057 Palabras (5 Páginas)13.599 Visitas

Página 1 de 5

[pic 4]

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL CRIMEN PERFECTO”

 La historia comienza cuando Ted Crawford descubre que su hermosa y joven esposa, Jennifer, tiene una aventura y  planea su asesinato de una manera tan metódica que lo considera el crimen perfecto. Entre los policías que llegan a la escena del crimen se encuentra el Detective Rob Nunally especialista en secuestros, el único oficial al que le permiten entrar a la casa así como el amante de la esposa. Sorpresivamente, Crawford admite inmediatamente haber disparado a su esposa, pero Nunally está demasiado aturdido para prestar atención porque reconoce a su amante, cuya verdadera identidad nunca supo, yaciendo en el piso en medio de un charco de sangre. Aunque Jennifer recibió un disparo desde muy cerca en la cara, Nunally se da cuenta de que no está muerta. Arrestan a Crawford de inmediato pero el policía golpea al imputado y se le acusa después de confesar lo que hizo.

Este se considera un caso sencillo para el fiscal  de distrito Willy Beachum ya que se consideran se encuentran todas las pruebas incriminatorias de este sujeto; Willy; quien está a punto de cambiar de trabajo y abandonar al fiscal de distrito para empezar en un trabajo más lucrativo en una importante firma de abogados.

Pero nada es tan sencillo como se ve, incluyendo este caso. Ya que el imputado planeo muy metódicamente el asesinato que en un tenso duelo de intelecto y estrategia, Crawford y Willy aprenden que una ‘fractura” puede encontrarse en detrás de una fachada perfecta; lo que sucedió al final cuando el fiscal logro entender cómo podía hacer que este sujeto pagara por su delito imputándole un nuevo delito: “homicidio” contra su esposa.

Realizando un análisis jurídico del contenido de esta película puede denotarse los elementos del tipo penal tanto positivo como negativo. La conducta como primer punto ya que en primera instancia se podría señalar que existe una conducta ya que sujeto activo Crawford realiza un disparo en contra de su esposa ausencia de conducta: no existe ninguno ya que la acción se llevó a cabo. En cuanto a la culpabilidad existe ya que crawford al ver que era engañado por su esposa tiene la voluntad de quitarle la vida y tenía capacidad de entender el hecho que realizaría. La tipicidad las conductas que llevo a cabo crawford se adecuan a los siguientes tipos penales en primer punto la tentativa en el artículo 20 (tentativa punible).

Existe tentativa punible, cuando la resolución de cometer un delito se exterioriza realizando, en parte o totalmente, los actos ejecutivos que deberían producir el resultado, u omitiendo los que deberían evitarlo, si por causas ajenas a la voluntad del sujeto activo no se llega a la consumación, pero se pone en peligro el bien jurídico tutelado. En segundo punto las lesiones artículo 130. Al que cause a otro un daño o alteración en su salud, artículo 131. A quien cause lesiones a un ascendiente o descendente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge, concubina o concubinario, pareja permanente, adoptante o adoptado.

 El homicidio se encuentra en el  artículo 123. Al que prive de la vida a otro así como en el artículo 125. Al que prive de la vida a su ascendiente o descendente consanguíneo en línea recta, hermano, adoptante o adoptado, cónyuge, concubina o concubinario u otra relación de pareja permanente, con conocimiento de esa relación,

 En cuanto al elemento antijurídico se tiene la tentativa de homicidio lo cual lesiona el bien jurídico tutelado el cual es la vida, por lo cual esta conducta es antijurídica, contraria a derecho. causas de justificación en la trama de la película al realizar crawford el disparo contra su esposa con la intención de quitarle la vida , en esta no se pude aplicar ninguna causa de justificación ya que en esta influye el ánimo y el conocimiento del hecho, pero más adelante , cuando su esposa Jennifer se encuentra en estado de coma y al ver crawford que podría ser descubierto recurre a un derecho que podría tomarse como una excluyente ,en los he: el decidir desconectar de la ayuda médica a la paciente al estar está en estado de coma, argumentando el impedir el sufrimiento del paciente . Podría tratarse del ejercicio de un derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (233 Kb) docx (35 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com