ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico con video

Gaby LanHerResumen27 de Noviembre de 2019

900 Palabras (4 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 4

Instrucciones:

  1. Deberás ver la película de Paramount Pictures “La gran apuesta (2016), con Christian Bale, Steve Carrel Hyan Goling y Brad Pitt.
  2. Con lo observado deberás preparar un resumen de dos cuartillas, destacando las partes relacionadas con la ingeniería Financiera.
  3. Luego deberás presentar tus conclusiones sobre el manejo de los instrumentos financieros citados en la película y su aplicación en la misma, en un mínimo de dos cuartillas.

Resumen

Esta película es basada entes de la crisis, relata la historia de 4 financieros los cuales se encuentran en Wall Street, cada uno por su cuenta prediciendo (antes que nadie), que el sistema financiero norteamericano colapsará como ya sabemos por el problema hipotecario.

Cada uno de los protagonistas se da cuenta a su manera por ejemplo Michael Burry (Christian Bale), se da cuenta debido a que era una persona muy estudiada a su manera leía muchos libros sobre economía, finanzas, entre otros, en una de las tomas podemos observar un libro de Adam Smith. El llevaba sus notas en un pizarrón aplicando la economía financiera por ello fue el primero en apostar en contra del sistema, (al final sabemos que estos 4 protagonistas le ganan al sistema). Analizó los impagos y las morosidades de cada hipoteca contenida en los bonos y se dio cuenta que estos estaban respaldados por estos préstamos de alto riesgos mientras que el resto pensaba que estos valores inmobiliarios eran sólidos y estables, con suspensiones de pago escasas y que eran 65% AAA.

En cuanto a los 3 restantes Mark Baum (Steve Carell), Jared Vennett (Ryan Gosling) y Ben Rickert (Brad Pitt), ellos son economistas y están al tanto de la bolsa de valores, excepto Jared Vennett sabemos que él trabaja para el banco por lo tanto tiene una mejor información por lo cual es el que pone al tanto a Mark Baum y empieza con sus investigaciones directas sobre la situación económica.

Mark y su equipo de trabajo reciben una llamada errónea por parte de Jared quien de igual manera buscaba vender bonos hipotecarios y empiezan a investigar el mercado y a raíz de eso se dan cuenta que los bonos suprime bajaron 3 puntos en el último año. Jared les explica la estructura de como en realidad están conformados los bonos, que inicialmente se agrupaban en miles de hipotecas del tipo AAA, pero estas son privadas y se encuentran agrupadas con las de mayor riesgo: AA, BBB, BB y B, las cuales obtienen mayor rendimiento, pero las BB y B pasaron a ser estafadas ya que no tienen valor por su alto índice de impago, al ser de interés variable y sin verificación de rentas.

Igual nos muestran que cuando hay un bono muy riesgoso no lo desechan, sino que lo reúnen con los demás bonos de riesgo más alto y lo venden como CDO (estos reúnen B, BB y BBB que no se vendieron, y al aplicarlos se consideran diversificados y de esta manera la agencia de calificación le da un grado AAA). Estos CDO los consideran las instituciones como si fueran Bonos del Tesoro, pero en realidad tienen un alto riesgo de desmoronarse.

Ben, Charli y Jaime llegan a la misma conclusión de que subieron los índices de impago y los CDO se volvieron más valiosos, por tal motivo deciden aumentar su posición, con la teoría de que la ignorancia es la que le da más fuerza a la crisis futura, concluyendo que los bancos no tienen ni idea de la situación, o no saben cómo valuar los CDO; sin embargo Charli propone comprar más permutas.

En una parte de la película vemos como todos proponen ir a las vegas, ya que en las vegas se realizará el foro americano de valoraciones, donde van vendedores de bonos, CDO, prestamistas y vendedor de permutas, pues el mercado de hipotecas es cada día más fuerte, sin embargo el objetivo de asistir a este evento no era promocionar sus ventas a corto plazo sino adquirir información.

En la conferencia se menciona que las hipotecas siguen siendo el cimiento sobre el que se basa la economía, aunque el año anterior el departamento de suprime sufrió pérdidas, estas se estancarían en un 5%, a lo que Marc le contradice diciendo que hay una probabilidad del 0% de que le perdida en suprime pare en el 5%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com