ENSAYO SOBRE LA PELICULA ‘’HOTEL RUANDA’’
Katherin GuerreroResumen2 de Octubre de 2019
987 Palabras (4 Páginas)437 Visitas
ENSAYO SOBRE LA PELICULA ‘’HOTEL RUANDA’’
KATHERIN GUERRERO
ONCE 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN
SOCIAES
VILLAGARZÓN PUTUMAYO
SEPTIEMBRE 2019
La historia de la película nos narra acerca de un conflicto (basado en hechos reales en 1994 en Ruanda y en las experiencias que un grupo de personas vivieron durante el genocidio de Ruanda.)entre dos grupos armados (hutus y tutsis) los cuales se enfrentan en una guerra civil para ganar poder e imponer su pensamientos e ideología. Las personas se encuentran clasificadas como hutus o tutsis donde el protagonista(gerente de un hotel conocido de la región) pertenece o es clasificado como hutu mientras que su esposa y demás familia son tutsis; una vez explota la guerra civil (tras la muerte de un presidente después de firmar un tratado de la ONU) el gerente del hotel se llena de solidaridad para reducir el número de víctimas del genocidio masivo que no discrimina ni edad, ni de cual bando eso ya que los hutus (principales explotadores de la guerra) cometen las matanzas si no estás de acuerdo con su forma de ver el mundo, debido a esto el gerente Paul Rusesabaginahara cualquier cosa por proteger a sus seres queridos y a la cantidad cercana de 1200 personas que se refugiaban en el hotel debido a ese fuerte conflicto entre dos bandos incapaces de solucionar las cosas al dialogo e intentar llegaran a un acuerdo.
La ONU juega un papel muy importante a lo largo de la película desde el principio donde |el espectador puede observar la firma de un convenio de paz entre hutus y tutsis respaldado por la organización de las naciones unidas, pero poco a poco este convenio se ve denigrado y perturbándose debido más que todo a los hutus que estaban inconformes con el tratado, lo cual desemboca con el asesinato del presidente ruandés Juvenal, todo esto era una bomba que en cuestión de tiempo iba a explotar y justamente tras este acto los hutus dan inicio a la gran masacre de tutsis por parte de los soldados y ciudadanos reclutados hutus. Pronto, las fuerzas internacionales llegan a Ruanda (podemos intuir que esto sucede por mandato de la ONU) pero sólo para evacuar a los ciudadanos de nacionalidades europeas y devolverlos a sus países de origen y con órdenes de no intervención por lo cual a lo único que intervienen es para proteger a las personas que no está de lleno en el conflicto ya que son extranjeros y dejan a su suerte al resto de la población sin importarles demasiado que sucede, esta versión de la ONU es un tanto despiadada; lo cual trae como consecuencia después de peticiones Paul, armado de coraje y con la ayuda del coronel Oliver, enviado de la ONU y defraudado por el comportamiento internacional, logra cobijar y proteger primero, y salvar después, la vida de miles de personas que confiaron en él ya que no podía soportar como morían niños y demás población y por la intervención prácticamente nula de la ONU.
El punto cúspide en el que el conflicto termina de cierta manera lo vemos cuando se abolieron los dos grupos de dominio (ya que al no poder dividir el poder fue el inicio de todo esto), en la película esto es implícito pues no se llega a explorar del todo pero de cierta manera apreciamos como poco a poco se comienza a luchar contra el genocidio causado por los hutus en su mayoría, esta lucha se hace cuando Paul accede a refugiar a una gran cantidad de personas afectadas tanto desplazadas como hutus en minorías categorizados como traidores y en su gran mayoría tutsis donde Paul comienza a usar el hotel como refugio y ofreciendo sobornos, licor, etc. a los soldados hutus para que estos no ataquen el hotel ya que la esperanza de varias personas se encuentran en ese lugar, pero el conflicto como tal termina tiempo después de la independencia en 1961 a manos del pueblo ruandés y abolió la monarquía, constituyendo una república, que habilitó el predominio de la mayoría hutu, hasta 1994. Después del genocidio, en 1994, ambas castas fueron oficialmente eliminadas dando un fin al conflicto, aunque las cicatrices y el dolor se divido en ambos bandos.
...