ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Pelicula De Mr. Hollands

locos17 de Octubre de 2012

2.945 Palabras (12 Páginas)3.730 Visitas

Página 1 de 12

Análisis Del Filme “Mr. Holland’s Opus” — Document Transcript

• 1. ANÁLISIS DEL FILME “MR. HOLLAND’S OPUS” “MAESTRO DE ILUCIONES” NEMIAS JOSÉ PACHECO VARILLA VICKY VIMARY SÁNCHEZ YÁNEZ EMIRA SOFIA LOPEZ MADRID UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANASLICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES II SEMESTRE MONTERÍA - CÓRDOBA 2009

• 2. ANÁLISIS DEL FILME “MR. HOLLAND’S OPUS” A menudo solemos ver películas que envuelven diferentes temas, sin embargo ese ver de esa película, no es más que un simple "ver"; pues sencillamente estamos viendo sólo una reproducción de imágenes y olvidamos que dado el gran contenido de temas que se manejan en una película es importante realizar un análisis de ésta. Por tal razón, en la película Mr. Holland’s Opus o el Maestro de ilusiones; se analizaráncontenidos referenciales (contexto), explícitos (evidente), implícitos (lo que sin ser dicho,está dicho) y sintomáticos.Se puede comenzar diciendo que el director de la película es: Stephen Herek y suprotagonista es Richard Dreyfurss (Mr. Glenn Holland, profesor de música).En cuanto al contenido referencial, el contexto, se puede decir que la película Mr.Holland`s Opus, se desarrolla en un contexto urbano, en alguna ciudad de los EstadosUnidos. Dentro del contexto cronológico, se desarrolla en plena época de la guerra fría, masexactamente en la época de la guerra de Vietnam.

• 3. Explícitamente, esta película describe o cuenta casi toda la vida de Glenn Holland, unasombrante pianista casado que tocaba música y actuaba en fiestas y sitios, el cualabandona todo ésto por seguir su gran pasión o mejor dicho lo abandona con la esperanzade poder componer una gran sinfonía. Por tal razón renuncia a su mundo comercial ydecide dar clases como profesor de música en la escuela John F. Kennedy. Sus clases sonaburridas, odia la escuela odia enseñar, odia a la directora; pero todo esto comienza acambiar cuando empieza a guiar a una niña que tiene problemas para tocar bien; además dela llegada de su hijo (cole). Así pues, Holland empieza a ponerle un toque de diversión asus clases y poco a poco se va involucrando más y cada día más con sus alumnos, hastaque se sumerge por completo en el mundo de la docencia.Cabe resaltar, que él, agarrò el título de enseñanza sólo para tener algo de dónde agarrarse,es decir, lo que inicialmente fue para Holland un empleo para poder alimentarse, ganarse lavida, mantener a su familia y sobre todo obtener tiempo libre para componer su grancreación, termina siendo para él, el descubrimiento de una gran vocación, la enseñanza, eldescubrimiento a los demás mediante la música o como sería para él, la más bellamanifestación de la que goza el ser humano. Es decir, que Holland se daría el lujo decumplir su sueño, con creces, y lo haría de un modo muy distinto al que él imaginaba; yaque en sí éste acaba componiendo no una sola sinfonía, sino dos. Una, la que siempre soñó(orquesta) y la otra, su sinfonía vital.Sin pensarlo, el destino conduce a Holland por el camino, aparentemente ingrato, el cual esla entrega casi total de Holland a su carrera como labor educativa, primero en la escuelaJohn F. Kennedy y más tarde en su propio hogar, donde tendrá que ayudar a su hijo quienes sordo de nacimiento.

• 4. Por otro lado, se ve la relación entre profesor y alumnos, en la cual Holland se topa conalumnos difíciles, a los que le toca comprender; razón por la cual termina convirtiéndose enuna especie de gurú que guía en la vida a todos aquellos jóvenes que le tocan en suerte,jóvenes que eran ovejas descarriadas hasta que se toparon con él, un hombre que en su pasopor el mundo descubre que ama la enseñanza, que aprende y descubre la diferencia entredos cosas importantes y a la vez verdaderas, como lo son la diferencia entre un profesor yun maestro y lo brillante que es enseñar .Es preciso resaltar que Holland además de ser unprofesor, es un buen consejero que da lecciones de vida a sus alumnos, al punto que llega ainfluir contundentemente en la vida de todos los que le rodean dirigiendo sus caminos comosi fuese una brújula. Todo el tiempo recalca la misma idea: haz lo que te divierta, lo que tehaga feliz, decídete a hacer lo que te gusta y no dejes que otros decidan por ti.Esta película, muestra cómo un profesor que ama la música hace que sus estudiantes laamen con él. Holland les da esperanza a muchos de sus estudiantes, influyendo así en lavida de cada uno de ellos y haciendo de ellos unas mejores personas, del mismo modo queéstos le hacen ver que ser famoso y tener dinero, era algo pequeño para él; porque lo quehabía conseguido él, era un éxito que sobrepasaba el dinero y la fama. Holland, con eltiempo termina descubriendo su verdadera vocación; enseñar a los jóvenes a entender lavida a través de la música. Y aunque nunca logro tener fama y dinero ni componer su obramaestra en la música, si compuso su obra maestra en la vida, dirigió la sinfonía de muchaspersonas que necesitaron de su ayuda para darle ritmo y melodía a sus vidas.Desde otra perspectiva, esta película toca desde la solidaridad hasta la paternidad pasandocasi hasta por la infidelidad, abordando con poca profundidad el tema de la discapacidad.Ahora bien, es hora de ver el contenido implícito de la película; es decir, lo que sin serdicho está dicho en ésta. Un punto implícito en la película es que a veces las personas creen

• 5. que no pueden lograr algo, pero cuando en realidad quieren algo o lograrlo, sí creen en símismos y se lo proponen lo logran, como por ejemplo, cuando Gertude Lang (alumna quetoca el clarinete), a pesar de tocar mal el clarinete, aprendió a tocarlo perfectamente; porqueen realidad eso era lo que ella más quería.Otro punto que está implícito en ésta película es que: Pase lo que lo que pase, Nuncaentregues tu ser a las manos o la lengua de los demás. Nunca permitas que un segundo o untercero, tome decisiones por ti. <<Lo importante no es lo que los demás digan; sino lo quetu vivas. Sin importar lo que piensen los demás dedícate a hacer lo que tú quieras, lo quete haga feliz, lo que te divierta>> (Se observa a lo largo de toda la película.)En este sentido, implícitamente se muestra que para Holland su titulo de profesor de músicasólo era para tener un lugar en la sociedad, para encajar en la cultura y como el lodice:”tener algo de lo que agarrarse”; pero termino cayendo en cuenta de que en verdad legustaba enseñar y lo hacia por su satisfacción personal mas que por cumplir las “exigenciasde la sociedad”..Otro punto implícito en la película es: Aprovecha cada oportunidad que te da la vida. Aveces cuando la única opción para lograr lo que queremos, es seguir avanzandoincansablemente, hay que aprovechar cada oportunidad porque puede ser la ultima. (Elnegrito del tambor, aprovecho la oportunidad que Holland le dio. de no haberlo hecho, nohubiese logrado lo que quería, tal vez no hubiese seguido estudiando y terminar de vago. Eldecidió aprovechar la oportunidad porque sabía que no habría más)Siguiendo el hilo de lo implicito, se pudo leer entre lineas que está película algo paradójico:Entre más se odie algo más cerca se esáa de amarle. Holland al comienzo odiaba la

• 6. escuela, odiaba enseñar; pero la docencia término convirtiéndose en su vida era lo únicoque deseaba hacer. Asi mismo, Un hombre puede pasar la vida recorriendo el mundo enbusca de lo que necesita, pero debe volver a casa para encontrarlo. Holland se dedico tantoa los demás que casi olvida a su propio hijo Cole que lo tenia “abandonado” pero creemosque no lo hacia por malo, es sólo que no quería incomodarlo al tratar de enseñarle música aun sordo. Pensaba que le molestaría.En otra dirección, esta película aporta reflexiones muy interesantes sobre el sentido de latarea educativa, la relación entre profesor y alumno y la figura del maestro. Ademásimplícitamente muestra la enseñanza como vocación, las métodologias pedagógicas, laenseñanza integradora de aprendizajes que merman los problemas que presenta la excesivaespecialización, la relación profesor-alumno-padre y el poso que toda enseñanza debe dejaren quien las reciba. Al igual que muestra la diferencia entre profesor (se limita a enseñaruna materia concreta y sólo tiene alumnos) y maestro (implicando su propia personalidaden su labor docente ha de orientar integralmente la vida de los jóvenes que dependerán deél, les ofrece respuestas a su gama de preguntas, crea escuela y hace de sus estudios dediscípulos).Un aspecto clave, que siempre debe tenerse en cuenta en una película es el contenidosintomático; es decir, el mensaje que el director o autor de la película quiere dejar:El director trata de mostrar la importancia de la labor del docente; pero no del docente sólocomo impartidor de conocimientos sino como persona como guía y “brújula” para susalumnos.

• 7. Así pues, se podría decir que el autor de esta película deja muchos mensajes, uno de ellospodría ser que no es un fantasma lo que hace que te des cuenta de lo que puedes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com