ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos del Marketing.

cristian061172Tarea11 de Julio de 2016

733 Palabras (3 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 3

Control N° 5

Juan parraguez

Fundamentos del Marketing

Instituto IACC

09 de Julio del 2016


Desarrollo

Responda de manera clásica y precisa ¿por qué es importante analizar la conducta del consumidor en el proceso del Marketing?

En base a lo estudiado en el contenido de la semana 5, referente al Comportamiento de elección del comprador, se puede concluir que el comportamiento del consumidor en la decisión de compra es un tema trascendental para diseñar una estrategia de marketing para un determinado producto. Hay muchos factores y variables que hay que tener en cuenta, además que los seres humanos son imprevisibles ante la salida de un nuevo producto y pueden reaccionar de diferentes maneras.

La importancia de analizar la conducta de compra también se ve justificado debido a que el comprador enfrenta permanentemente una multitud de decisiones a tomar, cuya complejidad varía de acuerdo al tipo de producto y situación de compra.

Antes de ofrecer al mercado un nuevo producto debemos conocer muy bien a los consumidores para vender lo que realmente necesitan o desean (que es lo que lo motiva y lo mueve a tomar una decisión de compra) y no intentar venderles lo que nosotros queremos. En este sentido, el consumidor es quien elige los productos que mejor satisfagan sus necesidades o deseos, y por ello la importancia de conocer e indagar en lo que ellos quieren.

Una serie de factores influyen en la toma de decisiones de un consumidor a la hora de comprar un producto servicio, esta compra está dirigida a resolver un problema y en este proceso se distinguen 5 etapas:

  • Reconocimiento del problema
  • Búsqueda de Información
  • Evaluación de las soluciones posibles
  • Decisión de compra
  • Comportamiento después de la compra

Los factores que hacen que una compra sea de determinada forma son los factores situacionales, y en este sentido es importante analizar ¿Cuándo compran? ¿Dónde Compran?, el objetivo de la compra y las condiciones personales del comprador en el momento de su compra.

Adicionalmente, se reconoce que los consumidores son influenciados por muchos factores externos e internos, que a la hora de tomar la decisión de comprar un producto les afectan. Estos factores externos pueden ser la cultura, clase social, familia, estilo de vida que influyen en los gustos y en el tipo de necesidades que no son genéricas que percibimos. Por otro lado, también existen los factores internos dados por la percepción, actitud, personalidad, motivación y experiencia, estos últimos afectan en los criterios que tiene la persona al momento de adquirir un producto o servicio.

Ante estos antecedentes, el consumidor es considerado desde el marketing como el “rey” ya que las empresas tienen que cubrir sus necesidades en un proceso permanente de adaptación, mediante el cual los expertos intuyen estas necesidades e implementan las estrategias  que procedan para satisfacerlas. Y es por ello que existen una serie de cuestionamiento llamados hábitos de compra, que los directores de marketing deben plantearse al momento de analizar al consumidor.

¿Qué compra? Analizar el tipo de producto que el consumidor selecciona entre los productos que quiere.

¿Quién compra? Definir quién es la persona que toma la decisión de adquirir el producto, el consumidor o quien influye en él.

¿Por qué compra? Estudiar cuales son los motivos del consumidor para adquirir un producto, basándose en los beneficios o satisfacción de necesidades que produce la compra de lo que busca.

¿Cómo lo compra? Esto tiene que ver con el proceso de la compra. Si la toma de decisión de la compra tiene que ver con la forma emocional o racional y lo va a pagar en efectivo o en cuotas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (187 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com