ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kinsey La Pelicula

Emamora18 de Agosto de 2013

817 Palabras (4 Páginas)738 Visitas

Página 1 de 4

Análisis de la película Dr. Kinsey

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de la película Dr. Kinsey y compararlo con lo leído en los capítulos uno, dos y tres. La película nos muestra la aplicación de los métodos de acercamiento a la gente, así como la manera de llevar a cabo entrevistas para hacerlos sentir más cómodos y los métodos más apropiados para obtener la información necesaria que se utilizará en las investigaciones. La película es desarrollada a finales de los cincuenta donde la sexualidad no era un tema que se hablaba de manera pública y se consideraba cómo un ¨tabú¨, el Dr. Kinsey desafiando lo que la sociedad pensará llevo una investigación relacionada con la sexualidad humana, de cual la llama la atención la forma en que se acercaba a la gente y las distintos métodos que desarrolló.

La película muestra como personaje principal a Kinsey, el cual se formó con una familia muy religiosa, pero con el paso del tiempo Kinsey comienza a darse cuenta de todos los tabúes que existían dentro de la sociedad en la que él vivía, y al irse preparando comienza a dar clases e iniciar una investigación sobre la sexualidad. A lo largo de la película se muestra como mediante cientos de entrevistas empieza a recolectar datos sobre las conductas sexuales de las personas en EUA, revelando datos muy interesantes sobre la forma y prácticas de la sexualidad, además el mismo empieza a diversificar sus conductas sexuales a medida que elimina los mitos y tabúes en los que él vivía. Lo que comienza como un acercamiento por curiosidad científica, termina como una investigación con financiada por la fundación Rockefeller y publicada en lo que se convirtió en un bestseller, brindándole también gran fama. Pero al publicar su segundo libro tuvo muchas críticas ya que se enfocaba en la mujer y era manejado con mayor tabú que en su primer libro.

Para las entrevistas se preparaban a las personas que las iban a realizar esto para que la gente se sintiera más cómoda y en confianza, dentro de las técnicas que logre identificar se encuentra la no ofensiva que como ya se mencionó que es muy cuidadoso al entrevistar pues se busca ganar la confianza de las persona y se evalúa también los movimientos corporales/faciales para determinar cómo se siente la persona.. En las entrevistas, se enfocan en realizar preguntas las cuales se puedan responder de forma directa y tener una respuesta concreta, se introduce al tema de sexualidad ¨poco a poco¨ Dentro de este mismo tema se incluye la importancia de la privacidad dentro de las investigaciones para no exponerlos a perjuicios, ni interferir en sus actividades.

En la técnica de observación en relación se habla de establecer el rapport, el cual significa ¨lograr que las personas se abran y manifiesten sus sentimientos respecto del escenario y de otras personas¨ (Taylor y Bogdan, 1987). Este tipo de método aparece de forma lenta dentro de la investigación, tal como nos lo dice John Johnson (1975), ¨el rapport y la confianza pueden crecer y disminuir en el curso del trabajo de campo. Con ciertos informantes nunca se llega a establecer un verdadero rapport.¨. También es importante establecer que es lo que se tiene en común con la gente porque es la manera más fácil para consolidar relaciones.

Otro punto el cual es muy relevante es la selección del escenario en el cual se llevaran a cabo las entrevistas, se recomienda por Taylor y Bogdan escoger uno donde se pueda tener un acceso más fácil para evitar problemas con los porteros o el personal, de lo cual en la película el Dr. Kinsey muestra como al entrar a un bar ¨gay¨ y adaptarse sin juzgar lo llevo a conseguir objetos de estudio con diferentes experiencias. También el método de la bola de nieve se muestra cuando empieza investigando a pocas personas pero conforme avanzaba en sus métodos y en su investigación fue capaz de llevar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com