ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La película El Método, una crítica a la lógica empresarial moderna

agusttindayagusResumen6 de Julio de 2025

656 Palabras (3 Páginas)14 Visitas

Página 1 de 3

1)

  1. El método Grönholm es un proceso de selección no convencional, hecho normalmente por una empresa multinacional, en el que los candidatos son encerrados juntos en una sala y sujetados a una serie de pruebas grupales, psicológicas y éticas, sin contacto externo y sin saber realmente quién los evalúa.
  2. Identificación del infiltrado: se comunica que uno de ellos puede ser un psicólogo encubierto, lo que genera paranoia y enfrentamientos. Ejemplo: Fernando acusa a Enrique de ser el infiltrado por llegar antes.

Prueba de eliminación grupal: deben votar para eliminar a uno de los participantes.

Revelación de información personal: se exponen datos privados de los candidatos, como enfermedades, relaciones sentimentales o antecedentes laborales

Simulación de liderazgo en crisis: deben resolver un caso hipotético en el que deben de estar en un bunker apocalíptico, decidiendo quién se salva y quién no

Aislamiento psicológico: a uno de los participantes se le dice que debe quedarse fuera de la sala como castigo o prueba, mientras el resto decide su destino.

  1. En la película, esta posibilidad es principal. Se les dice que uno de los participantes no es realmente un candidato, sino un psicólogo infiltrado para evaluar su comportamiento. Según lo que busque en la vida real sí podría llegar a haber un psicólogo o parecido para evaluar.
  2. siete personas participan: Enrique,Fernando,Carlos,Julio,Ana,Nieves y Ricardo

      f.    Carlos – Frialdad, estrategia y liderazgo. Muestra temple en cada prueba, nunca se          descontrola y sabe manipular al grupo sutilmente.

            Ana – Ambición . Es directa, desafiante y no tiene miedo de confrontar, como cuando se niega a aceptar manipulaciones

            Enrique – Empatía y colaboración. Intenta mediar y resolver conflictos de forma racional, como cuando quiere proteger a Ricardo del juicio del grupo.

            Fernando – visión crítica. Tiene momentos buenos como cuando cuestionó el sistema, aunque su cinismo (imprudencia) le juega en contra.

            Nieves – Determinación y ética. Es una de las pocas que se mantiene firme en sus principios, incluso cuando esto le cuesta su permanencia.

           Julio – Adaptabilidad. Aunque es inseguro, va aprendiendo con cada dinámica

           Ricardo – Honestidad. Es transparente y dice lo que piensa

       g:

       h: Elegiría a Carlos, no por su estudio, sino por su capacidad para mantener la cabeza fría, analizar a los demás sin exponerse emocionalmente y usar la estrategia sin perder el control. En la prueba del búnker él con sus pocas armas pudo aguantar y ganar un debate siendo crudo,frío y pudiendo manipular a los demás para que no lo voten y que les lea cuentitos.

2) La película El Método es una crítica a la lógica empresarial moderna, que prioriza resultados por encima de las personas. En el contexto de esta historia, los candidatos son obligados a competir, manipular, traicionar y enfrentar dilemas éticos simplemente por la promesa de un puesto. La empresa no busca solo conocimientos técnicos, sino una personalidad moldeable, ambiciosa y sin problemas emocionales.

Aquí se pone en juego la moral personal: ¿vale todo por conseguir un trabajo? ¿Es correcto exponer la intimidad propia o señalar debilidades para sobrevivir? Cada personaje representa una respuesta distinta a estas preguntas, y lo que está en juego no es solo el empleo, sino la propia dignidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com