4 habilidades de un lider
MEELSTrabajo11 de Marzo de 2014
673 Palabras (3 Páginas)633 Visitas
4 habilidades de un lider
-Iniciativa:
El éxito parece estar relacionado con la acción. Las personas de éxito son activas. Cometen errores pero no se rinden.
De todas las cosas a las que un líder debería tenerle miedo, la complacencia tendría que ser la primera
John Maxwel.
Las personas con iniciativa siempre están dispuestas a dar un paso más y no esperar que otros lo hagan. Las personas de iniciativa nunca están contentas si no hacen que sucedan las cosas.
Las personas con iniciativas:
1. Saben lo que quieren
Napoleón Hill dijo: El punto de partida de cada logro es desearlo. Para ser un líder efectivo tienes que saber lo que quieres. Esa es la forma de reconocer las oportunidades cuando llegan. Cada oportunidad que se te presenta debes aprovecharlo con decisión.
2. Se fuerzan actuar.
Hay un viejo dicho que dice: "puede quien cree que puede" Los líderes con iniciativa no esperan que otros los motiven. Ellos saben que es su responsabilidad forzarse más allá de su zona de comodidad.
3. Se arriesgan más
Cuando los líderes saben lo que quieren y se deciden a actuar, todavía tienen un obstáculo más. Esto es correr riesgos. Las personas activas siempre corren riesgos. No los atemorizan los riesgos, ni lo que pueda pasarles ellos saben lo que quieren y desean lo que esperan lograr.
4. Se equivocan más
La buena noticia para las personas de iniciativa es que hacen que las cosas sucedan. La mala noticia es que cometen muchos errores. Aún cuando los líderes con iniciativa se equivocan más no dejan que esto les moleste. Es un error pensar que como lideres ya no nos equivocamos.
-Motivación:
La motivación es un proceso interno y propio de cada persona, que consiste en la ejecución de conductas hacia un propósito que el individuo considera necesario y deseable. Es un proceso producido por el resultado de una evaluación que el individuo realiza de una situación determinada. El sujeto evalúa su entorno y toma la decisión de movilizarse para lograr tal o cual cosa, siempre que eso traiga una recompensa asociada (o evite un estimulo aversivo). Veamos un ejemplo: un sujeto toma la decisión de no aceptar un nuevo trabajo, aunque el sueldo es mucho mayor, pero las condiciones de vida menores a las actuales. En este ejemplo, el individuo no se sintió motivado al cambio de trabajo, dado que al evaluar dinero v/s calidad de vida, esta última prevaleció. De la misma manera, otra persona podría perfectamente aceptar este trabajo gracias a una evaluación dinero/deudas o dinero/ ahorros futuros de cómo favorecido al dinero.
-Cratividad:
La creatividad es un elemento muy importante en el desarrollo del liderazgo, tanto para los jóvenes, como para los maestros.
La creatividad nos impulsa en nuestro actuar y es decisional por naturaleza (se decide ser creativo). El líder es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca nuevos rumbos para transformar y mejorar una situación.
Según el Human Education & Leadership Projects, el líder creativo es “aquella persona capaz de asumir la responsabilidad de dirigir a otros al libre logro de sus fines”. Por tal razón, el líder creativo tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus energías hacia un cambio positivo con una actitud proactiva y optimista; es capaz de enfrentar problemas complejos, ante los cuales no se muestra atemorizado, y tiene éxito al enfrentar los diferentes tipos de crisis (familiares, económicas, políticas, espirituales, etc.).
-Proactividad:
Es la actitud en la que la persona asume el pleno control de su conducta vital de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias
...