ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL DISCURSO DE UN LÍDER RELEVANTE.

jorgevillacisTarea7 de Enero de 2017

626 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

1. ANÁLISIS DEL DISCURSO DE UN LÍDER RELEVANTE

Una vez analizado (Ver Anexo) en breves rasgos el estilo de liderar tanto del Presidente Rafael Correa como del Presidente Barack Obama, considero que es un buen ejemplo de liderazgo positivo ante la sociedad de los Estados Unidos y del mundo el Presidente Barack Obama, con su estilo de liderazgo Diplomático y Pragmático, por lo que, a continuación analizo el discurso emitido en New Hampshire tras reconocer la victoria de Hillary Clinton en enero de 2008, discurso denominado “Yes, we can” (Ver https://www.youtube.com/watch?v=FSR9nvsOOko o/y https://www.youtube.com/watch?v=Fe751kMBwms):

En primer lugar analizaré el lenguaje corporal del aquel entonces candidato a la Presidencia de los Estados Unidos, inicia de forma segura, aplaudiendo y con una gran sonrisa, amplia y franca, con un discurso para sus seguidores que todos puedan identificarse, tratando de mirar a todos los presentes, utiliza una voz fuerte y clara con el objetivo que llegue su mensaje a cada uno de sus oyentes, con un lenguaje claro y sincero, constantemente realiza repeticiones en su mensaje, en definitiva el lenguaje corporal es de entusiasmo y de esperanza, apasionado y creíble.

Obama pronuncia en numerosas ocasiones “nosotros”, lo que pretende mostrar que él es el líder de su equipo, pero lo más importante él es parte del equipo.

Obama inicia su discurso reconociendo su perdida en el distrito de New Hampshire, mencionado el excelente trabajo de la Senadora Clinton, un discurso de humildad y valentía.

Obama deje un mensaje claro para sus seguidores, un mensaje de cambio de mentalidad para un país próspero y venidero.

Deja un agradecimiento a todos sus seguidores por su apoyo, si bien es un perdida, el ve una oportunidad de cambio, por lo que expresa que, para lograr esa oportunidad es necesario un trabajo en conjunto.

Deja un mensaje de tolerancia hacia sus rivales, menciona que si bien se tiene discrepancia, la comunicación y dialogo entre demócratas y republicanos será la solución.

Expone una estrategia para lograr los objetivos planteados por el bien del país.

El discurso de Obama posee una sensibilidad social, en relación con los soldados combatientes en guerras fuera de sus fronteras, sensibilidad con sus familias. La idea que propone es el regreso a casa de los soldados.

Además de sensibilidad social, también posee sensibilidad medio ambiental, con el objetivo de disminuir la dependencia del uso del petróleo en los Estados Unidos.

Obama realiza una autocrítica en relación al uso bélico de los Estados Unidos. La idea que propone es la disminución o eliminación de armas nucleares a nivel mundial.

Obama utiliza un enfoque de dos mundos, el primero es la situación actual en la que está inmerso el país y el segundo es la situación a donde quiere llevar al país si él fuera elegido presidente. Tiene una Visión clara de sus ideas, objetivos y metas.

Obama menciona sobre la discriminación racial que existente en los Estados Unidos, por lo que solicita una unidad racial, esto simboliza igualdad.

Es un discurso carismático, con una oratoria perfecta, con una comunicación verbal y no verbal muy asertiva

Obama establece prioridades y las mantiene durante todo su discurso, con el objetivo de no dejarse arrastrar por la rutina.

Se observa que Obama es un buen negociador, el cual escucha, piensa y reacciona, con el objetivo de cumplir con sus ideales.

Barack Obama en su discurso se centró en temas económicos y en el estilo vida de los trabajadores para su propuesta de plan de Gobierno.

Se puede observar que Barack Obama posee actitudes y aptitudes de liderazgo, los cuales fueron forjados desde su niñez y cultivados en su adolescencia y vida profesional y electoral.

Tras su discurso, Obama posee un comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com