ANALISIS DE TIEMPO
Angieiveraore19Tarea19 de Noviembre de 2020
1.996 Palabras (8 Páginas)146 Visitas
Estudio de tiempos
Angie Paola Rivera Moreno
Junio 2020.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Boyacá.
Teoría de las organizaciones
Abstract
En este documento se muestra los conocimientos adquiridos en la clase y la retroalimentación fuera de ella.
Tabla de Contenidos
HOJA DE OPERACIONES 2
DIAGRAMA DE FLUJO 4
ELEMENTOS DEL CICLO 5
TIEMPOS OBSERVADOS Y VALORACIONES 9
FORMATO PARA EL ESTUDIO DE TIEMPOS 11
CONCLUSIONES 12
Lista de referencias 13
Lista de tablas
TABLA 1. Tiempos observados y valoraciones...………………………………………………. 9
TABLA 2. Formato para el estudio de tiempos………………………………………………….
Lista de figuras
FIGURA 1 Croquis……………………………………………………………………………… 2
FIGURA 1 Diagrama de flujo…………………………………………………………………… 4
INTRODUCCION
En este trabajo se plasma el estudio de tiempos de una actividad que se realiza de lunes a viernes, el hacer ejercicio es una forma saludable de mantenerse en forma y activamente. Por esta razón decidí hacer el estudio de esta actividad que en mi casa es cotidiana.
HOJA DE OPERACIONES
[pic 1]
OPERACIÓN: Hacer ejercicio
TIPO DE OPRACION: Manual
OPERARIO: Nathalie Orjuela
FECHA: junio 26 de 2020
ANALISTA: Angie Rivera
HORA DE INICIO: 6:00 a.m
DESCRIPCION DEL PROCESO
Es una actividad planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física; entendiendo por forma física el nivel de energía y vitalidad que nos permite llevar a cabo las tareas cotidianas habituales, disfrutando activamente de nuestro ocio, disminuyendo las enfermedades derivadas de la falta de actividad física y desarrollando al máximo nuestra capacidad intelectual.
CONDICIONES DE TRABAJO
La persona se entra en una habitación con ventilación y lo ampliamente necesaria para su actividad. Hay presencia de ruido generado por los automóviles que pasan, pero no afecta la actividad que se realiza. Las condiciones son óptimas en cuanto a iluminación.
CICLO DE TRABAJO
Se inicia cuando la persona se encuentra con ropa deportiva, se traslada a la habitación en donde se encuentran la máquina y objetos que utiliza para la actividad, realiza un estiramiento y procede a calentar en la bicicleta estática, después inicia con una serie de ejercicios haciendo pausa cada vez que lo requiere. Termina organizando la habitación.
MAQUINAS Y/O HERRAMIENTAS UTILIZADAS
Bicicleta estática, lazo para saltar, pesas pequeñas, colchoneta para yoga.
DIAGRAMA DE FLUJO
[pic 2]
ELEMENTOS DEL CICLO
A. ESTIRAMIENTO Y CALENTAMIENTO: La persona estira las partes de su cuerpo mientras las va calentando para no sufrir alguna lesión al momento de realizar la actividad física.
INICIA: Cuando realiza el estiramiento de muñecas y tobillos
TERMINA: Cuando realiza elevaciones de rodillas
- ESTIRAMIENTO DE MUÑECAS Y TOBILLOS: La persona junta las manos y levanta los tobillos haciendo movimientos circulares al mismo tiempo, alternando los movimientos hacia la izquierda y la derecha.
- CIRCULO CON LAS RODILLAS: La persona se pone de pie con los pies juntos y las rodillas dobladas. Coloca las manos sobre las rodillas y hace círculos varias veces.
- ESTIRAMIENTO DE HOMBROS: La persona cruza un brazo entrecruzado con el cuerpo y con el otro ayuda a tirar el brazo estirado hacia el pecho, lo mantiene un rato en esta posición y repite el ejercicio con el brazo contrario
- RODILLAS AL PECHO: La persona se pone de pie con los pies separados, levanta la rodilla y la sostiene con ambas manos hacia el cuerpo. Repite el ejercicio con la pierna contraria
- ZANCADAS LATERALES: La persona se pone de pie, mueve su pierna derecha a un lado y se agacha, presionando con la otra pierna. Vuelve la posición de antes y cambia de pierna.
- ELEVACIONES DE RODILLAS: La persona se pone de pie, levanta una rodilla hasta que forma un ángulo de 90° con respecto al tronco, repite con la otra pierna alternándolas rápidamente.
B. EJERCICIO EN BICICLETA ESTATICA: La persona se sube a la bicicleta inicia con el cambio más suave y pedaleando rápidamente. Realiza esta actividad pedaleando y cambiado los cambios según pasa el tiempo.
INICIA: Cuando la persona empieza a pedalear rápidamente y con el cambio más suave
TERMINA: Cuando la persona se baja de la bicicleta
C. EJERCICIO CON PESAS: La persona utilizando las pesas, realiza ejercicio de brazo
INICIA: Cuando la persona realiza alza de pesas
TERMINA: Cuando la persona realiza triceps
- ALZA DE PEZAS: La persona de pie, alza los brazos con las pesas o mancuernas y luego los baja.
- PECHO DINAMICO: La persona de pie, extiende los brazos hacia los lados.
- CURL'S DE BÍCEPS: La persona de pie, con los pies separados y rodillas ligeramente flexionadas flexiona los codos levantando el peso, luego baja controladamente.
- TRÍCEPS: La perdona de pie, con los pies separados y rodillas ligeramente flexionadas, con los brazos elevados a la altura de los hombros, extiende los brazos completamente hacia el techo. Bajar los codos lentamente a la posición inicial.
D. ABDOMINALES: La persona se dirige a la colchoneta y realiza los respectivos ejercicios
INICIA: Cuando la persona realiza salto de tijera
TERMINA: Cuando la persona termina estiramiento de giro tumbado
- SALTO DE TIJERA: La persona de pie junta los pies y los bazos, y a continuación salta con los pies separados y las manos sobre la cabeza
- ESCALADA DE MONTAÑA: La persona con posición para hacer flexiones, trae la rodilla hacia el pecho, pega un salto y cambia de rodilla.
- ELEVACIONES DE PIERNAS: La persona acostada y con las manos en las caderas, eleva las piernas rectas hasta formar un ángulo recto
- TALONES AL CIELO: Acostada levanta las caderas del suelo y vuelve a la posición inicial
- TABLON: La persona tumbada apoyando los dedos de los pies y los antebrazos en el suelo, se mantiene en esa posición los más posible.
- SALTOS CON CUERDA: La persona saltando y pasando la cuerda, cae sobre las puntas de los pies
- ESTIRAMIENTO DE COBRA: La persona boca abajo, coloca las manos debajo de los hombros y levanta el pecho del suelo
- ESTIRAMIENTO DE GIRO TUMBADO: La persona acostada boca arriba gira de izquierda a derecha con las piernas flexionadas
E. GLUTEOS: La persona en la colchoneta de yoga, empieza a hacer los respectivos ejercicios
INICIA: Cuando la persona hace elevación de rodilla
TERMINA: Cuando la persona termina donkey kicks
- ELEVACION DE RODILLA: Levantando una pierna forma un ángulo de 90° con el tronco y repite con la otra pierna
- ZANCADAS FRONTALES: La persona de pie, da un paso hacia delante formando un ángulo de 90° respecto al tronco.
- SQUATS: La persona de pie, con los pies alineados baja el cuerpo hacia atrás hasta los muslos
- BUTT BRIDGE: La persona acostada, encoge las rodillas con los pies en el suelo y levanta las caderas.
- LEVANTAMIENTO DE PIERNAS: La persona tumbada hacia un lado doblando hacia arriba la pierna que esta contra el suelo
- SPLIT: La persona de pie, lleva la rodilla hacia adelante contra el suelo.
- DONKEY KICKS: La persona de rodillas y las manos en el suelo, levanta las piernas hacia arriba alternándolas
TIEMPOS OBSERVADOS Y VALORACIONES | ||||||
FECHA: 26/06/2020 | ||||||
ANALISTA: Angie Rivera | ||||||
ELEMENTO | SUB-ELEMENTOS | TIEMPOS OBSERVADOS (sg) -CALIFICACION | ||||
ESTIRAMIENTO Y CALENTAMIENTO | Estiramiento de muñecas y tobillos | 0,84 | 0,83 | 0,8 | 0,81 | 0,8 |
85 | 85 | 85 | 85 | 85 | ||
0,8 | 0,8 |
|
|
| ||
85 | 85 |
|
|
| ||
Circulo con las rodillas | 0,62 | 0,63 | 0,6 | 0,6 | 0,61 | |
90 | 90 | 90 | 90 | 90 | ||
0,59 |
|
|
|
| ||
90 |
|
|
|
| ||
Estiramiento de hombros | 0,83 | 0,81 | 0,8 |
|
| |
85 | 85 | 85 |
|
| ||
rodillas al pecho | 0,58 | 0,6 | 0,6 | 0,58 |
| |
80 | 80 | 80 | 80 |
| ||
zancadas laterales | 0,53 | 0,5 | 0,5 | 0,51 | 0,5 | |
90 | 90 | 90 | 90 | 90 | ||
elevaciones de rodillas | 0,53 | 0,51 | 0,5 | 0,5 | 0,49 | |
80 | 80 | 80 | 80 | 80 | ||
EJERCICIO EN BICICLETA ESTATICA | 29,5 | 29,7 | 29,8 | 30 | 30,1 | |
85 | 85 | 85 | 85 | 85 | ||
30 |
|
|
|
| ||
85 |
|
|
|
| ||
EJERCICIOS CON PESAS | Alza de pesas | 0,43 | 0,4 | 0,41 | 0,39 |
|
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
Pecho dinamico | 0,62 | 0,6 | 0,61 | 0,6 | 0,6 | |
85 | 85 | 85 | 85 | 85 | ||
0,59 |
|
|
|
| ||
85 |
|
|
|
| ||
Curl's de biceps | 0,6 | 0,62 | 0,6 |
|
| |
85 | 85 | 85 |
|
| ||
Triceps | 0,53 | 0,51 | 0,5 | 0,5 | 0,49 | |
90 | 90 | 90 | 90 | 90 | ||
ABDOMINALES | Salto de tijera | 0,7 | 0,7 | 0,69 | 0,7 |
|
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
Escalada de montaña | 0,8 | 0,79 | 0,78 |
|
| |
80 | 80 | 80 |
|
| ||
Elevaciones de pierna | 0,5 | 0,49 | 0,5 | 0,48 |
| |
85 | 85 | 85 | 85 |
| ||
Talones al cielo | 0,6 | 0,59 | 0,6 |
|
| |
95 | 95 | 95 |
|
| ||
Tablon | 0,5 | 0,49 | 0,5 |
|
| |
85 | 85 | 85 |
|
| ||
Saltos con cuerda | 0,8 | 0,79 | 0,8 | 0,77 |
| |
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
Estiramiento de cobra | 0,4 | 0,4 | 0,39 | 0,38 | 0,4 | |
95 | 95 | 95 | 95 | 95 | ||
0,38 |
|
|
|
| ||
95 |
|
|
|
| ||
Estiramiento de giro tumbado | 0,5 | 0,49 | 0,49 | 0,5 |
| |
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
GLUTEOS | Elevacion de rodilla | 0,6 | 0,61 | 0,6 | 0,59 |
|
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
zancadas frontales | 0,59 | 0,6 | 0,6 |
|
| |
90 | 90 | 90 |
|
| ||
Squats | 0,81 | 0,8 | 0,8 | 0,8 | 0,78 | |
95 | 95 | 95 | 95 | 95 | ||
Butt bridge | 0,53 | 0,51 | 0,5 | 0,5 |
| |
90 | 90 | 90 | 90 |
| ||
Levantamiento de piernas | 0,52 | 0,5 | 0,5 | 0,49 |
| |
95 | 95 | 95 | 95 |
| ||
Split | 0,61 | 0,6 | 0,6 |
|
| |
90 | 90 | 90 |
|
| ||
Donkey kicks | 0,8 | 0,81 | 0,8 |
|
| |
85 | 85 | 85 |
|
|
...