ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS

Henrry217Monografía23 de Mayo de 2020

8.446 Palabras (34 Páginas)1.020 Visitas

Página 1 de 34

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Centro Universitario del Norte

Carrera de Contaduría Pública y Auditoría

AUDITORIA V

[pic 1]

TIPOS DE AUDITORIA INFORMATICA

Cobán, Alta Verapaz, mayo 2020


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Centro Universitario del Norte

Carrera de Contaduría Pública y Auditoría

AUDITORIA V

TIPOS DE AUDITORIA INFORMÁTICA

Por

Jenny Magaly Pop Chub                                        201642709

Cobán, Alta Verapaz, mayo 2020

Índice general

Página

RESUMEN

  vi

INTRODUCCIÓN

1

OBJETIVOS

3

CAPÍTULO ÚNICO

Análisis de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, decreto 19-2002

1.1

Considerando y disposiciones generales de la ley

5

1.2

Constitución, autorización, capital y administración de bancos

7

1.3

Capital de un banco

8

1.4

Administración

   9

1.5

Administración de riesgos

14

1.5.1

Concesión de financiamiento

14

1.5.2

Garantías

14

1.5.3

Requisitos

14

1.5.4

Valuación de activos, contingencias y otros instrumentos financieros

15

1.5.5

Activos extraordinarios

15

1.5.6

Riesgos

15

1.5.7

Políticas administrativas

15

1.5.8

Control interno

16

1.5.9

Sistema de información de riesgos

16

1.6

Régimen de contabilidad y divulgación de información

16

1.6.1

Régimen de contabilidad

16

1.7

Confidencialidad de operaciones

18

1.8

Capital y reservas

18

1.9

Plan de regularización

19

1.10

Junta de exclusión de activos y pasivos

21

1.11

Fondo para la protección del ahorro bancario.

22

1.12

Delito de intermediación financiera.

22

1.13

Grupos financieros de hecho

23

1.14

Infracciones, sanciones, pago de multas y otras sanciones

23

1.15

Medio de impugnación

25

1.16

Régimen procesal

26

1.17

Cuotas de inspección

27

1.18

Entidades Fuera de Plaza

27

1.19

Disposiciones transitorias y finales

30

1.19.1        Transitorias

30

1.19.2        Finales

30

CONCLUSIONES 

33

RECOMENDACIONES

35

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

37

ÍNDICE DE TABLAS

Página

1.

Administración

9

2.

Régimen de empresas especializadas en servicios financieros y  

empresas de apoyo al giro bancario

11

3

Los bancos, sus operaciones y servicios

12

4

Tasas de interés, comisiones, recargos, prohibiciones y limitaciones

13

RESUMEN

Se realizó una lectura y análisis al Decreto Número 19-2002 Ley de bancos y grupos Financieros con el objeto de conocer el propósito de dicha ley, que es regular lo relativo a la creación, organización, fusión, actividades, operaciones, funcionamiento, suspensión de operaciones y liquidación de bancos y grupos financieros, así como al establecimiento y clausura de sucursales y de oficinas de representación de bancos extranjeros, se realizó una lectura comprensiva y analítica de cada artículo que contiene la Ley, esto para tener un contexto amplio de dicha Ley.

     En el Decreto Número 19-2002 Ley de bancos y grupos Financieros se contempla el objeto, la denominación, régimen legal, constitución, autorización, capital, administración, autorización y organización de dichas sociedades, también regula a la empresa controladora o empresa responsable, así como también las prohibiciones y limitaciones.

     Como estudiantes del Centro Universitario del Norte y como alumnos del curso Contabilidad Bancaria es necesario tener el conocimiento del decreto Número 19-2002 Ley de bancos y grupos Financieros debido a que es fundamental en la Carrera de Contador Público y Auditor, es por eso que se realizó la lectura analítica de dicha Ley.



INTRODUCCIÓN

Dentro del ámbito financiero en Guatemala existen diversos tipos de operaciones a realizarse, para ello varias entidades financieras buscan brindar ese servicio a la población en general, sin embargo, las personas al solicitar tal servicio necesitan tener un sistema financiero confiable, para ello es necesario la creación de una ley en donde se regulen todo lo referente a la creación, fusión, supervisión y funcionamiento de los bancos y los grupos financieros; esto da lugar a la creación del Decreto 19-2002 Ley de Bancos y Grupos Financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (377 Kb) docx (131 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com