ANÁLISIS DE LAYOUT: PLANTA DE HOJALATERÍA
Christopher ParedesInforme28 de Noviembre de 2021
4.463 Palabras (18 Páginas)210 Visitas
Página de
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Tarea de acción semana [pic 4]1
Identificación del estudiante
Nombre | Gerardo Araya García |
Profesión | Ingeniero Civil |
Institución | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Ciudad - País | San Vicente de Tagua Tagua - Chile |
Correo electrónico | g.arayagarcia@uandresbello.edu |
Nombre | Christopher Paredes Álvarez |
Profesión | Ingeniero Mecánico Industrial |
Institución | Universidad Tecnológica de Chile |
Ciudad - País | Iquique - Chile |
Correo electrónico | c.paredesalvarez@uandesbello.cl |
Nombre | Darko Lang Navarro |
Profesión | Ingeniero Civil Industrial |
Institución | Universidad de Valparaíso |
Ciudad - País | Buin - Chile |
Correo electrónico | d.langnavarro@uandresbello.cl |
Nombre | Manuel Hidalgo Alfaro |
Profesión | Ingeniero en Administración Marítima |
Institución | Academia Politécnica Naval |
Ciudad - País | Coquimbo - Chile |
Correo electrónico | m.hidalgoalfaro@uandesbello.cl |
INDICE
Identificación del estudiante 2
Resumen Ejecutivo 5
¿Qué problemas hemos detectado a nivel general? 5
¿En qué consiste la tarea? 5
Objetivos estratégicos 5
Planta Hojalatería 5
Síntesis análisis planta hojalatería 5
Nueva Línea de Envasado 6
¿Por qué creemos que tendrá buenos resultados la tarea? 7
Introducción 8
Objetivos Generales 9
Objetivos específicos 9
ANÁLISIS DE LAYOUT: PLANTA DE HOJALATERÍA 10
Planificación de la distribución por procesos. 10
Situación actual de la planta de Hojalatería. 11
Evaluación de la Planta de Hojalatería mediante el método de “Carga-Distancia” 12
Escenario actual de la planta. 13
Propuestas de nuevas distribuciones 14
Propuesta N°1 14
Propuesta N°2 16
Comparación de escenarios evaluados y determinación del nuevo layout para la planta 17
Escenario actual vs Escenario 1. 18
Escenario base vs Escenario 2: 18
Sugerencia para optimizar planta hojalatería 18
3 fundamentos claves del método escogido 19
NUEVA LÍNEA DE ENVASADO 19
Cálculo de la Tasa de Producción Requerida 20
Gráfica de Precedencia 20
Balanceo de la Línea 20
Cálculo del Tiempo del Ciclo (Tc) 20
Mínimo Teórico (TM) 21
Cálculo de Eficiencia, retraso y Tiempo de Ocio Resultante 23
Tiempo Ocioso 23
Cálculo de eficiencia 23
Retraso del balance 23
Reflexión de Resultados 24
Recomendación para optimizar la eficiencia alcanzada 25
Conclusiones 28
Bibliografía. 29
Resumen Ejecutivo
¿Qué problemas hemos detectado a nivel general?
Muchas empresas producen una gran diversidad de productos a distinto tipos de escalas. La sociedad en si ha tenido que organizarse para resolver los requerimientos de las personas y por ende optimizar su producción. No obstante ello, en el problema de esta semana tenemos un caso en el que la eficacia no necesariamente refleja eficiencia y es así en donde parte el problema. Por lo anterior, analizaremos el problema planteado para buscar mejoras en el proceso, proponer modificaciones y nuevas oportunidades de inserción para nuevos productos sin perder eficiencia.
¿En qué consiste la tarea?
Nuestra tarea consiste en las aplicaciones de métodos matemáticos e integración de diagramas para analizar el problema de estrategia operacional y encontrar una solución eficiente como también detectar posibles mejoras a partir de los datos extraídos.
Objetivos estratégicos
- Analizar la distribución (Layout) actual de la planta, a la luz de nuevos requerimientos de producción.
- Proponer modificaciones en la distribución (Layout) de una planta de hojalatería en función de nuevos requerimientos de producción.
- Proponer un nuevo Layout para un nuevo producto, que permita responder a los requerimientos de demanda establecidos por el área comercial, determinando la cantidad de trabajadores que se requiere para operar la nueva línea.
Planta Hojalatería
Síntesis análisis planta hojalatería
Se realizó una evaluación de Id “Carga – Distancia” de la situación actual de la planta y ambos layout propuestos. Además, mediante la matriz de recorridos entre departamentos se confeccionaron los nuevos escenarios, considerando las restricciones planteadas por el departamento de ingeniería que dispone no cambiar la ubicación del departamento de recepción y despacho, y sugiere mantener el departamento de tornos en el mismo lugar, producto del elevado costo que conlleva cambiarlo de ubicación.
Los resultados de la evaluación id “Carga – Distancia” entregaron los siguientes resultados:
Escenarios | Puntaje (Id) |
Actual | 2455000 |
Escenario 1 | 1230000 |
Escenario 2 | 1460000 |
Imagen N° 1: Resumen puntaje de escenarios
De acuerdo a los resultados obtenidos de la evaluación se determinaron los % de mejora de la eficiencia de cada escenario.
Escenarios | % Eficiencia mejorada |
Escenario 1 | 49,89% |
Escenario 2 | 40,52% |
Imagen N°2: Porcentaje eficiencia de escenarios.
Nueva Línea de Envasado
Síntesis análisis de nueva línea
Se realizó el balanceo de la línea obteniendo los siguientes resultados:
Diagrama de Precedencia:
[pic 5]
Imagen N°3: Diagrama precedencia nueva línea.
Los datos obtenidos son :
Aspecto | Valor |
Tasa de Producción Deseada (R) | 90 unidades /Hora |
Tiempo de Ciclo (Tc) | 40 segundos/Unidad |
Número Teórico de Estaciones (TM) | 4 |
Eficiencia | 93,75% |
Retraso | 6,25% |
Tiempo Ocioso | 10 segundos |
Imagen N°4: Tabla de resultados.
El balanceo del sistema siguiendo las 2 heurísticas solicitadas arrojaron el siguiente resultado
[pic 6]
Imagen N°5: tabla resultados balanceo.
¿Por qué creemos que tendrá buenos resultados la tarea?
Estamos convencidos de que esta tarea será un aporte general para dilucidar como una eficiente distribución de procesos estratégicos operacionales, pueden sacar el máximo performance de una línea productiva, resultando en ganancias económicas, ganancias de tiempo y muchos otros factores positivos. Todo esto respaldado, por el compromiso y profesionalismo de los integrantes de áreas multidisciplinarias que conforman esta tarea.
...