ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE UNA MICROEMPRESA

Carolina Cantuarias GuaniloTesis24 de Abril de 2022

4.285 Palabras (18 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE UNA MICROEMPRESA

GRUPO 4:

  • BOCANEGRA MEZA, YULIZA (MIÉRCOLES TURNO NOCHE)
  • CANTUARIAS GUANILO, CAROLINA
  • GARCÍA ANCAJIMA, ANA
  • HERRERA ZAVALETA, LUIS
  • ORBEGOSO REYES, ALEJANDRO
  • PAREDES GARCIAS, ANDY KENNET

DOCENTE:

        TUESTA SAAVEDRA, MAURO SEGUNDO        

CURSO:

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

TURNO:

NOCHE

Trujillo – Perú

2021-II

Tabla de Contenido

Capítulo I: Investigación de la microempresa        4

1.1        Información General        4

1.2 Clasificación según sus operaciones        4

1.3        Frugalización de la microempresa        5

1.4        Planteamiento de indicadores        6

1.5        Productos principales        8

1.6        Cadenas de suministros identificados        8

1.7        Inventarios identificados        10

1.8 Conclusiones y Recomendaciones        12

Capítulo II: Administración de las Operaciones de la microempresa        13

2.1 Ubicación de las microempresas        13

2.2 Diseño de productos existentes y nuevos        15

2.3 Diseño del proceso productivo: Distribución de planta        16

2.4 Análisis de los indicadores productivos        18

2.5 Conclusiones y Recomendaciones        23

Apéndices        25

        

Lista de Tablas

Tabla 1 Planteamiento de indicadores        7

Tabla 2 Inventario de Productos        10

Tabla 3 Inventario de Equipos        12

Tabla 4 Factores relacionados y no relacionados al costo        14

Tabla 5 Factores a evaluar en la ubicación de la empresa        14

Lista de Figuras

Ilustración 1 Clasificación según sus operaciones        5

Ilustración 2 Frugalización de la empresa        6

Ilustración 3 Cadena de Suministros        9

Ilustración 4 Método de Ponderación Cualitativa de los Factores QFR        15

Ilustración 5 Distribución de Planta        17

Capítulo I: Investigación de la microempresa

  1. Información General

THELMA SALON SPA es un salón de belleza ubicado en Av. América Nte. 1827a, Trujillo 13001 y fundado en 2019, brinda un servicio de peluquería-spa dedicado a llevar calidad de alto nivel para la imagen y cuidado personal de sus clientes, dándoles todas las facilidades: comodidad, satisfacción, atención y cortesía, al lugar que deseen. Un negocio atractivo dado que en el mercado no existe en servicio completo y exclusivo a domicilio, por lo que se podría llegar a obtener una participación de mercado significativo. Se ofrecen varios servicios estéticos, principalmente el corte de cabello, pero también suelen realizarse otros como: corte y delineado de barba, delineado de barba, tinte de barba, tinte de cabello, alisado de cabello, exfoliación, mascarilla, tratamiento facial, tratamientos capilares etc.

Contamos no solo con los mejores profesionales del medio, sino también con equipos de alta tecnología que aseguran los mejores tratamientos. Además, siempre estamos buscando innovar y seguir aprendiendo de las mejores técnicas de peluquería y spa de categoría mundial para brindarte el mejor servicio.

Nuestro staff de profesionales podrá ofrecerte diferentes y variadas alternativas según tus necesidades y un servicio completamente personalizado para que te sientas completamente a gusto y relajada(o).

1.2 Clasificación según sus operaciones

Según sus operaciones la peluquería Thelma Salón está clasificada como una empresa de servicios estéticos, ya que cuenta con los materiales adecuados y un personal especializado para brindar servicios como:

  • Peinados y maquillaje.
  • Laceado de cabello.
  • Exfoliación.
  • Mascarillas.
  • Tratamientos faciales.
  • Tratamientos capilares.
  • Depilación.

[pic 2][pic 3]

  1. Frugalización de la microempresa

La organización por procesos es importante, ya que el líder del proceso es responsable de dirigir las operaciones que se realicen para llevar a cabo el servicio, por tanto, asume los resultados, utilidades o pérdidas del mismos.

Tiene el siguiente proceso:

Entrada del cliente

• Indirectos

P1: Proceso de recepción

P2: Atención Personalizada (Tratamientos de cuidado capilar, peinados, maquillaje, tratamientos de cuidado facial)

P3: Proceso de almacenaje

P4: Proceso de despedida

P5: Proceso de facturación

P6: Proceso contable

• Salida de los clientes[pic 4][pic 5]

Aplicar este procedimiento en la peluquería con la que trabajaremos será favorable para nosotros, ya que nos permitirá facilitarle la dueña el control del personal, designar responsabilidades de manera inmediata, cumplir las metas diarias y cumplir los principios universales de la organización.

  1. Planteamiento de indicadores

 

THELMA SALON SPA logro tener un buen posicionamiento en el mercado gracias a qué día a día se viene tomando en cuenta indicadores muy importantes; la productividad de cada uno de nuestros clientes tiene que ser al 100% pues de ello depende cuan satisfecho se deje a un cliente y seguidamente la mejor publicidad que pueda existir es la recomendación que estos tengan hacia los demás, pues esto nos ayudará a conseguir nuevos clientes y gracias a ello nuestras ventas tendrán una gran mejora. Así mismo como organización también trabajamos de la mano con la tecnología pues en nuestra página oficial de Facebook se realiza publicaciones de cada una de las promociones que brindamos a nuestra clientela.

Tabla 1 Planteamiento de indicadores

INDIDACOR

EVALUACIÓN

Productividad.

Mediante una entrevista con la dueña de la peluquería, intentaremos enfocar la proporción correcta entre las horas contratadas (100%) y las horas de atención, si la proporción está por debajo del 70% significa que no se genera suficiente demanda.

Satisfacción del cliente.

Mediante encuestas evaluaremos la buena relación entre trabajador y cliente, con el objetivo de ver si el proceso de fidelización y recomendación por parte del cliente sigue creciendo.

Ventas

Debemos observar cómo está funcionando la estrategia de venta de productos, bonos, packs o suscripciones. Con esta panorámica o radiografía de los resultados de ventas, sabremos si se Iguala o se supera a la utilidad obtenida durante el periodo anterior y están armonizadas con el objetivo que plantea la empresa.

Flujo de clientes nuevos

Aquí se va a valorar el proceso completo de conversión del cliente y nos va a permitir saber cuántas oportunidades está perdiendo y qué puedes hacer para aprovecharlas al 100% y evitar así que se pierdan por el camino.

Tecnología

La implementación de la tecnología va a mejorar la capacidad de servicio un mejor proceso en la empresa y en general mediciones de carácter técnico que pueden ser obtenidas desde las diferentes plataformas digitales mediante herramientas de gestión.

  1. Productos principales

Los productos que más se utilizan en la peluquería son:

  • Champú
  • Gorros
  • Acondicionador
  • Toallas
  • Peines
  • Cremas
  • Lociones
  • Cera para depilaciones
  1. Cadenas de suministros identificados

Este es el proceso que va desde el proveedor hasta el cliente final, de igual manera, desde el principio hasta el final, todos deben considerar la estrategia, porque si se interrumpe el proceso de la cadena, algunos intermediarios pueden producir las consecuencias dentro de la cadena.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (827 Kb) docx (644 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com