ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
glendy199227Tarea16 de Marzo de 2021
1.776 Palabras (8 Páginas)107 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI[pic 1]
TALLER 2 Y 3
INTEGRANTES:
JOSÉ VERA
ANA ARÉVALO
GÉNESIS ANCHUNDIA
GLENDA SOLANO
JONATHAN VITERI (LÍDER) [pic 2]
DOCENTE: VANESSA PIONCE
CARRERA: AGROPECUARIA
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
PARALELO: ¨ A¨
JORNADA: VESPERTINA
JIPIJAPA - MANABÍ – ECUADOR
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Taller No. 2
Cada estudiante mediante su pensamiento crítico, analizara la factibilidad y aplicación de los posibles tres (3) emprendimientos, inmediatamente tomada la mejor decisión aplicar un análisis FODA.
Idea de negocio | Debido a los últimos acontecimientos los ciudadanos no pueden comprar con facilidad comida por el confinamiento. |
Tipo de actividad | Punto de venta físico y online con servicio a domicilio. |
Origen de la idea de emprendimiento | Esta idea surge a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, lo cual nos dejó desempleados y al no tener ingresos, surgió la idea de implementar un pequeño negocio de comidas rápidas, en lo cual se ofrecen productos de buena calidad y calientes, como, el choclo mix, elote, botana, tacos pizza. |
FODA | DIAGNOSTICO |
Fortalezas |
|
Oportunidades |
|
Debilidades |
|
Amenazas |
|
PERFIL DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
Taller No. 3
PROYECTO ¿Qué? | Comercialización de comidas rápidas a través de la microempresa “FOOD ESPRESS” |
JUSTIFICACION ¿Por Qué? | Los restaurantes de comida rápida, en los últimos tiempos han pasado por un proceso de aceleración, dando un crecimiento constante al sector de los alimentos y a la economía en general. |
OBJETIVOS: | objetivo general: venta de alimentos preparados, en el cantón Jipijapa. |
Objetivos específicos:
| |
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO: | Propiedades o características: se realizaría en un horno a carbón el choclo asado el cual lleva adicional mayonesa con queso rallado en cuanto al choclo mix seria en una cocina industrial y se usaría una Mientras q los tacopizza serían realizados en cocina al igual la botana. |
Presentación y empaque: [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] | |
Cantidad o volumen: La cantidad que requiera el cliente. | |
Etiqueta: [pic 7] | |
Marca: FOOD EXPRESS | |
Logo: [pic 8] | |
Slogan: “VIVE, SIENTE, COME” | |
RELACION DE VALORES CON LA COMPETENCIA: | Ventajas competitivas ¿Qué hace a mi producto diferente al de la competencia? Nosotros tenemos que dar mejor servicio que la competencia. Nuestro producto es diferente ya que son ideas frescas lanzadas al cantón Jipijapa. |
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING: | ¿Cómo voy a vender? La venta se hará personalmente y a través de WhatsApp para los domicilios. ¿Cómo voy a publicitar? Diseñar lona con los diferentes platos que se ofrece con sus respectivos precios y promociones. A más de eso promocionar en las diferentes redes sociales. ¿Cómo voy a promocionar? La promoción se haría en descuentos a domicilios y después de cierta cantidad el envío seria gratis, también con ofertas de compra uno y el segundo a mitad de precio. |
UBICACIÓN DEL LOCAL O PUNTO DE VENTA Y RECURSOS. | Ubicación micro: Cantón Jipijapa cerca de la Iglesia San Lorenzo Mártir. Ubicación macro: [pic 9] Infraestructura: [pic 10] Equipos de produccion: [pic 11] [pic 12] [pic 13] Herramientas: [pic 14] Recurso humano de producción: Para la realización del proyecto se cuenta con la colaboración de José Vera el cual se compromete en la parte laboral del negocio, es decir ella se encargará de: abrir el local, atenderlo e informar las novedades que se den en el negocio. Equipos de Oficina: Materiales de Oficina: Recurso humano de administración: Recurso de tecnología: |
REFERENCIA DEL MODELO DE NEGOCIO DE COMIDAS RAPIDAS “FOOD EXPRESS”
Segmentos de clientes
Adultos, estudiantes, niños, trabajadores, familias, etc.
Propuesta de valor
Espacio donde las personas, pueden disfrutar de una comida rápida, eficaz, y de muy buen sabor, en su tiempo libre.
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes por medio de nuestros productos y servicios con la finalidad de distinguirnos ante los competidores.
Canales
Redes sociales, rutas de envío, moto mandados.
Relación con el cliente
-Directa.
-Indirecta (redes sociales, páginas web)
Fuente de ingresos
-Dinero en efectivo.
-Transferencias bancarias.
-Pago mediante tarjetas de débito. Socios clave
-Proveedores.
-Empresa de servidores.
-Clientes.
Taller No. 5
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
CDSTD MATERIALES FODD EXPRESS | ||||
TACD PIZZA (semanal) | ||||
BASE PART PIZZA | 5 | unidades | $ 1,00 | $ 5,00 |
CARNE | 3 | libras | $ 2,50 | $ 12,50 |
NACHOS | 3 | Unidades | $ 1,50 | $ 4,50 |
QUESO | 5 | libras | $ 1,BO | $ 9,00 |
LECHUGA | 5 | unidad | $ 0,35 | $ 1,75 |
A LINOS | 1 | unidad | $ 5,20 | $ 5,20 |
TOMATE | 10 | unidades | $ 1,80 | $ 18,00 |
PAITENA | 5 | unidades | $ O,15 | $ 0,73 |
ACEITUNAS | 3 | frascos | $ 1,25 | $ 3,75 |
PLATOS | 50 | unidades | $ 0,02 | $ 1,00 |
Total materiales | $ 61,45 |
...