APLICACIONES DEL E-BUSINESS
ccanalespaInforme11 de Septiembre de 2020
780 Palabras (4 Páginas)198 Visitas
APLICACIONES DEL E-BUSINESS
CRM / E-CRM
Entendido como una estrategia de ventas, marketing y servicio integrados, cuyas metas son generar ingresos a través del uso de relaciones existentes, utilizar información integrada para ofrecer un excelente servicio, introducir procesos de ventas continuos, crear nuevo valor y generar lealtad, además de implementar estrategia de solución proactiva. Por otro lado, se distinguen tres fases: adquirir nuevos clientes, mejorar perspectivas de obtención de ganancias con clientes, a través de las promociones y ventas cruzadas para finalmente retener a los buenos clientes.
Entre los beneficios que ofrece el E-CRM, encontramos la vinculación cualificada con el cliente y la obtención de fidelización a largo plazo.
La arquitectura de CRM está estrechamente ligada a generar satisfacción del cliente, para lo cual es indispensable realizar mejoras en los procesos en torno a la retroalimentación que brinda el cliente. Por ello, las áreas funcionales que deber ser alineadas al CRM son las ventas cruzadas, para calificar a los clientes potenciales: marketing y ejecución directos, es decir proporcionar información fácil y rápida a los clientes y posibles clientes a través de medio electrónicos: operaciones de servicio de campo, para programas las visitas y enviar al personal de reparaciones; administración de la retención.
La implementación de CRM requiere un cambio cultural, político y organizacional que permita la interacción entre las diferentes áreas funcionales.
SCM
La cadena de abastecimiento es una red compleja de empresas que funcionan eficientemente como una sola compañía, entonces la SCM debe ser entendida como coordinación de los flujos de materiales de información y finanzas entre todas las empresas participantes.
La logística en SCM se enfoca en la planeación y la ejecución, la primera hace referencia a mejorar la precisión de pronósticos, optimizar la producción y reducir costos. Mientras que la segunda se ocupa de la compra, manufactura y distribución de los productos a largo plazo de la cadena de valor.
Desde el punto de vista de E-business, la planeación está conformada por módulos de programación avanzada y planeación de la manufactura, módulos de planeación de la demanda, funciones de planeación de la distribución y finalmente de la planeación de transporte. Por su parte, los elementos de la ejecución de la cadena de abastecimiento son: la planeación de pedidos, producción, reposición, distribución y distribución inversa.
Es indispensable integrar los elementos antes mencionados, para lo cual es necesario diagnosticar los orígenes de los problemas de la cadena de abastecimiento, seguido de la reparación de la cadena de abastecimiento electrónica, para lo cual es necesaria la creación de una SCM electrónica; intercambiar responsabilidades y realinear el trabajo y finalmente rediseñar productos y procesos lograr un trabajo eficiente.
BUSINESS INTELLIGENCE
Entendido como la habilidad de transformar datos en información, que a su vez debe ser transformada en conocimiento, con el fin de optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.
El BI permite a la organización generar potencial de ventaja competitiva, dado que proporciona información útil para responder a problemas de negocio. Entre los principales productos de BI encontramos a los CMI, DSS Y EIS. Asimismo, sus componentes de orígenes de datos son datamart y datawarehouse.
Es preciso indicar que una solución de business intelligence permite observar qué está ocurriendo, comprender por qué ocurre, predecir qué ocurrirá, colaborar qué debería hacer el equipo y finalmente decidir qué camino seguir.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Hace referencia a la creación de conocimientos comunes entre colaboradores, generando 4 formas: conocimiento explícito, tácito, teórico y estratégico. Con el fin de obtener ventaja competitiva, los gerentes deben contribuir al desarrollo del conocimiento explícito y tácito.
...