ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE COMPRA

Jose MisajelApuntes27 de Octubre de 2022

2.067 Palabras (9 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 9

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

[pic 1]

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 

PRIMER AVANCE DEL PROYECTO FINAL

Programación Orientada a Objetos

TEMA:

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE COMPRA, ALMACENAMIENTO Y VENTA DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA DE PRECIO UNO, ICA-2022

DOCENTE: 

CLAUDIO JESUS IBARRA RIOS

INTEGRANTES:

RODRIGUEZ VARGAS ROGER

HUAMAN SANDOVAL ANDRE CRHISTIAN

RAMIREZ MISAJEL JOSE ALONSO

INJANTE ANICAMA VICTOR GERARDO

 

U20218248

U20217965

U20203264

U20227456

 

CICLO ACADEMICO: VI

ICA-202

PROYECTO DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS        4

INTRODUCCION        4

1.GENERALIDADES        4

1.1.        TÍTULO DEL PROYECTO        4

1.2.        AUTORES        4

1.3.        VISIÓN DE LA EMPRESA        4

1.4.        MISIÓN DE LA EMPRESA        4

1.5.        ORGANIGRAMA        5

2.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        6

2.1.        DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL        6

2.2.        ANTECEDENTES DEL PROBLEMA        6

2.3.        JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO        6

2.4.        OBJETIVOS        6

2.4.1.        OBJETIVOS GENERALES:        6

2.4.2.        Objetivos Específicos:        7

2.5.        ESTUDIO DE FACTIBILIDAD        7

2.5.1.        FACTIBILIDAD TÉCNICA        7

2.5.2.        FACTIBILIDAD ECONOMICA        8

2.5.3.        FACTIBILIDAD LEGAL        8

2.5.4.        FACTIBILIDAD OPERATIVA        8

3.        PLANIFICACION DEL PROYECTO        8

3.1.        ESTRUCTURA DE ACTIVIDADES        8

3.2.        ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT)        9

3.3.        CRONOGRAMA DEL PROYECTO        10

4.        ANÁLISIS        11

4.1.        REQUERIMIENTOS:        11

4.1.1.        REQUERIMIENTOS FUNCIONALES        11

4.1.2.        REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES        12


PROYECTO DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS

INTRODUCCION

PRECIO UNO es una empresa conocida en el sector de venta y compra de productos, llega a exportar a casi todo el Perú, mostrando siempre precios al alcance de las personas, logrando así mantenerse vigente en el mercado competitivo.

1.GENERALIDADES

  1. TÍTULO DEL PROYECTO

El titulo se centra en la elaboración como trabajo final de un software que permita facilitar la selección y ver el estado, en que este cada producto, al momento en que la empresa lo está comprando, aparte también almacenar dichos datos de stock, y al momento de realizar una venta actualizar el stock del producto.

  1. AUTORES

  • Rodriguez Vargas Roger Alfonso
  • Huaman Sandoval Andre Crhistian
  • Ramirez Misajel Jose Alonso
  • Injante Anicama Victor Gerardo

  1. VISIÓN DE LA EMPRESA

Nuestra visión es siempre ofrecer los productos básicos no alimenticios en cada una de nuestras tiendas, proporcionando siempre un precio justo a nuestros compradores, aparte también es sobresalir en nuestro entorno laboral, siendo reconocidos ya sea por nuestras ofertas o nuestra atención al cliente. Por otro lado, también presentar siempre un formato más eficiente en la industria retail.

  1.  MISIÓN DE LA EMPRESA

Nuestra misión es dar a las familias los productos que estén buscando, dar un mejor servicio a los compradores, siempre respetando las opiniones del cliente, con la finalidad de llegar a mejorar su vida, en los aspectos que necesite.

  1. ORGANIGRAMA

[pic 2]

[pic 3]

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL

El problema siempre ocurre en la entrega de mercadería no siempre está completa, tiene un código diferente, ya sea en productos de PGC, Perecibles y Non Food. Este problema es debido a la mala gestión del manejo en intranet de la plataforma de Precio Uno, se hace un pedido de los productos, pero estos no llegan completos, llegan mal etiquetados, llegan en distintos transportes alrededor del día o llegan a una hora de no recepción. Es por ello, importante diseñar un software optimo que permita tener un orden de la mercadería que llega y la que no llega, terminando con estos inconvenientes.

  1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Un compañero de estudio realiza trabajo laboral en una de sus tiendas ha visto que constantemente ocurren problemas al momento de comprar o rellenar el stock de productos, aparte de eso vio lo anticuada que es su forma de organizarse, ya que siempre usan libretas o cuadernos al momento de guardar esa información.

  1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Desarrollaremos esta aplicación para así optimizar la forma de organización que tiene la empresa de PRECIO UNO, y de esta forma facilitar la forma de comprar los productos para el rellenamiento del stock y venta de los productos, no solo mejorando la organización de los diferentes puntos en donde se encuentran las tiendas de PRECIO UNO, si no también maximizando las ganancias ya que a una mejor organización que se dará, un mejor servicio se presentará hacia el cliente.

  1. OBJETIVOS

  1. OBJETIVOS GENERALES:

  • Desarrollar e implementar un sistema software que administre de manera efectiva la entrada y salida de mercadería de la empresa Precio Uno.
  • Implementar mejoras que ayuden a la empresa a adaptarse a los cambios, para el proyecto bajo gestiones de alcance, tiempo, costo y presupuesto.
  1. Objetivos Específicos:

  • Diseñar el sistema de administración de acuerdo con las necesidades de la hiperbodega.
  • Desarrollar una interfaz que permita gestionar de manera eficiente el proceso de la mercadería, con la finalidad de establecer eficiencia en el servicio, dando como eficacia el resultado del sistema de administración.
  • Desarrollar una Base de Datos estructurada en SQL Server para mantener registros actúales e históricos del sistema de la hiperbodega.  
  • Realizar interfaces interactivas para el usuario final, obteniendo una mejora en el proceso de ordenamiento de la mercadería de la hiperbodega Precio Uno.
  1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

  1. FACTIBILIDAD TÉCNICA

Los equipos con los que realizaremos nuestro proyecto constan con las siguientes características:

  • Procesador Intel(R) Core (TM)2 Duo CPU.
  • Velocidad 2.3GHz.
  • Memoria 2036MB RAM.
  • Capacidad libre en disco 60 GB.
  • Lectora/Grabadora de DVD-CD.

 Por otro lado, el software con el que se cuenta es:

  • Windows 10.
  • Office 2007.
  • Visual Studio 2008.
  • Rational Rose.
  1. FACTIBILIDAD ECONOMICA

El Proyecto será financiado por sus investigadores, en este caso los integrantes del grupo y para ello no se hará uso de un capital físico puesto que toda nuestra estructura será realizada por medio de nuestros dispositivos y recursos tecnológicos.

  1. FACTIBILIDAD LEGAL

El presente proyecto cumple con los requerimientos necesarios para su aprobación y posterior funcionamiento, ya que no infringe ninguna norma legal establecida y se respeta el uso de los distintos programas oficiales para el desarrollo del sistema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (568 Kb) docx (418 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com