ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Abordaje Territorial

arleyEnsayo4 de Noviembre de 2013

3.281 Palabras (14 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 14

DOCUMENTO DEPARTAMENTO SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

ABORDAJE TERRITORIAL

PATRICIA MONTOYA FALLA

Noviembre 14- 2011

DEPARTAMENTO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

1. DATOS DEL DEPARTAMENTO

HISTORIA - DEPARTAMENTO DE SAN ANDRÉS

La pequeña proporción de terrenos habitables en las islas, apartados más de cien leguas de las costas continentales centroamericanas y la complicada navegación, a través de esas aguas tormentosas, en embarcaciones primitivas, impidieron que en la época precolombina, se desplazaran a esos territorios algunas tribus que establecieran poblados en su jurisdicción. El Archipiélago de San Andrés y Providencia fue descubierto, al parecer, en el primer viaje que Colón realizara al Nuevo Continente, en 1492 y desde entonces se le consideró parte de la extensa región denominada Provincia de Veraguas. En 1595, el gobierno de España impartió la orden de fortificar la isla de Santa Catalina y ya en 1660 era un fuerte con tropas permanentes para defenderlo.

El pirata De-ward Mansweldt la tomó en 1664, pero los españoles la recuperaron un año después. Durante el siglo XVI varios Ingleses, algunos corsarios, como Francis Drake, y otros, súbditos ingleses enviados por la Corona, merodearon insistentemente las islas sin obtener del todo sus objetivos. Henry Morgan, el corsario inglés, la ocupó en diciembre de 1670 y solo diecinueve años después volvió al dominio del reino español. Por cédula Real del 20 de agosto de 1739, se creó el virreinato de Santa Fe con jurisdicción sobre las islas del Archipiélago de San Andrés y Providencia. Las tropas inglesas tomaron las islas el 26 de marzo de 1806 para volver a ser dominadas por los españoles en 1808.

El área terrestre y marítima del archipiélago perteneció al Estado de Bolívar hasta 1866 cuando le fue cedido al Gobierno central para que directamente lo administrara. En 1868 se creó el territorio nacional de San Andrés y Providencia con el grupo de islas, islotes, cayos y bajos que conforman el archipiélago. En 1912 se erigió la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia asignándosele el mismo territorio, designándose como capital a la población de la Isla de San Andrés. El 4 de julio de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente consignó en la Constitución Nacional, la creación del Departamento de San Andrés y Providencia, conservando como capital, a la Isla de San Andrés.

1.1 PERFIL DEPARTAMENTAL:

DATOS GENERALES:

Superficie: 52,5 km2

Población: 83.403 Hab (Proyección DANE 2005)

Densidad: 1588.63 Hab/Km2

Capital: Isla de San Andrés – 77.084 Hab (DANE 2005)

El Departamento de San Andrés y Providencia está ubicado en el sector occidental del mar Caribe o de las Antillas, al noroeste del territorio continental nacional, aproximadamente a 700 Km de la costa norte colombiana. Es el territorio más septentrional del país y representa la soberanía nacional en el mar Caribe, sin interrupción desde La Guajira (punto norte de Colombia continental). Está localizado entre los 12º y 16º de latitud norte y los 78º y 82º de longitud oeste; debido a su estratégica posición geográfica, a través de su desenvolvimiento histórico ha sido codiciado por otros países.

En conjunto, el archipiélago es de forma alargada, con dirección suroeste - noreste; su superficie total es de 52,5 km2, lo cual convierte a este departamento como la más pequeña de las divisiones político - administrativas del país, en cuanto a tierra firme se refiere, no obstante, representa para el país 350.000 km2 de mar patrimonial. El departamento está conformado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por los islotes o bancos de Alicia, Serrana, Serranilla y Quitasueño, por el bajo Nuevo y por los de cayos principales denominados Alburquerque, Roncador, East South East, Blowing Rocks, Cangrejo, Casabaja, Córdoba, Valle, Hermanos, Rocoso, Rosa. (Rosecay), Santander y Sucre (Johnny Cay).

• Número de municipios: La isla de San Andrés comprende la ciudad capital y 3 inspecciones de policía La Loma, San Luis y North End esta última en el norte de la ciudad; un municipio el de Providencia y Santa Catalina Islas.

• Número de habitantes según el censo DANE: 83.403 Hab (Proyección DANE 2005)

Isla de San Andrés – 77.084 Hab (DANE 2005)

• Nombre y teléfono de: PBX: 5130801 – Tel: 5124390 Telefax 5123390. Email: gobernador@sanandres.gov.co. privada@sanandres.gov.co.

• Gobernador(a): AURY GUERRERO BOWIE, Avenida Francisco Newball, Edificio CORAL PALACE. gobernador@sanandres.gov.co 513-0801 Ext. 116

• Secretaria privada: Ana Mitchell Baldonado. privada@sanandres.gov.co

• Gestor(a) social del departamento: Astry Añil Guerrero Bowie

• Secretario de Servicios Administrativos del Departamento, Dr. César Augusto James Bryan.

• Secretario(a) de Salud Departamental: Adolfo Lambis Urueta. telefono: 513-0801 Ext. 123 e-mail: salud@sanandres.gov.co

• Departamento de Planeación Departamental: Gustavo Hooker Corpus. planeacion@sanandres.gov.co

• Secretario(a) de Educación Departamental: Edelmira Archbold Hawkins. educacion@sanandres.gov.co

• Unidad Administrativa Especial para la Cultura: German Pachecho Hawkins

• Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas: Abel Archbold Joseph. 513-0801 Ext. 163 e-mail: infraestructura@sanandres.gov.co

• SENA: Elizabeth Jay-Pang

• Secretaria del Interior: Emiliana Bernard.

• FAMILIAS EN ACCIÓN: CONSUELO BRITTON. teléfono: 5120801, Ext 182 y 184

• Comité de Atención y Prevención de Desastres, CREPAD: Emiliana Bernard Stephenson

• Coordinador(a) de NPE

• Director Unidad de Deportes: German Pachecho Hawkins. deportes@sanandres.gov.co

• Secretaria de Turismo: Lidonel Bent Llerena

• Coordinador (a) de discapacidad departamental

• Referente Discapacidad en el Territorio: MARTHA ELENA FLÓREZ MANRIQUE. 315-303-5149. marflo65@hotmail.com. Calle 6 No 1-22 Bloque 1 Avenida Francisco Newball Contiguo Al Corale Palace.

• Referente Discapacidad en el Ministerio: María Elizabeth Fonseca mfonseca@minproteccionsocial.gov.co. Tel: 3305000 Ext. 2149

• Director(a) regional ICBF: JUAN CARLOS BONILLA. Avenida Francisco Newball Calle 6 No. 1 – 82. 098 5125461 – 5123760. Fax: 098 5123760

• C. Z. Los Almendros

Coordinación: BRIGGITTE BENIT PUSEJ

Teléfono: 098 5131253 - 098 5131252 - 098 5123516 - 098 5123760

Dirección: Calle 6 No. 1-82 Av. Francisco Newball

• Demás autoridades locales que usted considere pertinentes para la gestión del INCI.

• Oficina de Prensa: Juan Enrique Archbold Dau. 5130801 ext 164.

• Cámara de Comercio: Presidente. JACK HOUSNI

• Asesor regional de Juntos: Olga Maldonado. Delis Hernandez Thyme. dlhernandez@

accionsocial.gov.co. 3162780285- 3165130617

As a m b l e a D e p a r t a m e n t a l:

• Margith Bandera Espitia Presidente

• Rafael Gómez Redondo Primer vicepresidente

• Quince Bowie Gordon Segundo vicepresidente

• Maria Said Darwich diputada

• Maria Teresa Uribe Bent diputada

• Leroy Bent Archbold diputado

• Jorge Mendez Hernández diputado

• Freddy Herazo Ricardo diputado

• Ever Esquivel Benítez diputado

• Arlington Howard Herrera diputado

• Luis Fernando Cañón Flórez diputado

CABECERAS MUNICIPALES

ALCALDÍA DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ISLAS.

Providencia y Santa Catalina Islas, de 18 Km2 de extensión y 5.000 habitantes, están ubicadas a 50 millas de la isla de San Andrés y hacen parte del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, situado al Noroeste, muy lejos de la geografía nacional de la República de Colombia (a más de 800 Kms. de Urabá). Estas islas se constituyen en el punto más septentrional de la patria, son el verdadero inicio territorial y un bastión de soberanía del solio de Bolívar en el caribe centro americano. Su clima es predominantemente seco, con una temporada de lluvias que generalmente inicia en septiembre y va hasta enero. Las Islas son de clima cálido y la temperatura oscila entre los 26º y 29º centígrados. Predominan dos estaciones: verano e invierno. Capital: Santa Isabel Altura (msnm): O Metros Extensión: 17 Kms 2 Población: Economía: Pesca, Turismo. Indicativo telefónico: 8 (098) Como se llega: Vía aérea o marítima. Distancias y tiempos a Bogotá: Terrestre: No hay Aéreo: 2 horas de San Andrés a Bogotá y 25 minutos de San Andrés a Providencia Hacia el norte de San Andrés se encuentra Providencia, por su aislamiento geográfico y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso. Sus hermosas y solitarias playas son propicias para la natación, el buceo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com