Aceite de oliva. Aromas. Oportunidad de negocio
rominaforno1 de Noviembre de 2012
2.601 Palabras (11 Páginas)823 Visitas
ACEITE DE OLIVA
AROMAS
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Mercado del aceite de Oliva
La gran difusión que ha alcanzado la alimentación sana, así como el descubrimiento de que Chile posee las condiciones ideales para su producción, han permitido que estemos comenzando la revolución del aceite de oliva, que debiera dar dividendos en la próxima década.
Empresas chilenas están desarrollando proyectos y comercializando sus primeros productos, los que han demostrado tener una calidad al nivel de los mejores del mundo. Entre sus objetivos están el de sustituir el consumo interno, m Ventajas de invertir en Chile
Ya se ha convertido en costumbre que Chile aparezca en los ranking con los menores índices de riesgo país, bajos niveles de corrupción y los mayores crecimientos económicos de la región. No por nada las principales potencias económicas del mundo ya han firmado acuerdos comerciales o tratados de libre comercio con nuestro país Es el caso de Estados Unidos, Unión Europea, Canadá o China, que ya se dejaron tentar por una de las economías más sólidas de América Latina. Esto, sumado a los incentivos estatales para la inversión, hace de nuestro país una excelente alternativa para capitales extranjeros. Por otro lado, el plan estratégico de apoyo a la inversión que promueve el Estado entrega distintas alternativas de apoyo y orientación a las empresas nacionales que apuesten por la inversión en la actividad agrícola en distintas zonas del país. Mayoritariamente de aceite importado, y crecer en exportaciones.
Variedades de Aceite:
Aceite de oliva extra virgen, aceite de oliva virgen, Aceite de oliva Virgen lampante, Aceite de oliva refinado, aceité de orujo de oliva crudo, aceite de orujo de oliva refinado, aceité de orujo de oliva.
¿Cómo se clasifican los aceites de oliva?
TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
Aceites de oliva vírgenes
Aceites obtenidos a partir del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos u otros procedimientos físicos, en condiciones que no ocasionen la alteración del aceite y que no hayan sufrido tratamiento alguno distinto del lavado, la decantación, el centrifugado y la filtración, con exclusión de los aceites obtenidos mediante disolvente, mediante coadyuvante de acción química o bioquímica, o por procedimiento de reesterificación y de cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza.
Aceite de Oliva Virgen Extra
Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no supera 0,8 g por cada 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría.
Aceite de Oliva Virgen
(En fase de producción y comercialización al por mayor podrá emplearse el término "fino")Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no supera 2 g por cada 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría.
Aceite de Oliva Virgen Lampante
Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, es superior a 2 g por cada 100 g. cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría.
Aceite de oliva refinado
Aceite de oliva obtenido mediante refino de aceites de oliva vírgenes, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0,3 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.
Aceite de oliva
Contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes aceite de oliva constituido por una mezcla de aceite de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del lampante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico no podrá ser superior a 1 g por 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría. De los mencionados anteriormente, solo el Aceite de Oliva Virgen Extra, el Aceite de Oliva Virgen y el Aceite de Oliva se presentan directamente al consumidor final. El Aceite Lampante por su parte, se comercializa solamente al por mayor.
En ocasiones, debido a condiciones climáticas desfavorables o deficiencias en el proceso de elaboración, los aceites de oliva vírgenes presentan un elevado grado de acidez o un sabor, color u color defectuosos. Estos aceites, denominados Aceites Vírgenes Lampantes, deben pasar un proceso de refinación para corregir tales defectos. Gracias a este proceso, el grado de acidez se reduce y el color y olor defectuosos se eliminan. De esta forma se obtiene el Aceite de Oliva Refinado, un producto que conserva la estructura química del aceite de oliva pero que no tiene olor ni sabor. Este producto no se comercializa, sino que se le incorpora una cierta cantidad de Aceite de Oliva Virgen Extra o Virgen que le aportará aroma y sabor. De esta forma se obtiene la categoría de aceite denominada Aceite de oliva.
TIPOS DE ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
(Reglamento CEE 356/92. y (CE) 1513/2001)
Aceite de orujo de oliva crudo
Aceite obtenido a partir de orujo de oliva mediante tratamiento con disolvente o por medios físicos, o que corresponda, con excepción de algunas características determinadas, a un aceite de oliva lampante; con exclusión de los aceites obtenidos por procedimientos de reesterificación y de cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.
Aceite de orujo de oliva refinado
Aceite obtenido mediante refino de aceite de orujo de oliva crudo, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0,3 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.
Aceite de orujo de oliva
Aceite constituido por una mezcla de aceite de orujo de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del lampante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 1 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría. El orujo de oliva es el residuo sólido o pasta que se obtiene en el proceso de elaboración del aceite de oliva (durante el prensado o centrifugado). Este residuo se trata con solventes para extraer el aceite que contiene, obteniéndose así el Aceite de Orujo Crudo, que al no ser comestible debe someterse a un proceso de refinado similar al de los aceites de oliva vírgenes lampantes obteniendo de este modo el Aceite de Orujo Refinado. Éste aceite, desprovisto de sabor, olor y color, se enriquece con aceites de oliva vírgenes comestibles (distintos del lampante) logrando así el denominado "Aceite de Orujo de Oliva"
¿Qué posicionamientos podemos reconocer entre las marcas que participan en la categoría?
En Chile sólo se produce y exporta Aceite de Oliva Extra Virgen, la variedad más apetecida por los consumidores a nivel mundial.
El consumo en el país aún es bajo. Sólo 150 gramos anuales frente a los 10 a 15 litros per cápita que consumen los españoles cada año. Sin embargo, la demanda nacional se ha ido fortaleciendo, a raíz de un mayor conocimiento en la gente acerca de las características del producto, de los precios convenientes del producto local y de la indiscutible calidad de la producción nacional.
Los nobles varietales del Aceite de Oliva: frantoio, racimo, empeltre, leccino, liguria y coratina dan una base de calidad al Aceite. Ejemplo de lo anterior es lo que ocurre con muchas de nuestras marcas que se han posicionado fuertemente en el mercado internacional, obteniendo importantes y reconocidos premios mundiales.
A continuación les mostramos un resumen de las principales marcas y las empresas que las producen.
MARCA EMPRESA
1493 Olivares de Quepu
CASTA Terramater
A La Ballica II Ltda.
AGRONOBLE Agronoble S.A.
ALBERO Laballica II Ltda.
ANA LUISA DE CUNACO Olivar Ana Luisa de Cunaco
ARESTI Arrocera Tucapel S.A.
B E T H A N I A Agrícola Gayba S A
CANEPA Terramater
DON DANIEL Sociedad Agroindustrial e Inversiones Valle del Huasco Ltda.
DON GARCÍA Agrícola Gayba S A
ECO LIVE Olivos del Sur S.A.
EL CERRITO Las 200
FABRINI Comercial e Industrial Soho S.A.
FRAY JORGE Fray Jorge Ltda.
GIANGRANDI Agrícola Valle Quilimarí Ltda.
GILI María Teresa Rojas
GOSSE Santiago Correa M.
JAHUEL Jahuel S.A.
KARDÁMILI Agroindustrial Valle Arriba S.A.
LA CRIANZA Agro súper
LAS 200 Las 200
MESTRE Agroindustrial Valle Arriba S.A.
MIRADOR DE ALCONES Hornillas S.A.
MONTECRISTO Valle Grande S.A.
MONTEOLIVO Inversiones Monte Los Olivos S.A.
MONTEVECCHIO Inversiones Monte Los Olivos S.A.
NOVAOLIVA Agrícola Enebro Ltda.
NOVELLO Terramater
O – LIVE CO Olivos del Sur S.A.
OLAVE Valle Grande S.A.
Olimay Agrícola El Olivo
OLIO VERDE Agroindustrial Huaquén S.A.
OLIVARES DE ROSSI Agrícola Olivícola Oliovalle Ltda.
OLIVOS DE CASUTO Agrícola e Inmobiliaria Las Agustinas S.A
RUTA DEL SOL Olivos Ruta del Sol S.A.
ORO DE LOS ANDES Marbil Ltda.
OROMAULE Olivares de Quepu
OVEJA NEGRA Via Wines
PETRALIA Terramater
RAZETO Agroindustrial Razeto
SAN PIETRO Agroindustrial Huaquén S.A.
SANTIAGO Olivos del Sur S.A.
SOL DE ACULEO Comercial e Industrial Soho S.A.
TERRASANTA Sociedad Agrícola San
...