ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act. Calendarizada 1 - Respuestas Foro

Vania DlpEnsayo11 de Octubre de 2020

805 Palabras (4 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo se puede dirigir una empresa y renovarla al mismo tiempo, es decir, lograr un equilibrio entre exploración y explotación?

Hoy el mundo nos enseña que los humanos somos seres, los cuales tenemos que adaptarnos a todo cambio que se presente durante nuestra vida, de la misma manera, el mundo globalizado les ha enseñado a las empresas que, si no sobrellevamos los nuevos negocios en ámbitos turbulentos, el mercado las consume y hasta puede hacerlas desaparecer, como el caso de Blockbuster o muchas empresas más a lo largo de los últimos 20 años. La Explotación en los medios dominados donde la empresa puede tener control a corto y mediano plazo, donde la rentabilidad y atención de lo básico es necesario para subsistir y; por otro lado, exploración en los nuevos caminos donde poder invertir, diversificar, crear, soñar, conseguir y aplicar en un futuro, conociendo las debilidades externas e internas y entender el funcionamiento de la cadena de valor de la empresa como menciona Michael Porter en su mayoría de enseñanzas.

Para poder lograr esto es, a mi parecer, absoluto medir los indicadores, lo cuales medir utilizando los mismos procesos o diferentes. Pero recomiendo siempre buscar nuevos caminos de gestión ya que los tiempos de conseguir los objetivo y estrategias planteadas entre la explotación y exploración son distintos.

Asimismo, es posible lograr este equilibrio dentro de cualquier compañía de distintas maneras. Un primer camino de fuerte apoyo es lograr una estructura organizacional, la cual permita tener una unidad que se encargue del BAU (Business-As-Usual) y otra unidad que se encargue de las innovaciones y encontrar nuevas oportunidades de productos y/o servicios, nuevas estrategias de precios y de cambios constantes para el mercado tan cambiante en el que se encuentran (exploración). Un segundo camino, es un organigrama menos abultado y mas horizontal donde todos los empleados dediquen parte de su tiempo a realizar actividades enfocadas en la explotación y a la exploración de manera simultánea (Marín-Idárraga, 2017).

¿Cómo lograr el compromiso de la estructura organizativa para que esté alineada con la estrategia a llevar a cabo?

Para lograr las estrategias de la organización creo que es primordial el compromiso de la estructura organizacional de cualquier empresa, la visión y la misión tienen que ser mantras en la gestión diaria de los colaboradores, no solo es tener la estrategia, la cual puede ser la mejor de todas (aceptable, modificable, adecuada, etc.), sino también es fundamental su comprensión y el compromiso por parte de toda la estructura organizativa para que sea un éxito.

Toda comunicación organizacional tiene que ser clara y precisa, que permita que todos en la empresa conozcan la estrategia y los objetivos. Tenemos que fomentar una cultura de cambio constante pero sólida, como los problemas del mercado, la resistencia el cambio siempre va a existir internamente en la organización, ya sea individual o grupal, por lo cual debe ser una prioridad para la dirección de la compañía mantener un liderazgo fuerte enfocado en la visión de la compañía para lograr que las personas se sientan animadas, comprometidas y que comprendan como su trabajo diario es pieza fundamental para alcanzar los objetivos planteados por la empresa y que como pasa en la vida los cambios pasan también en las organizaciones.

Por otro lado, la medición constante de la estrategia organizativa es fundamental para lograr los objetivos y ver cómo está reaccionando la organización y el cumplimiento de los objetivos.

¿Cuáles son los instrumentos que la dirección puede utilizar para reducir la resistencia al cambio?

Como mencioné en el punto anterior, la resistencia a los cambios es una parte natural de las personas hacia situaciones que no se conocen, esto genera inseguridad, desmotivación, inestabilidad entre otros grandes problemas que se puede generar en la vida y en las organizaciones. Para mí la primera solución esta en los lideres de la organización, se tiene que enseñar, guiar, retar y comunicar claramente y de forma transparente siempre los objetivos personales y grupales que los colaboradores deben seguir en la organización, esto siempre o en el mayor de lo casos generará mayor comodidad y compromiso. Así mismo, es importante que se indiquen los beneficios provenientes del cambio, así como el perjuicio de no realizarlo, ya que si las personas no ven la necesidad de cambiar porque sienten que su situación actual es beneficiosa y cómoda, será más difícil poder realizar cualquier implementación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com