ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4. Gestión de la información de Marketing

julicrackSíntesis24 de Octubre de 2019

3.244 Palabras (13 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Asignatura:

Electiva Cpc

Fundamentos de Marketing

Actividad 4.  Gestión de la información de Marketing,

Para conocer los puntos de vista de los clientes                                                          

Presenta

Jerez Carvajal Adriana María

Martínez Méndez Sandra Milena

Rodríguez Martínez Luz Dary

Rodríguez Villamizar Mónica

Docente

José Misael Hernández Ardila

 Floridablanca- Colombia                                                mayo 1 de 2019

INTRODUCCION

En el presente trabajo estudiaremos, analizaremos y asimilaremos la gestión de la información de Marketing para conocer los puntos de vista de los clientes. Es necesario crear valor para los clientes y forjar relaciones significativas con ellos, es decir, debemos escuchar a los consumidores y hacerles saber que son escuchados (Domino’s Pizza). Seguidamente se necesitara evaluar las necesidades de la información de Marketing y se desarrollara la evaluación (bases de datos, inteligencia de marketing, investigación de marketing). En la investigación de Marketing daremos a conocer la definición del problema y los objetivos de la investigación, el desarrollo del plan de la investigación, recopilación de los datos secundarios  y primarios a través de encuestas, investigación experimental etc. Por ultimo referente a este tema, estudiaremos la implementación del plan de investigación, la interpretación e informe de hallazgos, los análisis y usos de la información de marketing y otras consideraciones de la información de marketing.  Para dar un mayor entendimiento sobre este tema, la daremos a conocer a través de un mapa conceptual.

Teniendo claro esto, daremos respuesta a algunas preguntas sobre este tema y desarrollaremos un mapa conceptual sobre el video “Domino’s pizza” para que haya más claridad.

[pic 2]

        [pic 3][pic 4][pic 5]

SISTEMA DE INFORMACION DEL MARKETING[pic 6][pic 7][pic 8]

EVALUAR NECESIDADES DE INFORMACION[pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

        

[pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]

[pic 40]

[pic 41][pic 42][pic 43]

[pic 44]

[pic 45][pic 46]

[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50]

 

                                 BIBLIOGRAFIA: Libro de estudios fundamentos del marketing ,capitulo 4

.Imágenes, https://www.google.com/search?q=imagenes+de+base+de+datos&tbm

Preguntas para Análisis

1.  Analice el valor real de las investigaciones de marketing, la información

de marketing y la manera en que se obtiene ese valor.  (AACSB: Communication)

 Para llegar a las expectativas del Cliente se debe con la información recaudada que se tiene, darle utilidad adecuadamente y no es solo tener la información del consumidor, aumentando las que tiene y lograr fidelizar con un bien servicio. Todo el personal relacionado con el marketing deben entender que su función es entender el comportamiento de un cliente satisfecho, si regresa por más bienes y servicios, ya que se sintió bien atendido por el trato que se le prestó, en esta investigación de mercado se debe tener muy en cuenta no sólo nuestros clientes sino también los de nuestros competidores para así poder llamar su atención y poder de alguna forma captarlos para que se vuelvan clientes de nuestra empresa o negocio.

[pic 51]

2. Discuta sobre las fuentes de datos internos y las ventajas y desventajas asociadas con ese tipo de datos (AACSB: Communication)

En la toma de decisiones de una Compañía es de mucha importancia tener la base de datos, así como la toma de decisiones de la misma en lo que al marketing se refiere, desde que la

Información sea manejada responsablemente y no haya alguna molestia a los Clientes con ofrecimientos de productos que no están interesados en obtener.

 

Existen ventajas el cual un ejemplo claro seria los vendedores en línea de amazon.com pueden extraer información de sus bases de datos para conocer los deseos de cada comprador especifico, evaluar sus medios, ajustar de manera instantánea productos para que se ajusten a su comportamiento, y así fijar los precios correspondientes.  Estas ventajas de bases de datos en los motores de búsqueda de las páginas web de compras sirven para que la compañía cree un perfil de compras para el usuario y este siempre reciba una sugerencia de productos que le pueden interesar debido a las búsquedas que ha realizado en estos sitios web y así mismo que les ofrezcan promociones en base de esas mismas búsquedas.

Ventajas                                                Desventajas

Fácil acceso a la información

Contiene información sobre datos demográficos, psicográficos, transacciones de ventas y visitas al sitio web.

Registros de satisfacción del cliente y problemas en el servicio.

Es rápido y económico.

Puede estar incompleta.

Su presentación no sirve como soporte para la toma de decisiones.

Requiere de una alta tecnología para que sea veraz y eficiente.

3. Explique el papel de los datos secundarios en la obtención de conocimientos acerca del cliente. ¿En dónde obtienen los mercadólogos datos secundarios y cuáles son los problemas potenciales de su uso?      

Los datos secundarios, se obtienen por los Consumidores con la información que han brindado acerca de un producto o servicio, como estos datos usualmente dan como resultado una cantidad significativa es usada primero que los datos internos que tiene la empresa.  Estos datos son obtenidos principalmente de fuentes externas, centros de información, bases de datos privadas y del estado.  Estos datos son apoyo a la recolección de datos,  está información es obsoleta puesto que no es ya confiable.

Esta información no se ajusta a nuestra investigación, la información encontrada puede que no sea útil, y si se necesita una información que nos permita acercarnos a nuestro cliente debemos hacerlo con él, ya que nadie va a tener los mismos gustos que él, ni las mismas reacciones frente a un producto o servicio.                                                                                                                                                                                                                                            

4. ¿Cuáles son las ventajas de la investigación por encuestas basadas en la web sobre las investigaciones por encuestas tradicionales? (AACSB: Communication)

  • La investigación de mercados beneficia a la compañía y a los clientes.
  • La investigación de mercados nos permite saber más sobre los clientes, logrando productos satisfactorios.
  • La investigación por internet permite llegar a millones de personas a la vez en cualquier parte del mundo.
  • Se pueden realizar encuestas de satisfacción después de realizar compras en línea.
  • Los clientes se sienten halagados por la importancia que se le da a su opinión sobre productos.
  • Se puede acceder a las encuestas de forma fácil, rápida y a cualquier hora del día.
  • El encuestado puede opinar libremente acerca de algún producto o servicio, no siente la presión del encuestador como cuando se hace de forma tradicional.
  • Los medios sociales permiten la interacción entre personas de diferentes partes del mundo, y así mismo por medio de las encuestas se logra capturar información acerca de sus experiencias, manifiestan sus necesidades,  exteriorizan sus quejas, y plantean nuevas ideas que pueden mejorar los productos o servicios.  
  • Por medio de la red se puede tener un monitoreo constante sobre las opiniones de los clientes, la actividad de sus competidores, y la percepción positiva o negativa acerca de sus marcas.
  • Las encuestas en línea pueden inducir al encuestado a adquirir productos por medio de incentivos derivados de sus respuestas.
  • El costo de las encuestas en línea es mucho menor que el invertido en encuestas tradicionales.
  • No hay ningún tipo de discriminación, no se escoge al encuestado por su apariencia y son más atractivas y llamativas que las encuestas tradicionales.

5. ¿Qué es el neuromarketing y cómo es útil para la investigación de marketing? ¿Por qué este método de investigación por lo general se utiliza con otros enfoques? (AACSB: Communication).

El neuromarketing estudia los procesos cerebrales de las personas y sus cambios durante la toma de decisiones al momento de la compra. Dichos cambios que se registran en el cerebro nos permite predecir la conducta del consumidor y hallar las manifestaciones más relevantes que impulsa a los consumidores.  El neuromarketing a través de las herramientas identifica las zonas del cerebro que se activan durante el proceso de compra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (592 Kb) docx (920 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com