Actividad Práctica “Business Intelligence”
Alex InostrozaApuntes25 de Abril de 2020
838 Palabras (4 Páginas)607 Visitas
Instituto Profesional AIEP
Ingeniería Ejecución en Administración de Empresas Mención Finanzas
Actividad Práctica
“Business Intelligence”
Alumno: Alex Inostroza Rojas
Docente: Alejandra Andrea Sanhueza Alarcón
Módulo: Software de Gestión
Fecha: 18 de abril de 2020
Introducción
Muchas Empresas incorporan Business Intelligence para obtener información en tiempo real, lo que permite mejorar y proponer estrategias y formas de actuar acorde a los requerimientos actuales, donde los clientes tienen altas expectativas. La tecnología impacta a los procesos de negocio reduciendo costos. La implementación de sistemas adecuados a las necesidades de cada Negocio permite centralizar la información de todas las áreas, dicha información está disponible para la toma de decisiones de cualquier nivel de la organización.
La rentabilidad mejora, cuando los indicadores que se obtienen permiten discriminar (CRM), identificando los clientes que permiten mayores ingresos, menores riesgos, determinando que procesos ahorran tiempo y reducen costos.
Enunciado
En el caso del uso de business Intelligence, en cualquier organización, los empleados toman cientos de decisiones diariamente, las cuales van desde si dar o no un descuento al cliente X, si comenzar o no a producir la pieza Y, si lanzar o no otra campaña por correo directo, si ordenar o no materiales adicionales, etc. Algunas veces, estas decisiones están basadas en los hechos, pero con frecuencia están basadas en la experiencia, el conocimiento acumulado o las reglas básicas del negocio.
Lo anterior representa un problema debido a que la experiencia, el conocimiento y las reglas básicas se adquieren y se desarrollan a lo largo de los años; de hecho, algunos empleados nunca llegan a desarrollarlas y se sienten presa de las trampas que implican las decisiones y los juicios imparciales. Mejorar la calidad de las decisiones empresariales tiene un impacto directo en los costos y los ingresos.
De acuerdo con el enunciado anterior, responde lo siguiente:
1. ¿Qué decisiones son clave en la aplicación de Business Intelligence en una empresa?
2. ¿Cuáles son las decisiones más difíciles que se toman en la empresa?
3. ¿Por qué algunos empleados nunca llegan a desarrollar esas ideas en Business Intelligence?
Desarrollo
1. ¿Qué decisiones son clave en la aplicación de Business Intelligence en una empresa?
Antes de Aplicar un Bussines Intelligence en una empresa, es importante saber lo que se está buscando. Decidir qué datos se necesitan y en qué formato, en busca de una solución tecnológica que puede proporcionar datos coherentes con el análisis esperado.
Luego se visualiza el resultado final; los indicadores y dimensiones, se estructuran las tablas de la Base de Datos o Data Warehouse y, por último, se construye la interface que va a utilizar el usuario final, llámese tableros, mandos, informes, etc.
El valor de un proyecto de Business Intelligence no solo hace referencia al precio, va mucho más allá. El tiempo dedicado a la investigación, la ejecución y el mantenimiento de una inversión.
Si el propósito de BI es poner acceder y contar la información necesaria para tomar decisiones certeras y oportunas. Las decisiones que resultan clave para su implementación pueden ser.
Revisión estratégica
Formación
Puesta en Marcha
Incorporación de Usuarios
Seguimiento Cambios
2. ¿Cuáles son las decisiones más difíciles que se toman en la empresa?
La información es un activo importante en la Empresa para la toma de decisiones, por lo que contar con buena información,
...