Actividad intermedia Diagnostico empresarial de Telepizza
susaconboyacaTarea23 de Septiembre de 2015
446 Palabras (2 Páginas)278 Visitas
CURSO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
ACTIVIDAD INTERMEDIA 1
FABIAN NORBERTO MESA APONTE
CODIGO 1056908253
TUTOR
ARCESIO RODIGO LOPEZ PEREZ
UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD
BOGOTA
2015
INTRODUCCION
La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. Se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro y ordenado para identificar el problema, hacer una hipótesis y unas alternativas de solución y sustentación teórica del tema del caso, de su importancia de sus implicaciones, así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar el caso empresarial de Telepizza, para donde tengamos dudas con la ayuda de este documento podamos aclararlas para el fin de contribuir con información que permita definir estrategias de trabajo y soluciones con estos medios de comunicación y de ayuda.
Objetivos Específicos
- Objetivo 1
Identificar el problema y generar un diagrama causa - efecto
- Objetivo 2
Identificar las alternativas de soluciones y sustentación teórica
- Objetivo 3
Evaluar si las estrategias empleadas en el caso de Telepizza son las más apropiadas.
- Objetivo 4
Analizar los resultados de las estrategias aplicadas mediante estudios y métodos estadísticos
DESARROLLO DEL TRABAJO
- Problema[a]
Resumen del problema. No debe contener más de Tres líneas. Ejemplo:
Luego de obtener ingresos mensuales recurrentes, la falta de control del gasto, los condujo a serios problemas financieros y requerir de una inyección de capital adicional, sin generar temor a sus inversionistas.
- Diagrama Causa Efecto
Causa | Efecto |
Enumerar las cinco causas más preponderantes | Enumerar los efectos de esas causas |
- Hipótesis
La hipótesis no debe tener más de tres líneas.
Ejemplo:
La división de la empresa como estrategia se ha visto afectada en los últimos xxx años por la ausencia de estrategias de diferenciación, lo que significa un retroceso en el enfoque Gerencial de ventaja competitiva afectando su rentabilidad.
- Alternativas de solución
Plantear por lo menos tres alternativas de solución para la hipótesis.
- Sustentación Teórica
- Análisis de la inteligencia competitiva organizacional.
- La organización como fuente de valor agregado.
- El Diagnostico y la iniciativa empresarial y como ésta puede aportar al desarrollo económico.
- Que aprendió en esta Actividad Intermedia.
Conclusión[b]
Bibliografía[c]
Porter Michael (1980) “La estrategia competitiva”, modelo clásico, denominado de las 5 fuerzas. The Free Press, Nueva York, 1980.
Porter Michael (1996) “Ventaja Competitiva de las naciones”, The Free Press, Nueva York, 1996.
...