ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración BACHI Barcelona

Constanza MuñozInforme25 de Noviembre de 2019

2.953 Palabras (12 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 12

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

[pic 2]

                                                                   Integrantes: Enrique Guerrero

                               Danitza Aliaga

                                                                               Teresa Tapia 

                                                            Profesor:      Eduardo Ruiz

                                                       Carrera: Ingeniería Administración                Financiera PEV

                                                        Fecha: 19 Octubre 2019


Índice

Introducción        3

Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona        4

Recursos Tangibles        7

Capacidades        8

Análisis VRIO        11

Análisis Macroentorno Pest        12


Introducción

En este trabajo de análisis de la empresa comercializadora de bolsos y complementos para hombre y mujer de gama media-alta BACHI Barcelona, se pretende elaborar un plan estratégico que pueda cumplir con los principales objetivos de dicha empresa.

        Se realizará un análisis interno con el fin de evaluar ventajas y desventajas con respecto a los competidores, también se identificarán los recursos tangibles como intangibles de los que dispone la empresa para lograr un buen posicionamiento en el mercado, además se realizará análisis PEST con el fin de reconocer cuales son las variables que pueden incidir en el negocio.

        Para finalizar con un análisis VRIO de los recursos de BACHI Barcelona, para determinar su ventaja competitiva.

Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona

Misión,

Al revisar la página web de Bachi, mundo Bach conócenos indica lo siguiente:

“… una idea en común, crear complementos pensando en la comodidad, sin renunciar a un diseño único e inconfundible…”  

Bachi se creó para cubrir la necesidad de un producto de calidad, único y original.

Pero ¿Quiénes somos?

“Creamos experiencias y soluciones únicas a través de complementos pensados para la comodidad, pero sin renunciar a un diseño exclusivo, inconfundible y original, que permita dar plena satisfacción a nuestros clientes, utilizando materiales eco friendly y contribuyendo al desarrollo economía local.”

Visión,

Exponen que su proyección es para el futuro, convertirse en un referente con la confección de sus bolsos únicos y ampliar su mercado de la moda nacional de Barcelona a un mercado internacional.

Valores,

Según Bachi lo conceptos que se puede encontrar según su descripción son:

Ser originales, cada bolso confeccionado es un aprendizaje tanto para el cliente como para Bachi

Creativas, buscan la manera de innovar con distintos tipos de diseños (interior y exterior)

Orientación al cliente, el enfoque es para la mujer, buscan reproducir un estilo de vida o algo diferente.

Ecológicas, Bachi trabaja con sus proveedores locales “Eco Friendly” tiene un impacto positivo con el medio ambiente.

Calidad, se preocupan por la mejor confección artesanal.


INTERNAS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Diseño propio y original

No existe una visión clara

Calidad de los productos

Sin una planificación estratégica bien detallada

Ecología en sus productos

Limitación de proveedores

Cercanía con proveedores

Publicidad mínima para la marca

Conocimientos en materia legal

Trabajo en equipo Bachi

EXTERNOS

OPORTUNIDAD

AMENAZAS

Al ser web mejorar presencia en redes sociales

Marcar presencia como marca BACHI

Lograr vender a través de otros portales o plataformas

Crecimiento de competidores

Ampliar productos confeccionados

Dura competencia Zubi y Afortunadas

Lograr posicionamiento en otros sectores ferias, moda, etc.

FORTALEZA

DEBILIDAD

BACHI

*Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente.

*Producto de calidad

*Amplio conocimiento en la moda y tendencias.

*Conocimiento en materia legal

*Materia prima eco-friendly

*Diseño diferenciado

*Vocación por cubrir las necesidades del cliente.

*Buena relación con los proveedores.

*Motivación

*Falta dirección estratégica.

*Bajo poder de negociación

*falta de servicio de transporte.

*Falta de financiación.

*Poca experiencia en el mercado de la moda.

*Falta de departamento de atención al cliente

*Falta de tecnología de punta (maquinarias en la producción)

*Explotación de mercados internacionales.

*Poca flexibilidad en cuanto a pedidos (no trabajan por pedidos)

ZUBI

*Mayor cartera de productos.

*Envíos a todas partes del mundo

*Conocimientos en marketing.

*Materia prima 100% natural.

*Marca conocida.

*Presencia en más de 100 establecimientos

*No existe una misión y visión

*Falta de diferenciación en productos y sitio web.

*Tiende a perder el foco principal al saturar de información adicional.

AFORTUNADAS

*Mayor cartera de productos

*Diseño original

*Materia prima ecológica de primera calidad.

*Varios puntos de venta

*Pedidos de todas partes del mundo.

* Mix de productos.

* Alta presencia de marca en RRSS.

*Falta de diferenciación en productos y sitio web.

*Escasa información disponible de la empresa.

*No expresa valores claros e inspiradores.

*Bajo impacto en RRSS.



  • Identifica los recursos tangibles (físicos y financieros), los recursos intangibles y las capacidades de las que disponemos.

RECURSOS TANGIBLES

FÍSICOS

Materia prima para confección de bolsos (telas, cueros, pinturas, botones, etc.).

Bolsos disponibles para la venta (existencias).

Instalaciones y edificio para la confección de bolsos.

FINANCIEROS

Capital aportado por las 2 socias

Clientes y Proveedores

RECURSOS INTANGIBLES

TÉCNICOS

Marca propia

Diseños propios

Confección artesanal

Página web para venta online, con catálogo completo de sus productos.

Acceso a sus páginas sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.

HUMANOS

Socias: 2

Colaboradores en el área de marketing, redes sociales y confección.

Relación cercana con proveedores

Grandes conocimientos en materia de moda y legal.

Motivación por el emprendimiento que se está ejecutando.

CAPACIDADES

ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN

- Nivel de delegación

Baja

- Estructura jerárquica.

Baja

- Disposición de tiempo por parte de la dirección para planificar y abordar nuevas actuaciones

Al ser dos socias, se deben organizar

- Conocimiento en materias legales:

Amplio

- Claridad en la asignación de responsabilidades.  

Elevada

- Nivel de coordinación entre los responsables.  

Entre las socias se deben organizar

- Capacidad para atender las situaciones de carácter excepcional.  

Ambas socias se deben organizar  

RRHH

- Adecuación del personal a las necesidades de la empresa.  

No aplica

- Procedimientos de selección, formación y promoción del personal.  

No aplica

- Facilidad de localización de nuevo personal en el mercado, tanto de origen como de destino.  

No aplica

RENTABILIDAD Y GESTIÓN FINANCIERA

- Márgenes y rentabilidad.  

Ventajosa en términos de comisiones, como primera prioridad es proyectar la empresa a futuro

- Productos o servicios con los que ganamos y perdemos dinero.  

Control de gestión es la herramienta fundamental

- Capacidad financiera

Limitada para no caer en quiebra

CULTURA DE LA EMPRESA

- Capacidad de colaboración externa con socios estratégicos o partners para desarrollar sinergias.  

De vital importancia, por no tener empleados propios  

- Facilidad de localización de empresas de servicios, asesores, colaboradores, etc.  

Cuentan con asesores externos en distintas áreas  

- Actitud frente a los riesgos.

Sin evaluar, socias no han desarrollado gestión de riesgos

PRESTACIÓN DE SERVICIO Y SUS PROCESOS

- Definición y calidad de la prestación.  

Primer nivel.  

- Captación, preventa y postventa.

Nivel aceptable

- Homogeneidad y no dependencia extrema en la prestación del servicio y la recomendación del cliente.

Dependen de los prestadores de servicios

COMERCIALIZACIÓN Y ACTUACIÓN EN EL MERCADO

- Productos y servicios.  

De calidad, originales pero la competencia tiene equivalentes.  

- Precios.  

Altos por su exclusividad.  

- Canales de distribución.

Depende de proveedores.

- Internet

Proveedor externo para posicionamiento.

MARKETING, MARCA Y CALIDAD DE SERVICIO

- Enfoque del marketing.  

Importante punto a mejorar, tienen asesor.  

- Sistemas de información del mercado

Canales normales, cuentan con asesoría.  

- Comunicación externa.  

Únicamente vía web, online, redes sociales.  

- Marca.  

En vías de un buen posicionamiento.  

- Imagen de la empresa

Diferenciación a través de su originalidad busca posicionamiento.  

- Calidad del servicio.

Completo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (201 Kb) docx (94 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com