Administración En Una Pagina
ricardo129221 de Septiembre de 2011
738 Palabras (3 Páginas)2.959 Visitas
El libro nos muestra una historia de un empresario llamado Brian Scott quien es elegido como presidente y director general de la empresa Xcorp donde la empresa está en dificultades porque ha perdido dinero durante los seis trimestres anteriores “Las ventas estaban decayendo, los inventarios, se estaban acumulando y las plantas se estaban cerrando los principales competidores de Xcorp estaban fortaleciendo su posición en el mercado” Brian Scott pidió el plazo dos años para poder arreglar los problemas de la empresa el empezó por averiguar sobre el tema de la empresa, saber que tiene al frente para eso hablo con cada ejecutivo para poder pedirles informes sobre cada campo de la empresa así llegar a la solución pasaron los días llegaron los respectivos informes, cada uno le presentó un informe detallado de sus respectivos estados, con el problema de que eran un extensos y no detallados creando así el problema del poco tiempo para la comprensión. En este punto podemos observar de como en algunas empresas el problema de archivación de información es un poco de probable ya sea por falta de una organización o simplemente por sentir confianza de que en un futuro no se necesitara, lo que podemos recomendar en estos casos es que a medida que vaya creciendo la empresa, así mismo valla a la par un buen sistema de administración de datos confiable, seguro y eficaz.
Pero en el caso de este libro podemos ver que de una forma corta, sencilla y dinámica podemos recopilar la información necesaria para ver las fallas de la empresa, en este caso Xcorp, se puede deducir que la empresa fue cayendo a perdidas por la falta de la misma falta de información, demostrado así cuando Brian Scott se vio un poco sofocado con el exceso de información que le fue entregado por parte de sus empleados en jefe, ellos solo cumplían con la orden dada sin darse cuenta que el objetivo no era el que más informes presentara, sino la información importante que se podía comprender de ellos, la falencia de esto llevo a Xcorp a una época de crisis donde nadie cayo en cuenta que de pronto este podía ser lo primordial para la misma, aunque dicen que de los errores se aprende, en este caso casi le puede costar el cierre de la corporación al gerente de momento, no obstante esta situación nos enseñó que es mejor prevenir que lamentar.
El infoman, la persona encargada de indicarle a Brian el sistema de administración en una página, sistema que nos muestra el libro, aparece de forma inesperada y un poco siniestra, pero siendo a la vez un héroe para la compañía, al principio el mismo Brian se mostró un poco escéptico frente a este sistema, pero poco a poco a medida que explicaban la mecánica su escepticismo cedió un poco.
A medida que pasaba el tiempo, Brian y el infoman creaban un vínculo laboral fuerte, demostrado en los resultados que Brian daba según las indicaciones del infoman, un punto clave que podemos observar es que para comenzar a solucionar los problemas de información, sea el caso que sea, es importante ver las falencias que se tienen, los aspectos negativo por el cual estén pasando, teniendo en cuenta que deben de estar descritas de forma corta y sustancial, simplemente lo primordial, porque si vamos a ver, ese fue en parte el problema inicial, exceso de información.
Analicemos ahora “los cuatro pasos sencillos para definir factores claves de éxito”, tal como lo proponen en el libro. Pues simplemente solo con leer el título del mismo podemos deducir que es colocar con prioridad las fortalezas que tenemos y las que debemos perfeccionar, bueno para comenzar digamos el primero:
*Conozca sus relaciones importantes: es cuando se empieza a dividir las obligaciones según las capacidades de uno.
*defina sus áreas de éxito sus diferentes puntos de vista: no más si le pones algo de coherencia al título, dares solución a lo
...