ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de Empresas Sabatino

yuukyd83Ensayo29 de Septiembre de 2019

834 Palabras (4 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 4

                                                                                       Administración de Empresas[pic 1]

Nombre: Edith Ittai Medina Santiago

ID: 00253763

Nombre del curso:  Administración de Empresas Sabatino  

Nombre del profesor: Denise Mauricio

Módulo: 1. Procesos Administrativos

Actividad: 3. Explicación de Conceptos

Fecha: 21-03-17

Equipo: No aplica

Referencias

de, D. (s/e de s/e de s/e). Definicion de . Obtenido de http://definicion.de/liberalismo/

pais, E. (2008 de noviembre de 15). El pais Seccion Economia. Obtenido de http://economia.elpais.com/economia/2008/11/15/actualidad/1226737974_850215.html

UAC. (s/e de s/e de s/e). Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico. Obtenido de http://www.uca.edu.sv/publica/eca/600art1.html

 


Contenido

Introducción        1

Estado de Bienestar        2

Liberalismo Económico        3

Acuerdos de Bretton Woods        4

Neoliberalismo y Globalización        5

Introducción

En esta ocasión desarrollare los conceptos de Estado de Bienestar, liberalismo económico, acuerdos de Bretton Woods, neoliberalismo y globalización, bien común.

Para esto consultare diversas fuentes con el fin de entregar una definición propia de estos conceptos, lo que representan para mí, además de su uso e importancia dentro de las empresas.

Considero que este tema es importante ya que te ayuda a tener un criterio mas amplio, además de un mejor entendimiento para futuros ejercicios, el reto más grande que considero enfrentare en este trabajo es lograr contextualizar los conceptos, para que puedan ser congruentes tanto con su definición exacta, así como con mi propia definición.


[pic 2]

Estado de Bienestar

Estado de bienestar en el contexto de los Procesos Administrativos se definiría como un modelo político que está relacionado directamente con la forma de gobierno y que se encarga de como su nombre lo dice, de hacerse cargo de los servicios y derechos, de una parte, de la población considerada humilde o empobrecida.

En lo personal considero que este tipo de medidas ayuda a mejorar la calidad del país, dando oportunidades a los más desfavorecidos, de tener un crecimiento, que, aunque personal, ayude a elevar la calidad e infraestructura de vida del país.

Su origen, se remonta a el resultado de la segunda guerra mundial, ya que estableció un nuevo marco internacional, tiene su mayor punto de arraigue en la América del Norte de la crisis de 1929 y que después se fue extendiendo por 1algunos países.

Su fuerza permaneció, hasta tiempo después de terminada la segunda guerra mundial.

 [pic 3]


Liberalismo Económico

El liberalismo económico, es una doctrina, promueve la libertad civil y se opone al despotismo. Como tal es un sistema filosófico y político.

Cree que, al no intervenir el Estado, se garantiza la igualdad de condiciones y se establece un mercado de competencia perfecta. La falta de intervención del Estado, sin embargo, no permite la ayuda social (se cancelan los subsidios, por ejemplo).


[pic 4]

Acuerdos de Bretton Woods

Estos acuerdos nacen el 1 de Julio de 1944, en la localidad de Bretton Woods y del cual se deriva su nombre. Esta reunión que logro reunir la nada despreciable cantidad de 44 países participantes, tomando en cuenta el contexto social y político de aquella época.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (418 Kb) docx (314 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com